Zeynep Boyan, una artesana del arte que explora la identidad a través de la interacción de objetos espacios y materiales

3 octubre 2024
A lo largo de los años, ha cultivado un profundo interés por los artefactos naturales, históricos y arquitectónicos, explorando la interacción entre lo antiguo y lo nuevo, así como los aspectos transitorios del mundo acelerado y los métodos artesanales centenarios.
Home

La artista y diseñadora Zeynep Boyan crea esculturas abstractas y biomórficas, muebles y otros objetos funcionales. A través de su obra, explora temas de identidad, conexión y pertenencia utilizando la interacción entre objetos, espacios y materiales. Su proceso combina materiales y técnicas centenarias, dando como resultado piezas únicas elaboradas totalmente a mano.

Sus esculturas son el resultado de sus peregrinaciones y reflexiones. Se inspira en el entorno que le rodea y que ha marcado su carrera: la arquitectura caótica de Estambul, los paisajes de Lovaina, los objetos históricos y arquitectónicos, la tensión que genera la yuxtaposición de edificios antiguos y nuevos en Montreal, pero también los sentimientos que surgen de sus vínculos con la naturaleza y con los seres humanos. Presentamos aquí algunas de sus obras.

Serie Units

Units son esculturas para guardar objetos cotidianos. Cada UNIT, abstracta y biomórfica, está diseñada con la intención de proporcionar un amplio espacio para objetos cotidianos. Cada edición única, adornada con un asa escultural, está cuidadosamente esculpida, elaborada y acabada a mano en Montreal utilizando únicamente arcilla de gres, lo que añade un toque único a su diseño orgánico.

Serie P

Inspirada en sus visitas a galerías de arte, la serie de esculturas P es un homenaje a las maquetas de sus escultores favoritos, a menudo expuestas tras vidrieras como estudios preliminares o prototipos de obras mayores. Esta serie consta de miniformas escultóricas sobre pedestales, que permiten al espectador conectar tanto con la forma como con el material. Algunas están esmaltadas, mientras que la mayoría presentan una textura similar a la roca. Cada pieza, única en su género, se esculpe, elabora y acaba cuidadosamente a mano mediante una combinación de técnicas.

Escultura para Albéric

Esta es una obra de encargo inspirada en el movimiento del agua y la música de Hiroshi Yoshimura. La pieza evolucionó orgánicamente a medida que escuchaba los sonidos de Yoshimura y se sentía atraída por las olas y las mareas, hasta culminar en una escultura biomórfica que representa una salpicadura de agua o una ola que se dobla.

Serie Relief

Relief, del italiano relievare, que significa levantar, es una técnica escultórica en la que las figuras sobresalen de un fondo, normalmente una superficie plana. Este conjunto de obras integra los fundamentos del relieve, con elementos esculpidos que permanecen adheridos a un fondo sólido de arcilla de gres terracota. Las tallas se clasifican en función de su altura, forma, aditamentos de forma libre y grado de desprendimiento del fondo.

La serie se inspira en diversos objetos y estilos, en particular en las estufas de hierro negro y azulejos de cerámica (kachelofen) que sirvieron como principal sistema de calefacción de mampostería durante el Renacimiento alemán.

Offspring

El término Offspring denota típicamente el resultado de la reproducción, una creación traída a la existencia. Garantiza la existencia continuada de una especie, siempre bajo la protección y posesión de su creador.
 Esta pieza es un estudio escultórico que ofrece diferentes perspectivas sobre la maternidad y la fertilidad, desafía las normas sociales en torno a estos temas y cuestiona la reproducción en un contexto tangible. Forma parte de su diálogo personal en curso sobre la exploración de la reproducción a través de la curiosidad intelectual más que del legado biológico.

Zeynep Boyan

Licenciada en cine, Zeynep ha vivido en Estambul, Bruselas, Montreal y ahora en Múnich. Cada lugar ha influido profundamente en su manera de entender la pertenencia y la identidad, que han conformado su sensibilidad material y su obra. A lo largo de los años, ha cultivado un profundo interés por los artefactos naturales, históricos y arquitectónicos, explorando la interacción entre lo antiguo y lo nuevo, así como los aspectos transitorios del mundo acelerado y los métodos artesanales centenarios.

Desde 2021, el trabajo de Zeynep se ha expuesto en la Dubai Design Week, la Dutch Design Week, el London Design Festival, el IDS Toronto, el Souk Montréal y la NYC Design Week. Recientemente ha completado una residencia con Luminaire Authentik, una empresa de iluminación canadiense. Su colaboración, que culminará en una próxima colección de iluminación, se lanzará a finales de este año.

Fuente: Zeynep Boyan

Zeynep Boyan
Schulstrasse 36
Munich (Alemania)
contact@zeynepboyan.com
www.zeynepboyan.com