Peris+Toral Arquitectes, desde su oficina en Barcelona, centra su enfoque en explorar nuevas formas de vivir y construir para abordar los desafíos planteados por las emergencias climática y habitacional, bajo una línea de pensamiento que sitúa al individuo como centro de la acción y al arquitecto como agente social.
Marta Peris y José Toral sugieren escenarios en los que el usuario toma el relevo de habitar y aspiran a replantear los estándares del programa para dar respuesta a las formas de habitar que la sociedad precisa en cada momento.
Marta Peris es doctora arquitecta y profesora lectora en la ETSAB. Presentó su tesis doctoral en 2016, titulada La casa japonesa a través del cine de Yasujiro Ozu, publicada en 2019 bajo el nombre La casa de Ozu. José Toral ejerce como profesor asociado en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la ETSAB UPC, especializándose en el estudio de espacio público y proyectos urbanos.
Su trabajo ha sido reconocido con el premio de Arquitectura Española CSCAE 2022, y finalistas del Premio EU Mies Award 2022 y 2024, sus obras han sido expuestas en la Cité de l’Architecture de París 2022, Best architecture exhibition Spain-Korea Seoul 2021, en el Pabellón español de la Bienal de Venecia 2016, en la UIA Tokyo 2011, entre otros. Tanto sus obras como sus escritos han sido ampliamente publicados en revistas y medios nacionales e internacionales.