El talento que demuestran los jóvenes arquitectos e interioristas del estudio De la Villa, es el culpable de nuestra adicción a sus proyectos. En éste que nos ocupa, el protagonista es un enamorado de la literatura y el Art Déco, según nos cuentan, lo que nos hace pensar en su familiaridad con las emociones provocadas por las palabras de los poetas. Decía García Lorca que “poesía es la unión de dos palabras que uno nunca supuso que pudieran juntarse, y que forman algo así como un misterio”, ese misterio es, sin duda, el origen de la emoción que nos produce la poesía.
Al igual que las palabras, los objetos necesitan juntarse lo que conduce a una poética de las formas, los materiales y los colores, en la búsqueda del sentido y de las emociones, algo así como un misterio que provocan los espacios en las personas que los habitan. Esta es la obsesión de todos los interioristas, pero solo aquellos dotados del talento y el oficio de juntar objetos elegidos o diseñados con gran conocimiento y sensibilidad, pueden ejercer de maestros de esa poética de la que hablamos. Los interioristas del estudio De la Villa pertenecen a esa estirpe que admiramos.
Nada más entrar en este piso, que goza de la autenticidad de la arquitectura madrileña de finales del XIX y principios del XX, con techos altos, molduras recuperadas y balcones al exterior, nos topamos con un espacio que rezuma exquisitez, con un suelo de piedra natural desbordante de geometrías, con la madera de roble natural del mueble que preside el espacio, diseñado por los interioristas, junto con el cuadro de Aythamy Armas y unas columnas estriadas de madera que nos transportan a espacios clásicos de otro tiempo.
Recibidor. Suelo con despiece geométrico diseñado por De la Villa Studio en piedra natural crema Denia y negro Marquina. Rodapié alto de madera lacada en mismo tono que la pared. Techo con moldura pintado en tono gris. Columnas estriadas de madera pintada en mismo tono que la pared. Cómoda de roble natural barnizada en tono negro al poro abierto diseñada por De la Villa Studio. Cuadro de Aythamy Armas de Alzueta Gallery. Apliques de alabastro de Contain Studio. Lámpara de sobremesa y jarrón Amaya.
Los interioristas nos han hablado de cómo el Art Decó ha sido una fuente de inspiración en el proyecto y en concreto en el diseño de las distintas composiciones de los suelos de piedra y madera de la vivienda, o en las puertas correderas que dan paso al dormitorio principal.
En el salón, inundado de luz por dos grandes ventanales de madera de los de antes, la sinfonía de objetos, presidida por una discreta y minimalista chimenea y el suelo de igual piedra natural, abrigado con la preciosa alfombra de la sueca Layered, nos ofrece el relax de los sillones y sofá para el descanso y las tertulias, con el contrapunto de mármol y cristal en una combinación inesperada y el arte, por los cuatro costados, de López-Quincoces, Violeta Maya y María Yelletisch, habitantes de lujo de la Galería Alzueta.
Salón. Suelo con despiece geométrico diseñado por De la Villa Studio en piedra natural crema Denia. Rodapié alto de madera lacada en mismo tono que la pared. Techo con moldura pintado en tono gris. Chimenea con curva interior en tono blanco y repisa en piedra natural crema Denia. Sofá modular vintage modelo Camaleonda diseñado por Mario Bellini para B&B Italia Tapicería en lana bouclé color blanco. Conjunto de mesas de centro de vidrio ahumado al bronce con grapas de bronce y piedra travertino apomazado diseñado por De la Villa Studio. Cuadro de Jordi Alcaraz. Alfombra de lana en tono blanco con dibujo de Layered. Butacas Back-Wing de Patricia Urquiola para Cassina. Mesita Era de David López-Quincoces para Living Divani, en Minim, y 9 de Piero Lissoni para Cassina. Chimenea con repisa en mármol crema Denia y acrílico Más Violeta que nunca III de Violeta Maya, en Alzueta Gallery. Centro de mesa Colourdisc de Cassina. Muestras nudos con azul 1 y 2 de Maria Yelletisch (2023), en Alzueta Gallery.
Volvemos por el recibidor al área interior de la vivienda (ver plano) que cuenta con dos bonitos patios interiores que aportan luminosidad a estos espacios: cocina, comedor despacho, dos domitorios con baño en suite y vestidor.
Sin duda el protagonismo de la vivienda lo tiene el despacho biblioteca, también comedor, sala de reuniones y rincón de lectura. Esa gran biblioteca de madera de roble natural, con sus anaqueles multiplicados en el techo de espejo envejecido aportando luminosidad y amplitud, es mucho más que una colección de libros, es un tesoro para su propietario, un espacio que alberga la presencia de autores leidos, que le miran de reojo y, en los momentos de soledad, le acompañan en su rincón de lectura, con sus palabras, historias, recuerdos y emociones. El espacio se completa con una original mesa de vidrio ahumado, diseñada por los interioristas, y el conjunto de sillas de madera de roble natural, acompañados por el arte de Sabine Finkenauer y Bruno Ollé, también ilustres inquilinos de la Galería Alzueta.
Haber conseguido ese cálido espacio en el corazón de la vivienda, es uno de los grandes logros de este proyecto, del que los interioristas pueden sentirse orgullosos.
Comedor despacho biblioteca. Suelo con lamas de madera de roble natural alternando el sentido en losetones. Rodapié alto de madera lacada en mismo tono que la pared. Techo de espejo envejecido. Biblioteca de madera de roble natural con barniz al agua. Armarios inferiores tapizados en piel. Mesa de comedor de vidrio ahumado en tono bronce diseñada por De la Villa Studio. Conjunto de sillas de madera de roble natural con barniz al agua y asiento tapizado en piel de gacela. Lounge chair diseñado por Charles y Ray Eames para Vitra. Libro de David Bailey de Taschen. Aplique 265 de Flos. Obra Figura (2023) de Sabine Finkenauer, en Alzueta Gallery. Pintura Bajo Tela 1 (2023) de Bruno Ollé, en Alzueta Gallery. Cuadros y decoración jarrones Amaya.
En la cocina destaca la isla con forma poligonal y el frente de cocina ambos en piedra natural junto con el suelo con despiece geométrico diseñado por los interioristas.
Cocina. Suelo con despiece geométrico diseñado por De la Villa Studio en piedra natural crema Denia. Rodapié alto de madera lacada en mismo tono que la pared. Techo con moldura pintado en tono gris. Isla de cocina con forma poligonal en piedra natural crema Denia. Frente de cocina en piedra natural crema Denia. Frente de armarios en bronce envejecido con tirador a medida. Lámpara de techo de Contain Studio. Grifería de Icónico en acabado bronce envejecido. Taburetes Revolver de Wrong. London para Hay en Minim. Pintura Untitled de Sune Christiansen (2023), en Alzueta Gallery. Sobre la isla, cerámica de Pez.
En el dormitorio principal el protagonismo se lo lleva el cabecero tapizado en lino diseñado por los interioristas, así como las puertas correderas de madera de roble natural con dibujo geométrico inspirado en el Art Déco, también diseño de ellos mismos.
Dormitorio. Suelo con lamas de madera de roble natural alternando el sentido en losetones. Puertas correderas de madera de roble natural con barniz al agua con dibujo geométrico inspirado en el Art Déco diseñado por De la Villa Studio. Armarios del vestidor con puertas tapizadas en lino y rodapié de bronce envejecido. Rodapié de madera de roble natural.
Mesitas de noche de madera de roble natural y piedra natural Emperador marrón. Lámpara de sobremesa de Gubi. Cabecero tapizado en lino diseñado por De la Villa Studio. Ropa de cama de Abbatte. Lámpara de Gubi.
En los baños luce una exhibición de despieces de piedra natural, con lavabos también en piedra natural y un conjunto de detalles en puertas, espejos, apliques y griferías, con el diseño exquisito al que nos tienen acostumbrados los interioristas de De la Villa Studio.
Baño1. Paredes y suelo con despiece geométrico en piedra natural crema Denia y verde Guatemala diseñado por De la Villa Studio. Lavabo de piedra de piedra natural en crema Denia con detalle de frente curvo diseñado por De la Villa Studio. Rociador de ducha de Icónico en bronce envejecido.
Baño 2. Lavabo de piedra de piedra natural en crema Denia diseñado por De la Villa Studio. Espejo decorativo con marco en bronce envejecido diseñado por De la Villa Studio. Puertas de cabina de ducha e inodoro de bronce envejecido y vidrio estriado con detalle de dibujo inspirado en el Art Déco diseñado por De la Villa Studio.
Baño pequeño. Suelo con despiece geométrico en piedra natural negro Marquina y verde Guatemala. Paredes empapeladas en tono verde. Lavabo de piedra natural negro Marquina. Espejo decorativo con marco en bronce envejecido diseñado por De la Villa Studio.
Proyecto: Valverde
Interiorismo y diseño de mobiliario: De la Villa Studio.
Estilismo: Amaya de Toledo.
Ubicación: calle Valverde (Madrid).
Fotografía: Germán Saiz.
De la Villa Studio
De la Villa Studio es un estudio joven que nace de la pasión compartida por la arquitectura y el interiorismo de sus socios fundadores: Alberto Espejo, Interiorista, Miguel Otero, arquitecto y Juan Esteve, arquitecto, que anteriormente desarrollaban proyectos de manera independiente.
El estudio se distingue por su profundo interés en la naturalidad de los materiales y la apreciación de su envejecimiento a lo largo del tiempo. Este enfoque les ha conducido a una exploración constante en la búsqueda de formas innovadoras y creativas de utilizar esos materiales.
La mayoría de los proyectos que desarrollan actualmente se centran en la vivienda residencial, destacando la remodelación de inmuebles con historia en el centro de Madrid. La intención es captar la esencia única de cada espacio, transformándolo en algo especial y funcional. Uno de los mayores desafíos que enfrentan es lograr que cada lugar sea atractivo para la vida cotidiana, despertando el interés y la conexión emocional de quienes lo habitan.
De la Villa se caracteriza por su dinamismo y crecimiento continuo. El equipo se ha expandido con la incorporación de especialistas en diversos campos de la arquitectura y el interiorismo, formando así un equipo multidisciplinar donde cada miembro aporta conocimientos únicos y se enriquece mutuamente.
De la Villa Studio
Santa Teresa 3
28004 Madrid
+34 607 505 079
info@delavillastudio.com
delavillastudio.com