Álvaro Catalán de Ocón es un diseñador español, con un enfoque en proyectos relacionados con la protesta, la expresividad estética y la practicidad en sus creaciones. Figura destacada entre una nueva generación de diseñadores españoles que enfatizan la visión personal, la responsabilidad social y la sostenibilidad en su trabajo, dando forma al presente y al futuro del diseño.
Los diseños de Catalán de Ocón se caracterizan por un fuerte enfoque en la responsabilidad social y medioambiental. Comenzó su carrera después de estudiar Diseño Industrial en el Instituto Europeo di Design de Milán y en el Central Saint Martins College of Art and Design de Londres, y posteriormente fundó su estudio en Barcelona. Entre sus creaciones más destacadas se encuentran la lámpara La Flaca, el proyecto PET Lamp, que combina botellas de plástico PET con artesanía, y la colección de alfombras Plastic Rivers, fabricada con plástico PET reciclado.
Su trabajo se ha expuesto en prestigiosas galerías y museos de todo el mundo, como VitraHaus, la Galería Rossana Orlandi y el Museo del Diseño de Londres. Sus productos forman parte de varias colecciones de museos, como el Centro Pompidou, la Galería Nacional de Victoria, el MAK y el Museo Victoria & Albert.
El enfoque innovador de Álvaro consiste en combinar la artesanía tradicional de diferentes partes del mundo con procesos de fabricación industrial para crear objetos funcionales y contemporáneos que abordan cuestiones sociales y ecológicas. ACdO/, cofundada junto a Enrique Romero de la Llana y Sebastián Betanzo, sirve como plataforma para la autoproducción y comercialización de sus proyectos más personales.
También ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Diseño de España en la categoría profesional, que reconoce sus importantes contribuciones al diseño español en el siglo XXI. El trabajo de Catalán de Ocón hace hincapié en la colaboración, la sostenibilidad y el respeto intercultural en el mundo del diseño.