Arquitecto por la Escuela de Arquitectura de A Coruña, Paco Galiñanes comenzó su primer proyecto incluso antes de graduarse en 2006. Dos años después, regresó a su Cambados natal.
El estudio Paco Galiñanes se ha centrado en viviendas unifamiliares, de nueva construcción o rehabilitaciones, apostando más por la calidad que por la cantidad. La naturaleza, el paisaje, la tradición son puntos clave en cualquiera de sus proyectos. Construcciones como su Casa Espedregada, su Hotel en la Costa, la Casa Cerdedo o Casa Vidalverde son perfectos ejemplos de todo esto. Podría decirse que Galiñanes hace una arquitectura para vivirla.
El estudio integra diferentes perfiles profesionales, todos ellos vinculados con la arquitectura y el diseño, y liderados por Paco Galiñanes y Susi Méndez. Son especialistas en realizar trabajos con un enfoque integral, pensado desde la arquitectura al interiorismo, diseñando y controlando la ejecución hasta el último detalle.
Galiñanes confiesa que uno de sus referentes es Frank Lloyd Wright, “Lograba que sus viviendas le gustaran a todo el mundo” comenta.
Sus proyectos persiguen la atemporalidad “huir de lo trending y situarnos en algo más apacible y más atemporal, porque nuestros proyectos van a formar parte del espacio, van a dejar una huella y formar parte de un conjunto más grande”
Para Galiñanes el interés por la construcción y todos sus procesos es esencial, sin olvidar que “lo que nos gusta es hacer arquitectura y que los espacios que creamos resuelvan las necesidades de quienes los van a utilizar”
En sus proyectos el material local es el protagonista. “Nuestra arquitectura (la arquitectura tradicional gallega) es una arquitectura de la piedra (pesada), pero también es una arquitectura de la madera (ligera). Nuestra piedra es un material que otorga mucha textura, mucho color, da peso, y es algo que nos gusta. La madera, por su parte, es algo que habla por sí solo. Es muy atractiva, y no hay nadie a quien no le guste la madera en mayor o menor medida”.