En un auténtico paraíso al sur de Ibiza, encaramada en la rocosa costa de Es Cubells, entre impresionantes formaciones rocosas rojizas y el azul celeste del mar, se encuentra Villa Infinity, una casa ibicenca que luce con poderío sus muros de piedra, presumiendo de una bella arquitectura que ya tiene historia y que K-Studio ha renovado por completo.
Una joven pareja se enamoró de la casa y la imaginaron como un refugio acogedor para ellos, su familia y sus frecuentes invitados. La casa, a pesar de su ubicación privilegiada con vistas al horizonte infinito sobre el mar y las islas Pitiusas, había sufrido numerosas reformas anteriores y requería una gran renovación, para adaptarse al estilo de vida contemporáneo propio de este isla, con la que todos hemos soñado algún día, reflejando la naturaleza hospitalaria de los nuevos propietarios, su amor por la artesanía y el arte aprovechando al máximo las cualidades extraordinarias de la vivienda y su ubicación.
Vídeo: Ricard López








K-Studio en estrecha colaboración con los propietarios, han reinventado la casa con un enfoque conceptual diferente, adaptado a las necesidades de la familia, diseñando todos los espacios para disfrutar de la convivencia diaria y de los frecuentes encuentros con sus invitados.
Los arquitectos e interioristas de K-Studio reorganizaron los espacios para agrupar armoniosamente las zonas sociales de la casa, que se extienden hasta los patios al aire libre. Cada decisión de diseño, desde los elementos principales hasta los pequeños detalles, se tomó con el objetivo de dotar a cada espacio de significado y carácter en el recorrido de la historia familiar que va dejando su huella.
En la entrada, una pérgola sorpendente
La entrada de la casa, diseñada como un patio, goza de la presencia de una pérgola que la protege en la que reinan por igual un orgulloso olivo centenario que parece emerger del agua de un estanque y una piedra enorme sobre la que descansa la estructura del porche, un testimonio que recuerda el cercano islote petreo de Es Vedrà, uno de los lúgares míticos de la isla.



Después de disfrutar de este patio tan inspirador las pesadas puertas pivotantes nos invitan a entrar en la casa con aquella expresión tan popular: “…hasta la cocina…” y es que es la cocina es la primera estacia familiar que nos acoge. Sin duda, en una casa donde tanta vida se disfruta en el exterior es interesante tener la cocina muy a mano.



Espacios de la zona de día agrupados
Los espacios de la zona de día, anteriormente fragmentados, se unificaron en ambientes más amplios y estimulantes que evocan historias de la vida cotidiana como parte de los rituales de convivencia.




La escalera central se remodeló para convertirla en un elemento escultórico prominente del paisaje interior.



En el jardín, la piscina define el borde de la parcela, difuminando la línea entre el agua y las vistas. Varios salones y un gimnasio al aire libre se encuentran dentro de recintos de piedra o debajo de pérgolas, creando espacios de relajación y unión.






Intimidad para la zonas privadas
Las zonas privadas se desarrollan en la intimidad, filtrando la intensidad de la vida social de la casa y permitiendo una conexión más profunda con uno mismo. Cada uno de los cinco dormitorios de invitados, repartidos entre la planta baja y la primera planta y el anexo junto a la piscina, tiene su propio cuarto de baño con artículos de tocador especiales y salidas a la terraza correspondiente.



La habitación de los niños cuenta con una configuración lúdica y flexible para los juegos y la relajación.


Excepcionalmente, la suite principal cuenta con su propia terraza privada con vistas únicas al mar y un exuberante salón en la azotea, ideal para observar las estrellas.

Un conjunto de materiales naturales y hechos a mano, meticulosamente trabajados por expertos en sus especialidades, se unen a la lengua vernácula local para componer una paleta táctil muy rica.


Proyecto: Villa Infinity
.
Interiorismo: K-Studio.
Equipo K-Studio: Marianna Stavridou, Anna Rizou, Eleni Aroni, Ioanna Chatzistamatiou, Eirini Psarrou, Artemis Merkourea, Dimitris Eleftheriadis, Vasilis Eleftheriadis, Argyris Mavronikolas, Georgia Mouratidou, Christina Skitsa, Dimitra Pavlakou, Vassia Mavrogianni, Christos Papachristodoulou, Eirini Vouliouri, Georgia-Sofia Moustaka.
3D Visualización: K-Studio.
Topografía: Grupo Trato.
Ingeniero mecánico: Javier Colomar.
Diseño de Iluminación: LA Studio Aris Klonizakis.
Consultor cocina: Obumex.
Equipamiento: Aurelie Rosey.
Ubicación: Es Cubells, Ibiza.
Terminado: 2024.
Superficie: Interior: 792 m2. Exterior: 1514 m2.
Fotografía: Salva López.
Vídeo: Ricard López. @ricard.lopez.
Proveedores
Iluminación: Luminart.
Azulejos: New Terracotta, Ninefifty.
Cerrajería: Vervloet, Olivari.
Mecanismos eléctricos: Meljac.
Textiles, tapicerías: Vagenas.
Telas, cortinas: Vagenas.
Sanitarios: David B.
Cocina: Obumex.

K-Studio
K-Studio es un estudio griego con un enfoque contextual que produce experiencias únicas y envolventes a través de la arquitectura, el diseño de interiores y el diseño de paisajes, lo que nos permite lograr una sensación holística de la experiencia en toda la gama de cualidades espaciales dentro de cada proyecto. Este enfoque lo aplican a cualquier escala de proyecto y les permite tratar obras a mayor escala y más complejas como colecciones de estudios más pequeños, creando sistemas expansivos para el diseño con mayor claridad, definición y atención al detalle.
K-Studio se ecuentra en Grecia, un país de increíble belleza natural y recursos, donde la identidad cultural se basa en estar al aire libre y hacer un buen uso económico de las habilidades, los materiales y la agricultura locales para ofrecer una hospitalidad enriquecedora a los visitantes de cerca o de lejos.
Crean experiencias arquitectónicas artesanales basadas en la tradición, enriquecidas por la materialidad e inspiradas en la vida contemporánea.
“No nos gusta el desperdicio. Realizamos intervenciones mínimas que utilizan recursos mínimos y siempre preferimos trabajar con los elementos para crear un confort que sea naturalmente exquisito. Nuestra experiencia es instintiva y se aplica a proyectos de diversos programas. Pero a lo largo de los años, a través de la investigación académica y la experiencia práctica, hemos evolucionado hasta especializarnos en el diseño y la realización de proyectos dentro de la industria del ocio” comentan.
Su filosofía consiste en construir identidades sólidas y narrativas arquitectónicas que utilicen el contexto local en equilibrio con las aspiraciones contemporáneas para elevar y enriquecer el disfrute del usuario.
“El disfrute es primordial para determinar el éxito de nuestros diseños, desde casas de vacaciones privadas hasta restaurantes, bares, hoteles y resorts. Pero también fue la fuerza impulsora detrás de los diseños recientemente completados de dos proyectos a mayor escala: un puerto deportivo en la costa turca y la remodelación del aeropuerto de Mykonos”.
Han trabajado para clientes con gran experiencia y conocimientos, como Four Seasons y O&O en Atenas, y Temes en el Peloponeso. También han llevado su enfoque contextual a proyectos internacionales en destinos tan variados como Israel, Qatar, Panamá y Kuala Lumpur.

Otros proyectos realizados por K-Studio

Kyklos Cove. Creta. Grecia. 2024.
Elounda Hills es un destino sofisticado y ecológico con una infraestructura de primera clase. Situado en la costa oeste de la bahía de Mirabello. Para una comunidad tan vibrante y exclusiva, era importante crear zonas de descanso y conexión para residentes y visitantes. Situadas en la frontera entre la tierra y el mar, el espacio y el puerto, lo natural y lo artificial, hemos ubicado las zonas comunes de lo que se concibe como un pueblo, transformando la tradicional plaza del pueblo en una secuencia lineal.

Oros. Suiza. 2024.
Ubicado en un terreno inclinado entre los imponentes picos de arriba y el denso bosque que cubre el valle de abajo, este chalet reinventa la vida alpina tradicional. Inspirado en los graneros reconvertidos de la región, es un refugio para una familia y sus invitados de temporada, un lugar donde convergen los rituales de la cultura del esquí y el ritmo de las estaciones.

Aesthesis. Glyfada. Grecia. 2023.
Complejo turístico situado en una cala natural, a pocos minutos del centro de Atenas, y formando parte de lo que se conoce como la Riviera ateniense, el terreno se extiende sobre un exuberante paisaje virgen y kilómetros de playa, condiciones que lo convierten en un destino único.

Liknon. Samos. Grecia. 2022.
Extendiéndose bajo el tradicional pueblo de Vourliotes, a 800 m sobre el nivel del mar y sujeto al viento del norte, el viñedo se extiende por el valle en una secuencia de mesetas sostenidas por muros de piedra. En lugar de crear un edificio, salpicamos el valle de terrazas con estructuras que se unen y se inspiran en la topografía preexistente, con el fin de guiar a los visitantes a través de una experiencia organizada, pero espontánea, de activaciones sensoriales.

Olive Grove Villas. Costa Navarino. Grecia. 2022.
Encaramadas entre exuberantes olivares y con vistas a los greens de golf de The Dunes Course y al mar Jónico, las nuevas villas de 5 dormitorios en Olive Grove están situadas en un lugar tranquilo que garantiza la privacidad y un fácil acceso a la playa de The Dunes y a las instalaciones del Resort. Cuentan con impresionantes vistas al mar, al campo de golf y a la puesta de sol desde el nivel del jardín/piscina.

Kálesma. Mykonos. Grecia. 20020.
Fruto de la colaboración con Studio Bonarchi en diseño de interiores y estilismo y los propietarios del hotel, que une el modernismo con la tradición local, reinventando la hospitalidad de Mykonos al proponer una experiencia relajada de la vida en la isla. Kalesma no es realmente un hotel. Es un pueblo, en el sentido tradicional de Mykonos. Kalesma reinventa el concepto de hogar familiar extendido, como un destino de hospitalidad íntimo que invita a los huéspedes a conectar con la esencia de la vida en las Cícladas.

Villa Mandra. Mykonos. Grecia. 2019.
Situada en la cima de la colina de Aleomandra en Mykonos, aunque casi completamente oculta a la vista, Villa Mandra mira directamente al mar y a la puesta de sol sobre la vecina isla de Delos. Una casa de vacaciones de 6 dormitorios construida para que una pareja joven y dinámica la disfrute con su familia y amigos, que celebra su espectacular vista desde un mirador integrado en un jardín de paredes de piedra cuidadosamente ajardinado.

Dexamenes. Korouta. Grecia. 2018.
Hotel construido en las estructuras industriales abandonadas de unas bodegas construidas junto al mar para que los barcos pudieran cargarse con vino directamente de los tanques, antes de zarpar hacia los principales mercados extranjeros. Situado en uno de los tramos de costa más vírgenes y hermosos del oeste del Peloponeso.
Fuente: K-Studio.
K-Studio
5 Isavron st, Lycabettus
114 71 Atenas (Grecia)
+30 210 677 7226
+30 210 677 7522
info@k-studio.gr
k-studio.gr
@k_studio_gr