Esta vivienda, renovada por De la Villa Studio, se encuentra en la calle Príncipe de Vergara del madrileño barrio de Salamanca, con ese estilo clásico típico del centro de Madrid. Los interioristas han conseguido unos espacios en los que se respira modernidad y serenidad en contraste con el ajetreo exterior.
“El desafío de este proyecto comenzó con una distribución original que no aprovechaba el potencial de la vivienda. Las estancias eran pequeñas, los pasillos interminables y la luz natural escasa, lo que generaba un ambiente poco funcional. Así, nos propusimos una reforma que no solo reorganizara los espacios, sino que los conectara de manera fluida, creando un hogar diáfano y luminoso que reflejara la tranquilidad que buscamos transmitir” comentan los interioristas.

El resultado de la intervención, es una vivienda con espacios amplios, conectados entre sí a través de generosos distribuidores y elegantes antesalas, con la luz de sus grandes ventanales inundando cada rincón, permitiendo que la ciudad forme parte del paisaje interior.
El recorrido por la vivienda es un auténtico disfrute de materiales nobles y un mobiliario de elegancia sencilla, con piezas de diseño moderno que aportan carácter, como la mesa de centro del salón diseñada por los interioristas con base en piedra travertino, las butacas de cuero negro de Rue Vintage 74, o las piezas de arte moderno de la Galería Alzueta. Todo ello ha trasformado esta vivienda en un oasis moderno y sofisticado lleno de paz.
Materiales y mobiliario
Salón. Suelo de tarima natural de madera de roble invisible. Fajeado con junta perdida. Rodapié fino de madera de roble. Molduras en el techo de escayola de estilo minimalista y escocias curvas. Módulo de estanterías de madera de roble con puertas que ocultan la televisión revestidas en estuco. Mobiliario. Sofá de Joquer diseño de Mario Ruiz. Mesa de centro diseñada por De la Villa Studio con patas de piedra travertino olivillo y sobre de vidrio transparente. Mesas auxiliares con sobre de ónix de Rue Vintage 74. Taburetes de marquetería africana y butacas de cuero negro de Rue Vintage 74. Conjunto de cuadros de Aythamy Armas de Alzueta Gallery. Cuadro de Richard Zinon de Alzueta Gallery. Bowl decorativo de Audo.


Comedor. Suelo de tarima natural de madera de roble invisible. Fajeado con junta perdida. Rodapié fino de madera de roble. Molduras en el techo de escayola de estilo minimalista. Embocadura de piedra caliza Alba.
Mobiliario. Mesa de comedor de Zeitraum. Lámpara de techo de Sammode. Sillas de comedor italianas de los años 70 de Rue Vintage 74. Tapizado de Elitis. Sillas de comedor (cabeceras) de Isist Atelier. Cuadro de Enrich R. De Alzueta Gallery.




Terraza. Suelo de piedra campaspero. Mobiliario. Butacas de exterior de Honoré disponibles en Rue Vintage 74. Mesa de centro de estuco de Rue Vintage 74. Lámpara de pie de Santa Cole.
Galería. Suelo de tarima natural de madera de roble invisible. Fajeado con junta perdida. Rodapié fino de madera de roble. Molduras en el techo de escayola de estilo minimalista y escocias curvas. Puerta de roble natural. Mobiliario. Diván de Rue Vintage 74. Cuadro de Moritz Berg de Alzueta Gallery. Peana de Berenis.
Jarrón de Ops Ceramics.

Entrada. Suelo de tarima natural de madera de roble invisible. Fajeado con junta perdida. Panelado con cuarterones de madera de roble natural. Mobiliario: Butaca icono del diseño, disponible en Rue Vintage 74. Cuadro de la derecha de Moritz Berg de Alzueta Gallery.
Distribuidor. Suelo de tarima natural de madera de roble invisible. Fajeado con junta perdida. Rodapié fino de madera de roble. Molduras en el techo de escayola de estilo minimalista. Puertas ocultas lacadas en mismo tono que la pared. Mobiliario: Mesa de centro con patas de madera y sobre de ónix de Berenis. Cuadro de Bruno Ollé disponible en Alzueta Gallery.


Cocina. Suelo con despiece de piedra caliza alba y campaspero diseñado por De la Villa Studio. Puertas de entrada de forja y cristal. Isla de cocina de piedra travertino olivillo. Módulo de armarios de roble natural con vitrina de vidrio y encimera de travertino olivillo. Módulo de cocina con armarios de roble natural con frente y encimera de travertino olivillo. Mobiliario. Taburete de fresno diseñado por De la Villa Studio barnizado en distintos tonos. Cuadro de María Yelletisch disponible en Alzueta Gallery.

Aseo. Mueble de lavabo escultural de piedra caliza terracota.



Vestidor. Suelo de tarima natural de madera de roble invisible. Fajeado con junta perdida. Rodapié fino de madera de roble. Armarios de roble natural con la mitad superior entelada de lino natural. Isla de madera natural de roble con sobre de piedra caliza alba. Mobiliario: Lámpara de techo Long John Pendant de Rubn. Cuadro de Claudia Valsells en Alzueta Gallery. Conjunto de cuadros de Jordi Alcaraz en Orellana Arte. Silla del dormitorio de Carl Hansen.


Baño principal. Suelo de tarima natural de madera de roble invisible. Fajeado con junta perdida. Rodapié fino de madera de roble. Lavabos de piedra travertino olivillo con mueble de madera de roble natural. Despiece de suelo de la cabina de ducha diseñado por De la Villa Studio de piedra travertino olivillo y caliza alba. Rodapié alto de travertino olivillo con paredes revestidas en mineral continuo, microcuarzo.
Mobiliario. Conjunto de cuadros de Jordi Alcaraz en Orellana Arte.


Baño 2. Suelo de tarima natural de madera de roble invisible. Fajeado con junta perdida. Rodapié fino de madera de roble. Lavabos de piedra travertino olivillo con mueble de madera lacada en mismo tono que la pared. Suelo de la ducha y rodapié alto en travertino olivillo.


Proyecto: Príncipe de Vergara.
Interiorismo: De la Villa Studio. @delavillastudio.
Ubicación: Príncipe de Vergara, 32. Madrid.
Superficie: 298 m2
Terminado: 2024.
Fotografía: Erlantz Biderbost. @biderbost_photo
Estilismo: De la Villa Studio.

De la Villa Studio
De la Villa Studio es un estudio joven que nace de la pasión compartida por la arquitectura y el interiorismo de sus socios fundadores: Alberto Espejo, Interiorista, Miguel Otero, arquitecto y Juan Esteve, arquitecto, que anteriormente desarrollaban proyectos de manera independiente..
El estudio se distingue por su profundo interés en la naturalidad de los materiales y la apreciación de su envejecimiento a lo largo del tiempo. Este enfoque ha llevado a una exploración constante en la búsqueda de formas innovadoras y creativas de utilizar esos materiales.
La mayoría de los proyectos que desarrollan actualmente se centran en la vivienda residencial, destacando la remodelación de inmuebles con historia en el centro de Madrid. La intención es captar la esencia única de cada espacio, transformándolo en algo especial y funcional. Uno de los mayores desafíos que enfrentan es lograr que cada lugar sea atractivo para la vida cotidiana, despertando el interés y la conexión emocional de quienes lo habitan.
El estudio se caracteriza por su dinamismo y crecimiento continuo. El equipo se ha expandido con la incorporación de especialistas en diversos campos de la arquitectura y el interiorismo, formando así un equipo multidisciplinario donde cada miembro aporta conocimientos únicos y se enriquece mutuamente.
Se esfuerzan por diseñar espacios que no solo sean visualmente impactantes, sino que también emocionen y conecten con las personas que finalmente los habitarán.
Fuente: De la Villa Studio.
De la Villa Studio
Santa Teresa 3
28004 Madrid
+34 607 505 079
info@delavillastudio.com
delavillastudio.com