Jordina Ferrando, una joven ceramista con gran talento, que expresa el amor por su tierra a través de piezas orgánicas con esencia mediterránea

15 diciembre 2024
Su proyecto creativo Jorceramics está centrado en la creación de piezas únicas de estilo escultórico y vajilla en ediciones limitadas, siempre buscando la belleza en la simplicidad de las formas para desarrollar sus diseños.
Home

Con base en Banyoles, un pueblo de interior en el corazón de la provincia de Girona, Jordina trabaja en la antigua tienda de su abuelo, que ha convertido en su taller. Un lugar especial, en su tierra natal, donde desde hace cuatro años, después de una temporada en el extranjero, se instala e inicia su proyecto profesional y personal. De esta manera nace Jorceramics.

Su conexión con la cerámica empieza unos años antes en un conocido taller-coworking de cerámica en Londres donde recibe varios cursos y aprende de forma autodidacta. De vuelta a Cataluña, continúa su formación profesional en L’Escola de Ceràmica la Bisbal de l’Empordà, pueblo con historia y tradición alfarera, y en la Escuela Ramon Fort, donde aprende de los grandes maestros de su tierra. 

La intuición y la exploración son aspectos claves en su práctica. Jordina alimenta su imaginario de ideas a través de la naturaleza y los recursos de su tierra que le conducen a desarrollar diseños únicos. Fascinada por las formas, la corporalidad, las texturas y los tonos naturales, su obra busca destacar la sencillez y la desnudez de las piezas dejándolas sin o parcialmente esmaltadas, resaltando la textura y el color del barro cocido para apreciar la esencia de lo natural y lo orgánico. 

Cada pieza es creada a mano con delicadeza y esfuerzo respetando el proceso y tiempo necesarios para su desarrollo. Sus piezas presentan singularidades y variaciones que reflejan el trabajo artesanal detrás del proceso de creación aportando una esencia única a cada pieza. Trabaja varias técnicas, pero la más preciada es el modelado a churro. Poco a poco y churro a churro, se va construyendo la pieza, una práctica que permite lograr formas orgánicas perfectamente imperfectas con un trazo manual muy marcado. Cautivada por lo corpóreo, ésta es para ella la técnica más agradecida y con mayor libertad de expresión.   

La voluntad de su obra es aportar belleza y armonía a los espacios, buscando el equilibrio entre la expresión artística y la funcionalidad del objeto. Colabora con galerías como Llop Madrid o Kave Gallery para presentar su obra, y trabaja con profesionales del sector del diseño, la arquitectura y el interiorismo, realizando proyectos personalizados. 

La colaboración está muy presente en su práctica, cada asociación es una oportunidad nueva para crear algo único o también para innovar un concepto ya existente. Recientemente ha iniciado una colaboración con la marca de moda francesa Sessùn, conocida por su savoir-faire y su amor por la artesanía, donde muy pronto podremos encontrar sus piezas en algunas tiendas. Actualmente también está trabajando en dos proyectos expositivos, que darán luz durante los primeros meses de 2025, en el Design Festival en Madrid y en L’Empordà, donde va expondrá su obra junto a otros artistas. 

Su pasión por el diseño y el arte, así como la admiración por la gastronomía, la han llevado también a conectar estos dos mundos y trabajar con clientes del sector de la hostelería para la creación de colecciones exclusivas de vajillas y piezas decorativas para sus establecimientos, como por ejemplo el Hotel Palau Fugit y el Restaurante Can Xapes en Girona.

Jorceramics poco a poco está ganando reconocimiento como proyecto artístico. En la Revista Exágono nos gusta apoyar a los jóvenes con talento. Jordina nos tiene fascinados por la delicadeza de su arte que muestra en todas sus piezas.

Quienes queráis saber más sobre ella y su obra, podéis hacerlo visitando la web, con tienda online que acaba de publicar.

Fotos: Mònica Casas, Bel Gestí, Laura Pujolàs.
Texto: Jordina Ferrando.

Jordina Ferrando

En Banyoles (Girona), su tierra, la artista Jordina Ferrando pretende expresar a través del diseño y la cerámica el amor por el territorio y la esencia que ofrece el Mediterráneo. Con el deseo de conectar con una forma de vida más genuina, alimenta su imaginario de ideas a través del compromiso con su entorno y sus recursos naturales. Le fascinan las formas, la corporalidad, las texturas y los colores, esencialmente la búsqueda constante de la belleza en la simplicidad de las cosas que le lleva a explorar nuevas ideas y diseños únicos.

La intuición, la organicidad y la libertad creativa son esenciales en su práctica, desde la fase de inspiración hasta la de realización. Su trabajo se centra en la producción responsable de piezas escultóricas y decorativas únicas, así como vajillas en ediciones limitadas. Todo está hecho a mano con cuidado, delicadeza y esfuerzo en su taller, respetando el proceso y el tiempo necesarios para la creación de cada pieza. Los objetos presentan singularidades y variaciones fruto del trabajo manual que hay en el proceso de elaboración, lo que proporciona una esencia única a cada obra de arte.

Su intención es aportar autenticidad y armonía estética a los espacios, buscando el equilibrio entre la expresión artística y la funcionalidad del objeto. Sus obras se pueden encontrar en galerías de diseño y alta artesanía como Llop en Madrid y Gla en el Empordà, así como en plataformas online como Único Gallery y Kave Gallery. Su trabajo también ha aparecido en medios de estilo de vida, diseño y arquitectura como AD España, la revista El País Semanal y Arquitectura y Diseño.

El amor por el arte y el diseño convive con su admiración por la gastronomía, y la cerámica es el medio para conectar ambas pasiones. Ha colaborado con establecimientos galardonados como el Hotel Boutique Palau Fugit y el Restaurante Can Xapes, ambos en las comarcas de Girona, para la creación de vajillas a medida.