Los interioristas de De la Villa Studio diseñaron esta vivienda, de casi 100 m2 de superficie, para una joven empresaria argentina que se dedica al turismo de lujo y que buscaba un espacio tranquilo en el que desconectar de su actividad profesional.
La vivienda, ubicada en la calle Travesía de Belén de Madrid, disfruta de la serenidad de una calle con escaso tráfico en medio del ajetreo del barrio de Justicia y se encuentra en la esquina del edificio frente a otra calle, lo que proporciona una sensación de amplitud y luminosidad excepcional en la zona del comedor.
La distribución original presentaba una mayor compartimentación, y debido a la disposición angular del edificio, numerosos tabiques estaban colocados en ángulos oblicuos. Estos se reestructuraron para lograr una distribución más regular y funcional.
La reforma se centró en aprovechar al máximo la luz natural, por lo que se decidió dar continuidad a todas las balconeras. El salón comedor cuenta con 4 balcones, mientras que la habitación de invitados, la principal y el vestidor tienen su propio balcón. La cocina se integró al salón mediante una embocadura que mantiene cierta independencia.
Toda la vivienda pivota a partir del salón, que sirve como núcleo central, eliminando la necesidad de pasillos y facilitando la circulación entre las diferentes estancias. La compartimentación original no fue el único reto al que se enfrentaron, en los edificios de esa época, las instalaciones suelen discurrir por los patios interiores. “En toda la zona de la fachada no disponíamos de ninguna bajante que nos permitiera llevar las zonas húmedas allí, así que tuvimos que orientar la cocina y los baños hacia el patio interior” comentan los interioristas.
En la vivienda destaca la generosa altura de los techos y un amplio salón que sirve como núcleo central, eliminando la necesidad de pasillos y facilitando la circulación entre las diferentes estancias.
Al entrar, se percibe una armonía en los materiales que definen la esencia del proyecto en toda la vivienda: madera de roble al natural y lacada en blanco, paredes blancas y piedras en tonos tierra. El suelo, de roble natural, unifica los espacios, mientras que la carpintería a medida, como puertas y rodapiés, se presenta en madera lacada en blanco. En el baño luce la piedra travertino Olivillo, y en la cocina Emperador claro.
El diseño interior se caracteriza por una cuidadosa selección de mobiliario y decoración que complementa la armonía de los materiales y la luminosidad del espacio. Los interioristas eligieron piezas de líneas limpias que aportan elegancia y funcionalidad a cada ambiente, sin sobrecargar visualmente los espacios. La paleta de colores se mantiene en tonos neutros y suaves, creando una atmósfera serena y acogedora.
Algunas de las piezas están diseñadadas a la media para este proyecto por De la Villa Studio, algo recurrente en sus proyectos dado que suelen ser viviendas de dimensiones contenidas que obligan a una optimización del espacio. Se han elegido piezas de líneas limpias que aportan elegancia y funcionalidad a cada ambiente, sin sobrecargar visualmente los espacios.
Materiales y mobilliario
Salón. Suelo de tarima natural de madera de roble a junta perdida. Rodapié de madera lacada en mismo tono de la pared. Contraventanas antiguas restauradas. Radiadores de hierro fundido, restaurados. Molduras en el techo de escayola de estilo clásico, en líneas sencillas. Focos empotrados de yeso.
Sofá de lino natural de Rue Vintage 74. Cojines también de Rue Vintage 74. Alfombra de lana de Rols Carpets, a medida. En tono beis. Conjunto de mesas de centro de piedra green army del anticuario Verdegabán. Conjunto de mesas auxiliares de forma cónica y tapa circular de travertino olivillo diseñadas por De la Villa Studio. Diván diseñado por De la Villa Studio con tela de Larsen de Canica Collection. Lámpara de pie de Gubi con la pantalla de mimbre de Espacio Betty. Mesa auxiliar en formato bloque de ónix verde de Pakistán de Rue Vintage 74. Mesa auxiliar de &Tradition con pie de piedra emperador Buñol, de Espacio Betty. Butaca del anticuario Los Modernos con brazos de madera y asiento y respaldo tapizado.
Aparador italiano trabajado artesanalmente en madera de fresno blanco mate. Su imponente tallado en bloques irregulares de inspiración años 70 lo convierte en una pieza escultural, disponible en Rue Vintage 74. Conjunto de jarra y vasos de vidrio verde soplado, diseñado por Space Copenhaguen para &Tradition. Conjunto de copas diseñadas por Mar Bermejo de Vidrio_Studio_Oficial, esta copa está basada en los lagos frente a las Malgrats de la antigua casa de su abuela en Mallorca.
Bandeja de piedra verde del anticuario Judith San Quintín. Jarrón de vidrio de la mesa de centro de Cassina. Jarrón de vidrio de la marca Hay. (el del fondo de color azul). Conjunto de cuadros en madera de Miguel Angel Molina de Alzueta Gallery. Cuadro de Larissa Lockshin de Alzueta Gallery. (izqda.) Cuadro de Luis Gamo del anticuario Le Secret. (encima de aparador) Espejo de vidrio murano, pieza del anticuario el 8. Conjunto de visillos confeccionadas por De la Villa Studio con tela de Yutes y barras de bronce envejecido. Conjunto de esculturas de Maru Quiñonero. Serigrafía sobre papel de Lidia Masllorens disponible en Alzueta Gallery. Cuadro de Enrich R disponible en Alzueta Gallery.
Comedor. Alacena de roble en blanco y vidrio. Interior en roble natural blanco. Mesa de comedor diseñada por De la Villa Studio en travertino olivillo. Conjunto de sillas tapizadas en terciopelo blanco del anticuario Rue Vintage 74. Lámpara de techo de OiSoiDesign. Pouf marrón de Cassina. Camarero del anticuario Aeternus. Jarra de metal de Audo disponible en Alzueta Gallery. Cuadro de Maria Yelletisch disponible en Alzueta Gallery. Cuadro de Bruno Ollé disponible en Alzueta Gallery. Jarrones encima del aparador de Cassina.
Cocina. Cocina de roble natural con encimera y frente del primer cajón en emperador plata. Estor a medida con tela de Yutes. Cuadro de Guim Tio disponible en Alzueta Gallery. Conjunto de bowls de piedra rojo alicante del anticuario Berenis. Jarrón en vidrio naranja con efecto agua del anticuario Aeternus.
Dormitorio principal. Alfombra de yute de Rue Vintage 74. Espejo de gran formato con marco de madera diseñado por De la Villa Studio. Mesita de noche del anticuario Reno. Lámpara de sobremesa diseñada por Space Copenhaguen para la marca Fredericia, disponible en Espacio Betty. Mesita auxiliar en tono naranja de String disponible en Espacio Betty. Cojines de Elitis disponibles en Rue Vintage 74. Lámpara de pie de Gubi con pie de piedra emperador gris disponible en Espacio Betty. Conjunto de plaids de cama en tonos naranja y beis de Matarranz. Fotografía de Xènia Fuentes disponible en Alzueta Gallery. Tela de cortinas de Guell La Madrid y tela de visillos de Yutes, en barra de bronce envejecido.
Vestidor. Armarios de suelo a techo de roble blanco y con diseño de tirador. Banco de madera y asiento tapizado de Rue Vintage 74. Manta de Matarranz diseño de Missoni. Peana de hierro negro de Zara Home. Escultura de los clientes. Tela de cortinas de Guell La Madrid y tela de visillos de Yutes, en barra de bronce envejecido.
Baño principal. Mueble de baño con cajones de roble natural y lavabo con copete de travertino olivillo. Espejo a medida con marco de roble, cuenta con almacenamiento interior. Puerta de madera en blanco con detalles de molduras. Banco de cuero de Cassina. Jarrón naranja del anticuario Aeternus. Fotografía de Xènia Fuentes disponible en Alzueta Gallery.
Baño principal zona bañera. Escalón de travertino olivillo con laterales redondeados diseñado a medida por De la Villa Studio. Revestimiento continuo de resina en suelo y paredes en tono blanco. Hornacinas también de este revestimiento. Banco de madera de E15 disponible en Espacio Betty.
Proyecto: Travesía de Belén.
Interiorismo y Decoración: De la Villa Studio.
Ubicación: Calle Travesía de Belén. Madrid.
Superficie: 99 m2.
Terminado: 2024.
Texto: De la Villa Studio.
Fotografía: Belén Imaz.
De la Villa Studio
De la Villa Studio es un estudio joven que nace de la pasión compartida por la arquitectura y el interiorismo de sus socios fundadores: Alberto Espejo, Interiorista, Miguel Otero, arquitecto y Juan Esteve, arquitecto, que anteriormente desarrollaban proyectos de manera independiente.
El estudio se distingue por su profundo interés en la naturalidad de los materiales y la apreciación de su envejecimiento a lo largo del tiempo. Este enfoque ha llevado a una exploración constante en la búsqueda de formas innovadoras y creativas de utilizar esos materiales.
La mayoría de los proyectos que desarrollan actualmente se centran en la vivienda residencial, destacando la remodelación de inmuebles con historia en el centro de Madrid. La intención es captar la esencia única de cada espacio, transformándolo en algo especial y funcional. Uno de los mayores desafíos que enfrentan es lograr que cada lugar sea atractivo para la vida cotidiana, despertando el interés y la conexión emocional de quienes lo habitan.
Fuente: De la Villa Studio
De la Villa Studio
Santa Teresa 3
28004 Madrid
+34 607 505 079
info@delavillastudio.com
delavillastudio.com