Linde Freya Tangelder y la poética del vidrio

17 abril 2025
Con esta mesa baja, Tangelder explora la esencia del vidrio desde su estado más fluido hasta su forma sólida, aprovechando su versatilidad para dar vida a una pieza monolítica de gran fuerza visual.
Home

Desde su primera colaboración en 2022, la alianza entre Cassina y Linde Freya Tangelder ha dado frutos que fusionan sensibilidad artística y excelencia artesanal. Dentro del marco del proyecto Patronage —iniciativa que busca impulsar el talento emergente a nivel internacional—, la diseñadora neerlandesa ha desarrollado piezas que destacan por su lenguaje escultórico inconfundible. Su última creación, la Fluid Joinery – Side Table I, es una oda al vidrio en estado puro.

Con esta mesa baja, Tangelder explora la esencia del vidrio desde su estado más fluido hasta su forma sólida, aprovechando su versatilidad para dar vida a una pieza monolítica de gran fuerza visual. Cada mesa está hecha con vidrio soplado y moldeada a mano en un molde de hierro fundido en la región del Véneto, Italia. El resultado: un objeto con una silueta orgánica e irregular, donde las variaciones de espesor generan sutiles juegos de luz, reflejos y color.

Fotos: Luca Merli

El reto técnico ha sido notable. Cassina ha desarrollado procesos de fabricación sumamente complejos para garantizar la estabilidad estructural de la pieza, especialmente en su base, que sostiene el volumen superior, así como para lograr los delicados grabados que enriquecen su superficie.

La diseñadora se siente especialmente atraída por la ambigüedad del vidrio: un material que, al calentarse, adquiere una fluidez casi arquitectónica que permite modelarlo como si se tratara de una escultura. Esta fascinación se refleja en cada detalle de la mesa, donde forma y materia dialogan en equilibrio.

Foto Simone Barberis

Fluid Joinery – Side Table I se presenta en un único formato —pensado también para agruparse en composiciones— y en tres sofisticados colores: ahumado, ámbar y azul. Cada tonalidad se obtiene a través de la superposición de capas de vidrio transparente y pigmentado. Debido a su proceso completamente artesanal, cada mesa es ligeramente distinta, lo que convierte a cada unidad en una pieza única e irrepetible.

Linde Freya Tangelder. foto Alexander Popelier

Linde Freya Tangelder

Linde Freya Tangelder (Países Bajos, 1987) es una diseñadora holandesa que explora los límites entre el arte, el diseño y la arquitectura. Fundadora del estudio Destroyers/Builders, su trabajo se caracteriza por una fuerte sensibilidad escultórica, un profundo respeto por los materiales y un enfoque que combina lo brutalista con lo íntimo.

Formada entre los Países Bajos y Bélgica, su práctica se desarrolla en torno a la idea de construir destruyendo, jugando con contrastes entre texturas, proporciones y acabados. Sus piezas —que van desde mobiliario hasta instalaciones— revelan un equilibrio entre lo crudo y lo refinado, y a menudo se inspiran en fragmentos arquitectónicos, objetos utilitarios o elementos industriales reinterpretados desde una mirada poética.

Tangelder ha colaborado con importantes galerías como Maniera (Bruselas) y ha exhibido su obra en eventos como la Milan Design Week o instituciones como el CID Grand-Hornu. Su enfoque artesanal y su lenguaje formal distintivo la han posicionado como una de las voces más relevantes del diseño contemporáneo europeo.

Fuente: Cassina y Linde Freya Tangelder

Linde Freya Tangelder
info@destroyersbuilders.com
+32 494 90 89 46
destroyersbuilders.com

Cassina
Padilla, 21
28001 Madrid
+34 910 49 53 55
www.cassina.com