Este es uno de esos proyectos de restauración que ofrecen a propietarios, arquitectos e interioristas, la posibilidad de recuperar una casa, antigua granja con enormes posibilidades, para seguir siendo testigo de su larga historia y convertirse al mismo tiempo en una acogedora vivienda familiar. La interiorista Cristina Peña, que disfruta restaurando estas casas antiguas buceando en su pasado, diseñó todos los detalles del proyecto: mobiliario, manetas, puertas, armarios, herrajes, tapicerías y obró el milagro que ahora podemos admirar después de dos largos años de restauración.


La reconstrucción y consolidación de las paredes de piedra, fue el trabajo más difícil, ya que la casa, que llevaba años abandonada, se encontraba en estado ruinoso con los muros derrumbados y sin cubierta ni forjados.
La interiorista ha respetado escrupulosamente la estructura de la casa y sus aberturas utilizando técnicas tradicionales y materiales acordes a la tipología de esta casa de campo, manteniendo el protagonismo de la piedra vista, la madera y el hierro que definen su identidad. La estructura combina las vigas de madera con las de hierro y pilares metálicos que se han dejado al descubierto en color negro. La cubierta se ha reconstruido con las antiguas vigas rescatadas del suelo del jardín y restauradas, añadiendo nuevas ventanas que aportan una luz especial a la planta superior.
Jardines con grandes abetos de la Cerdaña
En el exterior, la casa cuenta con dos jardines con grandes abetos, propios de la Cerdaña. En uno de ellos nos sorprende un original rincón con una preciosa cama de forja, rescatada por la interiorista de entre la maleza.
Desde el jardín delantero admiramos la hermosísima fachada de piedra de la casa con vigas, marcos y contraventanas de madera que enmarcan un delicioso porche con zona de estar, para disfrutar al aire libre de tertulias y sobremesas protegidos del sol y de la lluvia.

Una antigua cuadra convertida en recibidor y sala de estar
Al entrar en la vivienda, lo que antiguamente fue una cuadra de animales, se ha convertido en un amplio espacio con hermosas ventanas que sirve de recibidor y sala de estar, con muebles de estilo clásico y una selección de detalles rústicos que junto con la piedra en las paredes y la pizarra elegida para el suelo, pensando en los días de lluvia y nieve, anticipan la identidad de los interiores de esta vivienda restaurada.



El salón con doble altura, gran protagonista
En la primera planta encontramos el salón, un espacio con doble altura, presidido por la chimenea de hierro diseñada por la interiorista. Este espacio central, con vistas al porche y al jardín posterior, e iluminado por la agradable luz natural cenital procedente de las ventanas abiertas en la cubierta, se ha convertido en el gran protagonista de la casa.
Cristina Peña, con su experiencia y sensibilidad ha realizado para este espacio una selección de piezas de mobiliario y lámparas de grandes diseñadores, junto con objetos antiguos y rústicos, en una exquisita combinación que incluye, desde los grandes sofás en terciopelo marrón y las butacas de piel Butterfly situados frente a la chimenea, un precioso buró, un antiguo aparador de madera, una mesa de centro de grandes dimensiones construida con los tablones de andamio que se usaron durante la obra, y varias lámparas de araña que nos recuerdan otras épocas.




Cocina y comedor, espacios abiertos
La interiorista ha diseñado el comedor y la cocina como dos espacios abiertos que pueden separarse con paneles correderos de madera y a los que se accede desde el salón por unos escalones. En el comedor destaca una chimenea restaurada de piedra que nos habla del pasado, una gran mesa para reunir a toda la familia y un bufet ambos realizados a medida para este espacio.
La cocina, moderna y funcional con puertas de madera enmarcadas en aluminio, es la única estancia de la casa con focos en el techo, que se suman a los apliques Tolomeo de la zona de aguas.



Un dormitorio suite ocupa toda la planta abuhardillada
Este dormitorio, que incluye una pequeña zona de estar, es un espacio muy acogedor gracias a su techo abuhardillado de altura reducida en el que la madera ofrece calidez tanto en techo y suelo, como en el cabecero que separa la cama de la piedra que sirve también de repisa.





La casa está pensada para recibir a familiares y amigos, y cuenta con amplias habitaciones todas ellas decoradas y pintadas de diferentes colores. Los cabeceros de lamas de madera, evitan el contacto con los muros de piedra y combinan con puertas y armarios de madera maciza, también hechos a medida.
Proyecto: Casa Cerdaña.
Arquitectura e Interiorismo: Cristina Peña.
Ubicación: Cerdaña catalana.
Terminado: 2024.
Fotografía: María Pujol. @mariapujol.

Cristina Peña
Cristina Peña creció entre planos vegetales, rotrings y conversaciones de obra. Lo que más le gustaba de pequeña era dibujar y pintar sobre los sulfurizados del despacho de su familia y jugar con los flexómetros de su padre.
Estudió Diseño de Interiores en la escuela Eina de Barcelona, obteniendo el Grado Superior con honores, bajo la tutela de Federico Correa. Posteriormente, realizó el Curso de Postgrado/Master Interior e interiores de Antoni de Moragas Spà, de la Universidad Politécnica de Barcelona. Combinó los estudios con el trabajo en el despacho de arquitectura de su familia, y más tarde en el estudio del interiorista Antoni Arola (Premio Nacional de Diseño), Ramón Pujol y Ramón Pintó, arquitecto.
Profesora en la Escuela La Salle de Sant Celoni y en la escuela Eina. Socia fundadora de la Asociación de exalumnos de Eina y Socia del FAD y colaboradora de Arquin-FAD en exposiciones y proyectos.
Entre sus proyectos realizados hay numerosas viviendas, hoteles, oficinas, comercios, stands de feria, escaparates y espacios exteriores, así como el diseño de varias campañas publicitarias para diversos ayuntamientos.
Con estudio propio desde 1999, sigue disfrutando y aprendiendo con cada proyecto de reforma, obra nueva o espacio efímero.
Fuente: Cristina Peña Diseño Interior
Cristina Peña
Marqués de Mulhacén, 21 B
08034 Barcelona
+34 61 067 21 54
+34 93 184 34 28
hola@cpinteriores.com
cpinteriores.com