Soi Inthamara 26
Dindaeng Bangkok 
(Tailandia)
+66 2 103 2424
idin@idinarchitects.com

www.idin-architects.com
www.instagram.com/idinarchitects


IDIN Architects

IDIN Architects se fundó en 2004 y es un acrónimo de Integrating Design Into Nature. IDIN Architects perciben la naturaleza como el entorno ecológico, el contexto urbano y la personalidad de los usuarios. La filosofía de diseño y la concentración de IDIN es fusionar este sentido del entorno, las naturalezas, con la estética arquitectónica. Esta fusión se realiza a través de un proceso de análisis y priorización de las diferentes necesidades y requisitos de cada proyecto. Además de ser un acrónimo, la palabra tailandesa idin se utiliza para describir el fenómeno natural de la liberación por parte del suelo de un aroma hermoso después de la lluvia. Esto simboliza el clima tropical de Tailandia, algo a lo que todos los diseños IDIN apuntan. El énfasis de su actividad lo ponen no solo en la estética, sino también en la práctica, para adaptarse a este ambiente templado.

IDIN architects se dio a conocer en el campo de la arquitectura tailandesa cuando el proyecto «Phuket Gateway» fue galardonado con el premio de diseño arquitectónico ASA en 2010. Desde entonces, muchos proyectos del estudio de arquitectura han sido continuamente galardonados con numerosos premios tanto a nivel nacional como internacional, por ejemplo ASA Architectural Design Awards en Tailandia en 2016 y 2020, The Plan Award en 2020 y 2021, Architizer A+ Awards en 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021, American Architecture Prize en 2017, Arcasia Awards for Architecture en 2016, 2018, 2020 y 2021, 2A Asia Architecture Award en 2017, Design for Asia Awards 2020 y 2021, German Design Award en 2018, GOOD Design Award 2021, y The Prix Versailles South Asia and the Pacific 2020 por la UNESCO y la Unión Internacional de Arquitectos.

Jeravej Hongsakul, fundador de IDIN Architects, se licenció en Arquitectura por el Instituto de Tecnología Rey Mongkut de Ladkrabang en 1998 y lleva ejerciendo en el campo de la arquitectura desde 2000.

 

publicado en Exágono