Scusa Restaurant: nueva escena para la gastronomía italiana, del estudio lisboeta Spacegram

23 junio 2025
Spacegram reinventa la hospitalidad italiana desde Lisboa con un proyecto vibrante, envolvente y deliciosamente inesperado, en el que construye una experiencia sensorial que pone en valor el acto de compartir, la belleza de lo cotidiano y la nobleza de los materiales.
Home

En el corazón de Lisboa, donde la luz transforma el color de la ciudad y las fachadas se tiñen de historia, el restaurante Scusa se presenta como una nueva escena para la gastronomía italiana contemporánea. No es un restaurante más, diseñado por el estudio Spacegram, este espacio elige resistirse a los clichés y esquivar las modas pasajeras para construir una experiencia sensorial que honra el acto de compartir, la belleza de lo cotidiano y la nobleza de los materiales.

Lejos de los tópicos que suelen definir lo “italiano”, Scusa se concibe como un lugar sincero, donde cada elemento, desde las mesas con pliegues inspirados en la forma de una pizza hasta el cálido juego de luces doradas y tonos terracota, parece estar allí para acoger a quien se sienta. 

El encargo era claro: reinterpretar la tradición sin traicionarla, y hacerlo desde una mirada contemporánea que huye tanto de la nostalgia fácil como de la fusión superficial. El resultado es un espacio soleado, íntimo, vital. Un refugio que recuerda a las casas donde la familia se reúne en torno a la mesa, con charlas interminables donde el tiempo no existe, sino el placer de la compañía.

La arquitectura del encuentro

En Scusa, el diseño se organiza en torno al gesto de reunirse. Los materiales se funden entre sí como si fueran parte de una misma piel: mesas que dialogan con los muros, lámparas murales que dibujan una luz envolvente, texturas que invitan a ser tocadas. Spacegram, fiel a su filosofía de diseñar desde el tacto y la emoción, crea aquí un espacio profundamente humano, donde se prioriza la experiencia antes que el espectáculo.

La planta baja guarda un secreto: una sala oculta que intensifica la atmósfera con colores más densos, texturas audaces y una iluminación tenue, casi cinematográfica. Allí emerge también la escultural pieza Popcorn, una instalación creada por el propio estudio, que se ha convertido en uno de los elementos más fotografiados de la ciudad. Su forma orgánica y lúdica rinde homenaje a la masa en proceso de fermentación, y simboliza esa chispa creativa que irrumpe, como un estallido de lo inesperado.

Un espejo como gesto artístico

Uno de los elementos más sugerentes de Scusa es su espejo. No se trata de un objeto funcional, sino de un gesto artístico. Fue esculpido, moldeado y afinado hasta convertirse en una superficie fluida que distorsiona la realidad y ofrece nuevas perspectivas sobre el espacio… y sobre uno mismo. Es una pausa, un momento de extrañeza sutil, un reflejo que dialoga con la arquitectura y que amplifica la luz natural, como si el sol también quisiera hacerse presente.

Más diseño, menos artificio

Con sus 250 m² de superficie, Scusa demuestra que un restaurante puede ser mucho más que un decorado: puede ser una coreografía de relaciones, una celebración del diseño emocional. No hay estridencias ni rupturas forzadas, sino una armonía cuidadosamente pensada que se permite algunos guiños: un color que vibra, una curva que se escapa, una lámpara que parece flotar.

Spacegram firma así uno de sus proyectos más personales y honestos. Un manifiesto de lo que entienden como diseño atemporal, donde la estética no está al servicio de la tendencia, sino de la experiencia.

Planta 0
Planta -1
Alzado

Proyecto: Restaurante Scusa.
Interiorismo: Spacegram.
Ubicación: Lisboa, Portugal.
Cliente: Grupo Nómada.
Finalización: Octubre 2024.
Superficie: 250 m².
Fotografía: Francisco Nogueira.

Bruno Pereira, Gilberto Pedrosa y Ana Ferrão arquitectos fundadores de Spacegram

Spacegram

El estudio de arquitectura y diseño Spacegram representa un compromiso con el diseño como experiencia estética y social, donde cada proyecto despierta los sentidos al mismo tiempo que cuenta una historia significativa. Su trabajo transmite innovación poética, uniendo tradición y modernidad con gestos sutiles y narrativas espaciales cuidadas. Han encontrado en Lisboa un laboratorio de experimentación sostenible, donde los elementos locales (materiales, historia, artesanía) dialogan con un lenguaje contemporáneo y universal.

Spacegram encarna, con pasión y rigor, el tipo de profesionales que queremos destacar en Exágono: estudios comprometidos con la sostenibilidad, la comunidad y una praxis profesional que elige la búsqueda de nuevas fórmulas creativas. Leer la biografía de Spacegram.

Fuente: Spacegram.

Spacegram
Rua Carlos Mardel 5, 2 Andar
1900-117 Lisboa
+351 91 336 90 36
info@spacegram.com
spacegram.com
@spacegramstudio