Tachini revive la icónica e inconfundible silla Africa de Tobia Scarpa

12 junio 2025
África es un proyecto atemporal que celebra la antigua artesanía del ebanista y el renacimiento actual de la madera en el diseño.
Home

Diseñada originalmente en 1975, la Silla Africa de Tobia Scarpa regresa con su presencia discreta pero inconfundible. Frente al funcionalismo frío o al formalismo excesivo, Scarpa ha trazado siempre un camino propio: un diseño silencioso pero lleno de intención, donde cada curva tiene su razón de ser. La Silla Africa es una muestra elocuento de su diseño. Su estructura en madera maciza, de líneas sobrias pero cuidadosamente esculpidas, encierra una síntesis perfecta de estructura, forma y funcionalidad en una escultura que resalta el poder constructivo y comunicativo del material.

El respaldo curvado, generoso pero contenido, verdadero protagonista de la silla, elaborado como una sola pieza y posteriormente dividido y acabado en dos partes espejadas, presenta delicados procesos manuales de desbaste y alisado, de los que emergen capas de diferentes maderas que crean asombrosos efectos cromáticos gracias a la sutil marquetería negra. El respaldo y las patas traseras sólo se unen en la base, formando un amplio hueco que aporta flexibilidad a la estructura a la vez que evoca una imagen totémica.

El armazón de nogal canaletto macizo, de fina sección rectangular, descubre toda la expresividad de la chapa a través de la variación de sus espesores, sujetando el asiento magistralmente curvado y tapizado en piel o tela.

Tacchini, en su constante labor por rescatar piezas esenciales del canon moderno, reedita esta silla que resume, con sobriedad y belleza, los valores más puros del diseño italiano de la segunda mitad del siglo XX: proporción, nobleza material, y un sentido íntimo del habitar.

Esta reedición no es solo un homenaje a un autor imprescindible; es también una declaración de principios. En un tiempo marcado por la aceleración, esta silla nos recuerda la virtud de lo esencial. Reproducida fielmente con madera de fresno teñida y tapicerías que recuperan el espíritu original de los años setenta, la pieza no ha envejecido, ha madurado.

En los interiores contemporáneos, la Silla Africa reaparece como una presencia delicada, no como una reliquia del pasado. Puede habitar una sala de estar, un estudio, un comedor íntimo. Su carácter se adapta sin esfuerzo, como si siempre hubiese estado ahí.

Tobia Scarpa con Afra Bianchin, su compañera en la vida y en la profesión. Juntos crearon su estudio en 1960.

Tobia Scarpa

Tobia Scarpa, hijo del arquitecto Carlo Scarpa, nació en Venecia en 1935. Cursó arquitectura en el IUAV de Venecia, y durante la carrera conoció a Afra Bianchin, que se convertiría en su compañera en la profesión y en la vida durante muchos años. Ambos se graduaron en 1957 y se casaron poco después, iniciando en seguida una brillante colaboración profesional. Tras un breve período en el que Tobia Scarpa estuvo trabajando para las cristalerías Venini en Murano, ambos abrieron su propio despacho en Montebelluna, en la campiña véneta, la tierra natal de Afra.

Durante un Curso universitario de Diseño de Interiores y Decoración impartido por Franco Albini en 1959, Tobia y Afra crearon su primer objeto de diseño, la silla Pigreco, para Gavina,  posteriormente adquirida por la actual firma Knoll. Este pequeño sillón, reeditado actualmente en una nueva versión de producción limitada por Tacchini, tiene un diseño innovador, con las dos patas traseras que se acercan tanto entre sí que se convierten en un soporte único, permaneciendo así fiel a la forma triangular en que se había inspirado Scarpa para su diseño inicial. Pigreco fue la primera de muchas piezas de diseño que marcaron la colaboración con varias empresas del sector, muchas de las cuales han entrado en la historia del diseño. El silloncito 925, realizado para Cassina en 1966, está expuesto en el MoMA de Nueva York, mientras que en la sección de Arte Contemporáneo del Louvre se encuentra la silla Libertà, diseñada para Meritalia. Afra y Tobia Scarpa también diseñaron para Cassina el famoso sillón Soriana, que recibió el Compasso d’Oro en 1970.
Entre 1962 y 1975 la pareja diseñó para la casa Flos las lámparas Fantasma, Foglio, Biagio, Pierrot, Ariette y Papillona. Fruto de la colaboración con B&B Italia es el sofá Coronado, diseñado en 1966 pero todavía hoy símbolo de relax.

Aunque es menos conocido que por su trabajo como diseñador, Tobia Scarpa también ha realizado varios proyectos de arquitectura. Además de algunas casas unifamiliares y edificios de viviendas, con su mujer Afra supervisó la realización de varios establecimientos industriales, como la primera fábrica de la firma Benetton y muchos de los puntos de venta de la misma marca repartidos por el mundo. En 2008 recibió el premio Compasso d’Oro a la trayectoria profesional.

Fuente: Tachini.

Tacchini Italia Forniture
via Domodossola 19
20822 Seveso (MB) Italia
+39 0362 50 41 82
hello@tacchini.it
www.tacchini.it