Panter&Tourron diseña una colección de sofás para Vitra, pensando en el futuro de las familias y las empresas

31 marzo 2025
«Vitra nos planteó un reto muy concreto: ¿Cómo fabricar un sofá que sirva como puente entre la actualidad y la situación residencial de los próximos 30 años? De ahí partió la idea de modularidad y una plataforma flexible» comentan los diseñadores.
Home

Diseñada por el estudio Panter&Tourron para Vitra la colección Anagrama está compuesta por diversos módulos y elementos que se pueden utilizar en distintos ambientes residenciales o corporativos. Los módulos están diseñados a modo de islas que se pueden combinar con otros módulos por los cuatro lados y equipar con elementos adicionales, por ejemplo, respaldos, paneles laterales o mesas acoplables. Esto permite un sinfín de configuraciones, personalizables fácilmente una y otra vez, en función de las necesidades del momento.

«Vitra nos planteó un reto muy concreto: ¿Cómo fabricar un sofá que sirva como puente entre la actualidad y la situación residencial de los próximos 30 años? De ahí partió la idea de modularidad y una plataforma flexible» comentan los diseñadores.

Ambientes residenciales

Con tan solo once componentes distintos (módulos y elementos), es posible montar la configuración adecuada para espacios muy diversos: pequeña, grande, de una cara, de dos caras, con lados alternos, cerrada, abierta, etc. Y cuando las necesidades cambian, Anagram puede adaptarse fácilmente a la nueva situación.

«El sofá ha evolucionado y ya no está pegado a la pared. Al contrario, puede adoptar una forma libre y lúdica, accesible por 360 grados, de ahí que cada elemento se pueda unir o quitar con un clic desde cualquier lado» explican los diseñadores.

Ambientes corporativos

Anagrama es la plataforma de sofás ideal para la empresas modernas, cuyos entornos evolucionan continuamente.

Los grandes cojines de asiento de Anagram ofrecen un confort agradable para sentarse, repantingarse o disfrutar de una siesta —en casa, en la oficina o en espacios públicos. Los paneles con relleno se pueden colocar en la posición que mejor se adecúe a las necesidades del momento.

Los cojines, suaves y acogedores, están rellenos exclusivamente de fibras de PET recicladas, separables y reciclables. Las fibras de poliéster tienen excelentes propiedades elásticas y ofrecen una agradable comodidad.

Las fundas de tela de Anagram son fáciles de quitar para su limpieza o sustitución. Todos los componentes están totalmente separados de otros materiales (no hay nada encolado, laminado o espumado). Esto significa que se pueden separar fácilmente al final de la vida útil del producto y reciclarse de nuevo o desecharse como es debido.

Proyecto: Anagrama Sofá.
Diseño: Panter&Tourron.
Marca: Vitra.
Fecha: 2024.

Stefano Panterotto y Alexis Tourron, socios fundadores de Panter&Tourron

Panter&Tourron

Stefano Panterotto (Italia, 1988) y Alexis Tourron (Francia, 1991) se conocieron cuando estudiaban en la Escuela cantonal de arte de Lausana (ECAL), una conocida universidad de arte y diseño en la que ambos se graduaron en 2015 con un máster en Estudios Avanzados en Diseño de Lujo y Artesanía.

En 2016 crearon en Lausana el estudio Panter&Tourron, donde desarrollan productos y experiencias visuales en los que convergen el diseño, la tecnología y la sociedad.

Su enfoque se basa en la investigación de materiales y la innovación técnica, desafiando los códigos convencionales de los objetos y las imágenes que nos rodean. Con una mirada audaz y experimental, buscan repensar la relación entre lo visual y lo funcional, abriendo nuevas posibilidades en el diseño contemporáneo. En 2023, comenzaron a colaborar con Vitra, aportando su visión única y explorando cómo el diseño puede evolucionar en sintonía con las transformaciones sociales y tecnológicas del presente.

Fuente: Vitra y Panter&Tourron.

Panter&Tourron
Av. Bergières 22
1004 Lausanne (Suiza)
+41 76 577 70 62
info@pantertourron.com
pantertourron.com