Los equipos responsables de la gestión del parque de la Villette de París y sus instalaciones se alojaban en la Cité Jardin, formada por nueve edificios construidos en 1982 en avanzado estado de deterioro. El Etablissement Public du Parc et de la Grande Halle de la Villette (EPPGHV) quería construir un nuevo edificio de operaciones en el emplazamiento de la actual Cité Jardin, para dotar a sus equipos de una herramienta de trabajo más eficaz y devolver al público las zonas verdes, en esta zona urbana respetuosa con el medio ambiente. Atelier du Pont ha diseñado este nuevo lugar de trabajo como un campamento base de 155 puestos de trabajo en una superficie de 3.000 m², con 5.000 m² de espacio devuelto al parque.
El proyecto de arquitectura
El proyecto está en consonancia con el Parque de la Villette y el proyecto original de Bernard Tschumi. Se ha diseñado en torno a una estructura genérica en la que los usos y las actividades crean la identidad del lugar donde la naturaleza se mezcla con la arquitectura y el espacio se comparte para aportar más valor.
El diseño presenta dos estructuras entrelazadas. Una de hormigón por su resistencia y su inercia, la otra de madera por su ligereza y bajo impacto medioambiental. Las dos estructuras pueden soportar 12 metros de vano, liberando los espacios interiores. Se trata de un edificio de geometría variable que puede adaptarse a los proyectos que alberga.
Con el fin de preservar y poner en valor el patrimonio natural y la biodiversidad del Parque, el edificio es compacto, con una huella limitada que permite restituir 5.000 m² de espacio verde para el público y el acceso al muelle del fondo de Rouvray.
Interiorismo a la medida
Bañado en una atmósfera de sotobosque creada por el juego de la luz natural a través de la estructura, el Pavillon Jardins es el nuevo campamento base de los equipos del Etablissement Public du Parc et de la Grande Halle de la Villette.
Está distribuido en dos niveles en torno a un atrio central con gradas, lo que permite organizar presentaciones de proyectos, conferencias y reuniones informales. Microarquitecturas hechas a medida salpican los espacios, sirviendo de burbujas de reunión, salas de fotocopias y zonas de café.
Los espacios de trabajo son flexibles y gozan de vistas panorámicas a la abundante vegetación del Parque. Diseñados de acuerdo con los usuarios, se pueden organizar libremente con muebles diseñados por Atelier du Pont, algunos de los cuales han sido realizados por los equipos de La Villette.
Los planos
Proyecto: Le Pavillon Jardins.
Propietario del proyecto: Etablissement Public du Parc et de la Grande Halle de la Villette.
Arquitecto principal y arquitecto de interiores: Atelier du Pont.
Diseño estructural: EVP ingénierie.
Diseño de la fachada : VP & Green.
Fluidos e ingeniería térmica : Delta fluides.
Ingeniería medioambiental : Plan 02.
Axio: Economía de la construcción.
Ecología : Atelier d’écologie urbaine.
Acoustique Vivié & Associés: Ingeniero de diseño acústico.
Desamiantado, descontaminación, demolición: Ginger Deleo.
Terminación: 2024
Superficie de la parcela: 9.330 m² incluidos 6.000 m² de zona verde
Superfice construida: 3.000 m²
Contratistas: PREMYS – demolición. PITEL – trabajos estructurales. Briand Construction bois -estructura de madera. Etanchisol – impermeabilización. Verre & Métal – fachada acristalada, carpintería metálica. SGD Gallo – tabiques, revestimientos. Bonnardel – carpintería interior. MCI – climatización, fontanería. Bouygues énergies & services – corriente pesada, corriente ligera. TK Elevator – ascensores. Terideal – herrajes exteriores. Remi Antoine – herrajes.
Enfoque medioambiental: Plan Climático de la Ciudad de París. Edificio de nivel 3. Etiqueta E3C1. Estructura de abeto douglas del Macizo Central PEFC. Equipamiento interior de madera PEFC (alerce, abedul, fresno, roble, abeto y álamo). Sistemas de baja tecnología, ventilación natural y disipadores de calor Techo de cristal fotovoltaico.
Fotografía: Charly Broyez. Vincent Leroux. Frédéric Delangle. Maria Missaglia.
Texto: Atelier du Pont. Traducción: Exágono.
Atelier du Pont
Atelier du Pont es un estudio de Arquitectura, Interiorismo y Diseño. Desde 1997 y en torno a los dos socios fundadores, Anne-Cécile Comar y Philippe Croisier, el estudio se ha enriquecido con un amplio abanico de competencias con profesionales de todos los ámbitos.
Su enfoque es global. Tanto si sus proyectos adoptan la forma de una pequeña boutique de 15 m² como de un edificio de 10.000 m², abordan todos los aspectos: arquitectura, urbanismo, interiorismo, mobiliario, dirección artística y planificación del espacio. Eso también es lo que les hace especiales.
Para trazar los primeros bocetos de un proyecto, estudian el paisaje, el clima, pero también las prácticas y los conocimientos tradicionales, las materias primas locales y el genio del lugar. Son partidarios de una arquitectura contextual y generosa. No tienen respuestas predefinidas. Cada proyecto es una oportunidad para explorar nuevas vías y nuevos métodos. Su entorno de trabajo les permite experimentar con nuevas combinaciones y materiales. La elección correcta de los materiales es lo que da legitimidad e identidad a cada proyecto.
Concebida como un pequeño laboratorio, su nuevo estudio -Impasse Lamier, en el corazón del distrito 11 de París- es un escaparate de su experiencia y su enfoque del diseño. También es un lugar para vivir, intercambiar ideas e incluso hacer deporte. Es un lugar donde experimentar nuevas formas de trabajar y los espacios que diseñan.
Actualmente cuentan con 40 profesionales: arquitectos, proyectistas, jefes de obra, arquitectos de interiores, diseñadores, sin olvidar la consultoría integrada de ecodiseño.
Atelier du Pont
9 impasse Lamier
75011 Paris
+33 (0) 1 53 33 24 10
adp@atelierdupont.fr
www.atelierdupont.fr
110 rue de Sèze
69006 Lyon
4 chemin de l’Arenas
06200 Nice