Toledo: la clásica silla de cafetería reinterpretada por Jorge Pensi en los 80

3 julio 2025
Sus líneas limpias y ergonómicas combinan funcionalidad, resistencia al exterior, ligereza y apilabilidad, con un refinamiento artesanal.
Home

La silla Toledo diseñada por Jorge Pensi (1986–88) emerge como un gesto arquitectónico en miniatura: fundida su estructura en aluminio, su silueta recuerda el armazón de un esqueleto vivo, con costillas que se abren en láminas alargadas y ranuradas. Sus líneas limpias y ergonómicas combinan funcionalidad, resistencia al exterior, ligereza y apilabilidad, con un refinamiento artesanal. La pieza descansa sobre cuatro patas de tubo anodizado, unidas con discreción, dejando fluir la forma sin artificios innecesarios y revelando su originalidad técnica y estética.   

Inspiración y orígenes

Pensi, formado en arquitectura y profundamente influido por Charles Eames, buscó una reinterpretación contemporánea de la clásica silla de cafetería española. El respaldo ranurado evoca las armaduras samurái, y el nombre Toledo refuerza la idea de fortaleza y permanencia; un homenaje al acero y al artefacto defensivo sin perder ligereza visual.  

El objetivo de Pensi era conseguir una silla ligera sin sacrificar la estructura. Observando un cortafiambres hecho en aluminio, pensó que era el material ideal para conseguirlo. Así, esta “cáscara” ligera, práctica, resistente a las inclemencias, nacía del diálogo del deseo con la realidad, como él mismo diría.  

Fotos de la silla Toledo original, fabricada por Amat‑3. Cedidas por Fenix Originals.

La silla Toledo recibió los principales reconocimientos del diseño español en 1988: Primer Premio Selección SIDI y Delta de Plata ADI‑FAD. Además, fue incluida en la colección del Vitra Design Museum; su fabricante Amat‑3 recibió el Premio Nacional de Diseño e Innovación en 1998, reconociendo innovación y excelencia en la fabricación.  

Amat‑3, el primer fabricante de la silla Toledo de Pensi, era una empresa familiar española, especializada en muebles metálicos, que produjo la Toledo hasta el cierre de su fábrica.

Renacimiento con Resol

En 2015, Resol, firma referente del mobiliario exterior en España, contacta con Pensi y adquiere los derechos para continuar con la producción de la silla Toledo de aluminio. Posteriormente se lanzó la versión de una sola pieza en polipropileno, “Toledo Aire”. Esta reedición, presentada en la Feria de Milán de 2015 y que obtuvo ese mismo año el Delta de Plata ADI FAD, democratiza el diseño sin renunciar al espíritu original.  

La Toledo es más que una silla: es un poema en aluminio, un artefacto que respira historia y promesas. Su cuerpo liviano y contundente desafía el paso del tiempo y las claras estaciones, urbano y exterior, resistencia y belleza. Como un eco de las murallas de su homónima, resistirá, sin alarde, como vestigio del ingenio humano.

Silla Toledo.
Diseño: Jorge Pensi (1986–88).
Primer fabricante: Amat‑3 (España), hasta cierre en los 90.
Reedición: Resol, desde 2015 (Aluminio & Toledo Aire PP).
Premios: Primer premio Selección SIDI 1988 a la mejor pieza de mobiliario – Delta de Plata ADI-FAD 1988 — Inclusión en el catálogo Knoll Studio de Knoll International USA, New York. 1989 — Design Auswahl 1990 del Centro de Diseño de Stuttgart, Alemania — Inclusión en la colección permanente del Museum Für Angewandte Kunst Colonia, Alemania.1990 — Inclusión en la Sitz-Avantgarde del Centro de Diseño de Nordrhein Westfalen, Alemania. 1991 — Inclusión en la colección permanente del Vitra Design Museum — 1991. Inclusión en el Fondo de Diseño Industrial del Museo Nacional de las Artes Decorativas. Barcelona. 1995 — Inclusión en Baden-Würtemberg International Design Award — 1996/97 Longevity del Design Center Stuttgart. Alemania — Inclusión en Diseño Barcelona‚ del Siglo XX . Centro Cultural BID, Washington DC.USA. 1997 — Inclusión en Baden-Würtemberg International Design Award — 1996/97 Longevity del Design Center Stuttgart. Alemania — Henie Onstad Art Centre, 1999 Oslo. Noruega Inclusión en la exposición «Aluminum by design», 2000 Carnegie Museum of art, USA. Inclusión en la exposición «Take a seat», 2003 Vitra Design. Museum Berlin. — Inclusión como producto simbólico e icónico, Museo del Diseño, Design Hub, Barcelona 2017.

2018 Delta de Plata ADI FAD Toledo Aire — Toledo Aire Good Design 2018. Chigago Athenaeum — Interior Design Magazine HiP award. 2018. Silla Toledo Aire, Chicago.
Fotos de la silla Toledo original, fabricada por Amat‑3, cedidas por Fenix Originals.

Jorge Pensi, en el centro, con Constanze Schütz y Roman Proubasta

Pensi Design Studio: La precisión del silencio

Jorge Pensi nació en Buenos Aires en 1946, donde estudió arquitectura en la Universidad de Buenos Aires. Pero fue en Barcelona, ciudad que eligió como patria creativa a partir de 1977, donde encontró el territorio fértil para desplegar un lenguaje propio. Un idioma formal preciso, sobrio y profundamente emocional que ha situado su obra entre los grandes referentes del diseño internacional.

En 1984, fundó el Pensi Design Studio en pleno barrio Gótico. Desde entonces, este estudio se ha convertido en un laboratorio de ideas donde convergen diseño industrial, arquitectura efímera, iluminación y mobiliario, siempre con una filosofía clara: crear objetos que aporten belleza, serenidad y sentido, objetos que resistan el paso del tiempo más allá de las modas. Ver biografía completa.

Pensi Design Studio
Carrer de Salvador Espriu 33
08005 Barcelona – España
+34 933 103 279
info@pensistudio.com
pensistudio.com
@jorge.pensi_designstudio