En la 60ª edición de Casa Decor, el espacio creado por Mobalco y el arquitecto Ángel Cazorla no solo presenta una cocina: ofrece una experiencia sensorial, estética y emocional. Bajo el nombre Silencio y Paz, esta propuesta nos sumerge en un entorno doméstico donde la belleza, la funcionalidad y la sostenibilidad se funden con una narrativa de calma y recogimiento. Es mucho más que diseño: es una declaración.
La arquitectura emocional de Ángel Cazorla
Ángel Cazorla, arquitecto con una trayectoria consolidada, lleva años explorando el lenguaje de la arquitectura desde la emoción, la proporción y el silencio. Su trabajo parte de una mirada casi poética sobre el habitar, con especial atención al detalle, la atmósfera y el vínculo entre la arquitectura y la naturaleza. En Silencio y Paz, Cazorla traslada esta sensibilidad al corazón del hogar: la cocina. Líneas puras, colores suaves y materiales honestos componen un espacio donde el lujo no es ostentoso, sino sereno.
Para Cazorla el verdadero lujo no está en la ostentación, sino en la calidad del espacio, en la emoción que genera, en la calma que transmite. Lejos del artificio, su arquitectura apuesta por lo esencial, lo táctil, lo emocional. Sus proyectos —tanto residenciales como efímeros— demuestran que el lujo puede ser sobrio, íntimo y profundamente humano. Cada rincón que diseña es una invitación al silencio, a la pausa, a la contemplación. Es una arquitectura que habla en susurros, pero que deja huella.

Mobalco: diseño honesto y sostenible desde 1978
Mobalco se ha destacado desde 1978 por su compromiso con un diseño honesto, consciente y sostenible. A lo largo de los años, han fusionado la estética con la funcionalidad, creando espacios que no solo son visualmente atractivos, sino también respetuosos con el medio ambiente. Su filosofía se basa en la innovación y en el uso responsable de los recursos, lo que les permite ofrecer soluciones que satisfacen las necesidades actuales sin comprometer el futuro. Con un enfoque centrado en el cliente y en la calidad, Mobalco continúa liderando el camino hacia un diseño más ético y sostenible.
La historia de Mobalco es la de una empresa familiar, fundada y dirigida con acierto y visión de futuro por Francisco Dávila, que ha sabido evolucionar desde la tradición hacia la vanguardia sin perder sus valores. Con sede en A Pobra do Caramiñal (A Coruña), Mobalco diseña cocinas holísticas, vitales, en sintonía con personas que han dedicado sus vidas a mejorar nuestro mundo y enriquecer nuestra alma. La implicación de Mobalco con la naturaleza y el trabajo bien hecho les empuja a anteponer la honestidad a los objetivos meramente económicos. Sus cocinas se han consolidado por su compromiso con el medio ambiente, la excelencia técnica y una estética que combina elegancia y sobriedad.
Cada colección, desde la cocina más profesional —Mobalco Chef—, la vanguardista —Mobalco Avantgarde— o la cocina holística —Mobalco Orgánica— propone una forma de habitar diferente, siempre coherente con su filosofía de sostenibilidad, funcionalidad y belleza duradera.



Una cocina que susurra
La cocina presentada en Casa Decor 2025 es, en palabras de sus creadores, un lugar que «invita a estar, a conversar, a contemplar» . Lejos del ruido visual y la hiperfuncionalidad sin alma, este espacio propone un regreso al origen: cocinar como acto ritual, como gesto compartido. Destaca una gran luminaria esférica que pende sobre la isla central, recordando a la luna, y aportando un punto de misterio y calidez. Todo está dispuesto para generar una sensación de hogar: desde la disposición del mobiliario hasta la textura de los materiales, pasando por la sutileza de la iluminación.
Materiales que hablan
Roble natural, piedra caliza, cerámica artesanal. Cada elemento elegido para la cocina Silencio y Paz tiene una razón de ser, un origen, una historia. No se trata solo de belleza superficial: hay un discurso ético detrás de cada decisión. El uso de materiales sostenibles y de proximidad, tratados con procesos responsables, forma parte de la identidad de Mobalco, y se potencia en este proyecto conjunto.


Más allá de la cocina: un manifiesto
Este espacio no es solo una cocina ejemplar. Es una invitación a pensar en el diseño como herramienta para el bienestar, como acto cultural, incluso como posición política. En tiempos de ruido, urgencia y consumo, la cocina Silencio y Paz nos propone detenernos, respirar, elegir mejor. Una cocina como la que presentan Ángel Cazorla y Mobalco no se mira: se vive.
En definitiva, esta propuesta en Casa Decor 2025 es una muestra ejemplar de cómo el diseño, cuando se alía con la arquitectura y la sensibilidad, puede transformar la vida cotidiana. Y lo hace desde el silencio, la paz y la belleza esencial.
Proyecto: Espacio Mobalco – Cocina Silencio y Paz.
Diseño: Ángel Cazorla.
Espacio promocional de Mobalco.
Colaboradores: Mobalco (cocinas). Miele (electrodomésticos). Cupa Stone (suelo y encimera de piedra natural). Tau Cerámica (revestimiento cerámico).
Fotografía: Amador Toril.

Ángel Cazorla
Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid 1998. Profesor Becario en Universidad CEU San Pablo de Arquitectura 1997-99. Profesor Ponente Curso Superior de Diseño Universidad Complutense Mindway 2019-2022. Arquitecto Municipal entre 2004-2012. Ha recibido numerosos premios. “A los 9 años de edad tuve ya claro que quería ser arquitecto, y así se lo hice saber a mi familia y amigos” comenta.
Su primer encargo relacionado con la arquitectura, lo recibió del Director y catedrático del CEU Arquitectura Eduardo Gómez. Desde entonces no ha parado de trabajar, fundando su propio estudio a los 22 años. Entre 2000 y 2005, compaginó su estudio con el trabajo en el estudio de Alberto Martín Caballero, centrado en el diseño de viviendas de lujo. Desde el año 2005 se centra en su propio estudio y lo compagina con el trabajo de arquitecto municipal. Durante la primera época del estudio realiza fundamentalmente obra civil, obra pública y vivienda tanto unifamiliar como colectiva. Desde el año 2012 se centra en su verdadera pasión: el diseño de viviendas de lujo, tanto obra nueva como reforma integral.
Para Cazorla, el verdadero lujo no está en la ostentación, sino en la calidad del espacio, en la emoción que genera, en la calma que transmite. Lejos del artificio, su arquitectura apuesta por lo esencial, lo táctil, lo emocional. Sus proyectos demuestran que el lujo puede ser sobrio, íntimo y profundamente humano. Cada rincón que diseña es una invitación al silencio, a la pausa, a la contemplación. Es una arquitectura que habla en susurros, pero que deja huella.
Ángel Cazorla lleva años explorando el lenguaje de la arquitectura desde la emoción, la proporción y el silencio. Su trabajo parte de una mirada casi poética sobre el habitar, con especial atención al detalle, la atmósfera y el vínculo entre la arquitectura y la naturaleza.
Fuente: Casa Decor, Mobalco y Ángel Cazorla.
Ángel Cazorla
Santa Cruz de Marcenado, 1.
28015 Madrid.
+34 696 97 97 53
angelcazorla@gmail.com
angelcazorla.com
Mobalco
Venecia, 16
15940 Pobra do Caramiñal
(A Coruña)
+34 981 84 32 40
mobalco@mobalco.com
www.mobalco.com