Pia Capdevila realiza el interiorismo de una vivienda unifamiliar en el centro de Barcelona apostando por la funcionalidad y el mobiliario a medida

6 febrero 2025
La vivienda, de obra nueva, incluye la planta principal con salón comedor, cocina y salida al jardín con piscina, la planta superior con tres habitaciones y un baño y la planta inferior con sala de juegos, zona de servicio y laundry.
Home

Los propietarios de esta vivienda con jardín y piscina, ubicada en un entorno urbano, necesitaban adaptarla a sus necesidades, reorganizando la vivienda con una tercera habitación para mejorar la comodidad de la familia.

La interiorista Pia Capdevila analizó varias alternativas, y eligió la extensión del forjado de la entrada, obteniendo así unos metros adicionales para crear una tercera habitación. «Aunque exploramos varias opciones, esta solución fue la adecuada, ya que se alineaba con la disposición existente de ventanas y ventilaciones, permitiendo que la nueva estructura se integrara de manera natural con el resto de la casa» comenta la interiorista.

En cuanto al mobiliario, Capdevila integró algunas piezas de los propietarios con el mobiliario diseñado a medida, seña de identidad del estudio, consiguiendo un estilo unificado en unos espacios cálidos y acogedores con gran confort para disfrutar en familia.

Planta principal 

En el acceso a la vivienda nos encontramos con un amplio recibidor, elevado respecto a la planta principal, con gran espacio de almacenamiento y suelo de madera de roble, que anuncia la calidez de todos los espacios de la casa a los que se extiende, salvo la cocina y los baños.

El salón comedor está separado de la cocina con un mueble TV con librería y almacenaje, diseñado a medida por el estudio, y dos puertas correderas. Al abrirlas se crea un espacio continuo con la cocina permitiendo la comunicación. La zona de relax con sofá y sillones, que recibe la luz del jardín mediante unas puertas correderas de cristales, y la decoración en tonos neutros, maderas claras y textiles naturales, facilitan la integración de este espacio con el jardín exterior.

Cojines de Kover Studio, Calma House y Kave Home. Jarrón en la mesa de centro de Bazar Bizar. Portavelas en mesa de centro de Kave Home. Bandeja madera en mesa de centro de Catalina House. Aplique pared de Maisons de Monde. Mesas redondas auxiliares de Kave Home. Lámpara de Santa&Cole. Jarrón de Bazar Bizar.

En el espacio del comedor, amplificado visualmente con una gran espejo circular, destacan una mesa para ocho personas y un bonito mueble, con trenzado de fibras naturales en las puertas superiores y gran capacidad de almacenamiento para la vajilla y la cristalería, diseñado a medida por Capdevila.  

Mueble diseñado a la medida por Pia Capdevila. Bandeja redonda negra de Ethnicraft. Jarrón blanco de Zara Home.

La cocina, que también tiene acceso directo al jardín, está organizada en forma de L, con muebles altos y bajos a lo largo de todo el espacio y gran capacidad de almacenamiento junto con el horno, frigorífico y microondas.

Taburetes de Kave Home. Papel pintado en zona barra de Coordoneé. Jarrón de Zara Home.

Esta planta cuenta también con un baño de cortesía, equipado con encimera suspendida de madera, lavabo de cerámica sobre la encimera, ducha amplia y pared revestida de porcelánico texturizado que aporta gran calidez al espacio.

Jardín con piscina

El jardín con piscina, es la gran joya de la casa en este entorno urbano y el motivo principal por el que los propietarios eligieron la vivienda. Cuenta con comedor exterior con barbacoa, salón exterior con pérgola autoflotante, una zona de césped con hamacas junto a la piscina, para disfrutar del frecor en los meses de verano y un jardín vertical con buganvilia y vegetación artificial que reduce el mantenimiento.  

Sofá, sillones, butacas, mesa de centro y mesa de comedor con sillas de Kave Home. Jarrón sobre la mesa de comedor de Zara Home. Cojines de las butacas de Nomadetex. Cojines con flecos de Bazar Bizar. Alfombra exterior de Papiol. Hamacas de la piscina y ventilador exterior de Sklum. Paypays de la pared de Maison du Monde.

Planta primera

Desde el salón se accede a la planta superior donde están ubicados el dormitorio principal en suite, otros dos dormitorios y un cuarto de baño.

El dormitorio principal en suite, distribuido en dos alturas debido a la ampliación realizada mediante la extensión del forjado, cuenta con un primer espacio con vestidor y baño y en una segunda altura la zona de dormitorio con escritorio.  

El amplio vestidor incluye armarios con gran capacidad de almacenamiento. Siguiendo una práctica habitual, Capdevila ha diseñado frente a los armarios un mueble multiusos, que se convierte en cómoda en la zona de dormitorio, y acaba siendo un escritorio junto a la ventana. 

Dormitorio y vestidor están separados por un tabique bajo que ofrece mayor amplitud al espacio que comparten, con paredes y muebles con tonos claros y terrosos que facilitan el protagonismo de los textiles y objetos decorativos.
Ropa de cama de Zara Home. Lámparas sobremesa de Maison du Monde.

El baño cuenta con un mueble lavabo suspendido con doble lavabo sobre encimera, un mueble de almacenaje con puertas con espejo y una amplia ducha. Revestimiento y pavimento comparten un gres porcelánico blanco con vetas grises color que compaten con el mobiliario, la grifería y los accesorios. 

Grifería revestimiento y pavimento de Jodul. Cuadro de Kris del Baño. Cestas de mimbre rectangular de Andrea House. Cesta grande redonda de Bazar Bizar.

La habitación inflantil tiene un diseño adaptado a la edad del pequeño de la casa, susceptible de convertirse en un espacio juvenil con una cama más grande y un cambio en el papel pintado de la pared. 

Cama y dinosauro de Maison du Monde. Cojines de Zara Home, Kover Studio y Nomadetex. Papel pintado de Decoas. Estor de Priort. Alfombra de Lorena Canals

El baño de uso para los dos dormitorios de la planta cuenta con un mueble suspendido con lavamanos sobre encimera, un gran cajón de almacenaje, y bañera y un diseño integrado con la habitación infantil.

Planta inferior

La planta inferior accesible desde el salón, incluye una sala de juegos iluminada por una claraboya, así como la zona de servicio y el laundry. Se ha priorizado el almacenamiento manteniendo la misma estética decorativa. 

Tiradores del armario de Bolibar. Cestas en armario de Ikea. Piscina de bolas de Maisons du Monde.  Alfombra de Benuta. Sofá de T&C. Mueble juguetero de Sklum. Cesta con peluches de Ikea. Lámpara aplique mono de Vintahome.

Proyecto: 459 Galvany.
Estudio: Pia Capdevila Interiorismo.
Interiorista: Pia Capdevila.
Ubicación: Barcelona.
Terminado: 2024.
Estilismo: Mar Gausachs.
Fotografía: María Pujol.

Pia Capdevila. foto:  Jordi Canosa

Pia Capdevila

De familia de arquitectos, Pia Capdevila se graduó en Diseño de Interiores en Eina y realizó un Postgrado en Dirección y Gestión de Empresa aplicado al mundo del diseño en la misma escuela, formación que combinó con la colaboración con distintos estudios de arquitectura e interiorismo.

En 2009 crea en Barcelona su estudio Pia Capdevila Interiorismo especializado en  proyectos integrales de interiorismo, decoración y estilismo.

En 2022, para reforzar su estrategia de crecimiento, realiza un cambio en su identidad corporativa, e inaugura The Lab, un espacio creativo situado en su estudio de Barcelona.

Natural, perfeccionista, cercana, positiva, apasionada del diseño de espacios, Pia Capdevila establece relaciones estrechas con sus clientes, volcándose en sus proyectos para conseguir espacios adaptados a sus deseos y a su forma de vivir, espacios delicados, acogedores, funcionales, elegantes, frescos y llenos de detalles.

Fuente: Pia Capdevila Interiorismo y ComunikateMAS.

Pía Capdevila Interiorismo
Camps i Fabres 3 -11
08006 Barcelona
+34 930 094 193
info@piacapdevila.com
piacapdevila.com