El punto de partida del proyecto fue un antiguo establo de caballos, en muy mal estado, ubicado en la planta baja de una masía de la zona de Manresa (Barcelona). Mireia Torruella, fundadora y directora del estudio Julia Brunet ha tenido que emplearse a fondo para conseguir una acogedora vivienda rural moderna, conservando al mismo tiempo su esencia rural. “Transformar estas antiguas cuadras en una vivienda ha sido todo un reto y nos ha obligado a exprimir nuestra creatividad y a buscar soluciones innovadoras para maximizar la funcionalidad y la estética de cada rincón” comenta la interiorista.
Condicionantes estructurales
Las paredes maestras existentes, que había que respetar, y las pequeñas ventanas, condicionaron la distribución de los espacios, que se han resuelto para conseguir una vivienda moderna y muy funcional, conservando a la vista en todos los espacios los muros de piedra, testigos de la historia de la masía, que vinculan la vivienda con su entorno rural.
En la entrada del antiguo establo nos encontramos una cortina color berenjena realizada artesanalmente por Fina Badia Knit Studio, que da paso a la zona de día.
La zona de día
En esta zona de día la interiorista ha combinado los muros de piedra vista con el suelo de cemento alisado, el techo de madera en blanco, reforzado con vigas metálicas y el resto de las paredes con textura rugosa en blanco.
En el salón destaca una chimenea y estanterías de obra diseñadas a medida con un acabado remolinado blanco, como en la cocina, y el mobiliario elegido: sofá y pufs de la colección Bohemian diseñada hace más de 100 años por Gabriella Crespi y ahora reeditada por Gubi, y lámpara de pie TMM diseñada por Miguel Milá para Santa & Cole.
Una gran mesa de roble negro destaca en el comedor acompañada por las famosas sillas CH24 diseñadas en los años 50 por Hans J. Wegner para Carl Hansen & Son, un icono del diseño mundial, y las magníficas lámparas étnicas escandinavas de Ay Illuminate hechas de bambú, madera y algodón que protagonizan el espacio junto a la colorida vitrina de la marca suiza USM Modular Furniture.
En el diseño de la cocina la interiorista ha combinado el mármol de gran calidad y exquisito diseño procedente de las canteras de Macael en la sierra de los Filabres (Almería) para las encimeras, con la caña natural que luce en armarios y techo y los taburetes Kimua de Alki con asiento en paja Tabouda natural trenzada a mano, aportando gran calidez y un toque rústico.
Zona de noche
Un pasillo abovedado da acceso a la zona de noche. Se trata de una de las zonas más atractivas de la vivienda, junto al dormitorio, donde la piedra y el suelo porcelánico multiforma, en tonos terrosos y neutros y el techo color terracota protagonizan el espacio junto con una gran tinaja del siglo XIX, originaria de Cerdeña, que funciona como lavamanos y las paredes revestidas de arcilla de textura cálida y color natural. Frente a él la interiorista ha diseñado un cubo con cantos redondeados para separar la zona de aguas, la ducha y el lavabo.
El dormitorio, es el espacio más atractivo de la vivienda. Al carecer de iluminación natural, solo tiene una pequeña ventana, se le ha dotado de retroiluminación proyectando la luz hacia la piedra y la bóveda del techo consiguiendo un espacio especial de recogimiento e intimidad, que completa un cabecero de obra con baldosas artesanales de barro cocido de la empresa malagueña Todobarro, una cama de la alemana Zeitraum y dos mesitas de roble Faces diseñadas por Nathan Yong para Sancal.
Proyecto: Vienda rural.
Ubicación: Salelles.
Terminación: 2024.
Interiorismo: Júlia Brunet interiorisme. Mireia Torruella
Colaboradores: Idees + Lifra.
Superficie: 65 m²
Fotografía: Enric Badrinas.
Júlia Brunet interiorisme
Júlia Brunet es un estudio de interiorismo y diseño gráfico. El nombre viene de una idea creada por Mireia Torruella a partir de un “alter ego” que recoge su pasión incondicional por el mundo del diseño en todas sus vertientes.
El estudio ofrece un servicio global con una atención personalizada que se transmite en cada detalle. Antes de iniciar los proyectos a Mireia y a su equipo les gusta conocer a los clientes, hablar y compartir impresiones para captar su personalidad, descubrir dónde y cómo se sienten cómodos y plasmarlo en el diseño de los nuevos espacios.
Júlia Brunet cuenta con una amplia experiencia en el sector y múltiples proyectos realizados tanto en el ámbito particular como en el de contract. Trabajan en colaboración con un gran equipo de profesionales de todos los sectores que les permiten llevar a cabo el trabajo que tanto les gusta, y tratar cada proyecto como si fuera único, desde el concepto hasta la ejecución final. Su objetivo de crear ambientes singulares que unen funcionalidad y armonía estética en un mismo concepto.
Fuente: Júlia Brunet interiorisme.
Júlia Brunet
Rambla de Catalunya, 67
08008 Barcelona
+34 670 251 111
hola@juliabrunet.com
www.juliabrunet.com