Cuando la madera se convierte en minimalismo surgen piezas tan bellas como Foro, la nueva colección diseñada por John Pawson para Viccarbe

2 agosto 2024
La madera de roble macizo con la que está diseñada la mesa Foro le aporta una gran calidez, y las cuatro patas ubicadas en los extremos construyen una mesa con gran amplitud que pueden compartir cómodamente varias personas, fomentando la conversación, el intercambio y el trabajo colaborativo.
Home

En el proceso de diseño de la colección Foro de Viccarbe, John Pawson se ha inspirado en el icónico foro de la antigua cultura romana, el punto de encuentro por excelencia de múltiples civilizaciones a lo largo de los años, en el que se realizaban las transacciones económicas, religiosas y culturales.

La madera de roble macizo con la que está diseñada la mesa Foro le aporta una gran calidez, y las cuatro patas ubicadas en los extremos, construyen una mesa con gran amplitud, que pueden compartir cómodamente varias personas, fomentando la conversación, el intercambio y el trabajo colaborativo.

La mesa Foro está disponible en diferentes medidas y en versión cuadrada y rectangular. Además, puede incorporar el nuevo sistema patentado de electrificación de Viccarbe, una funcionalidad que permite ocultar los cables a través de una de sus patas con tan solo presión y sin ningún tipo de tornillo a la vista, conservando toda la robustez de una pieza preparada para el uso diario.

John Pawson

John Pawson lleva más de cuarenta años haciendo una arquitectura rigurosamente sencilla que habla de lo fundamental, pero también de carácter modesto. Su obra abarca una amplia gama de escalas y tipologías, desde casas privadas, galerías, museos, hoteles, escenarios de ballet, interiores de yates y un puente sobre un lago.

Así como el picaporte de bronce de Alvar Aalto se ha caracterizado como el «apretón de manos de un edificio», un aspecto definitorio de la obra de Pawson es la sensación de comprometerse con la esencia de una filosofía del espacio a través de todo lo que el ojo ve o la mano toca. Su método consiste en abordar los edificios y los encargos de diseño precisamente del mismo modo, partiendo de la base de que «todo es arquitectura«.

Ya sea a la escala de un monasterio, una casa, una cacerola o un ballet, todo se traduce a un conjunto coherente de preocupaciones por la masa, el volumen, la superficie, la proporción, la unión, la geometría, la repetición, la luz y el ritual. De este modo, incluso algo tan modesto como un tenedor, puede convertirse en vehículo de ideas mucho más amplias sobre cómo vivimos y qué valoramos.

Fuente: Viccarbe y John Pawson.

John Pawson
70 – 78 York Way
London N1 9AG
+44 (0)20 7837 2929
email@johnpawson.com
www.johnpawson.com

Viccarbe
Camí del Racó 23
P.I. Norte Beniparrell
46469 Valencia
+34 96 120 10 10
info@viccarbe.com
www.viccarbe.com