En un momento en el que el diseño y la arquitectura contemplan la sostenibilidad como algo imprescindible en sus proyectos, los productos de tierra se presentan como una innovación revolucionaria en la construcción responsable. Estos materiales de tierra comprimida combinan la belleza ancestral de los materiales naturales, con tecnología puntera, redefiniendo lo que se entiende por arquitectura sostenible.
Un material con historia y proyección de futuro
La tierra ha sido utilizada como material constructivo desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, con la industrialización, fue desplazada por materiales artificiales de alto impacto ambiental. Actualmente se está recuperando esta tradición milenaria, adaptándola a las necesidades de nuestro siglo.
Los productos de Fetdeterra están elaborados a partir de tierra local comprimida, un recurso renovable y de bajo impacto ambiental. Su diseño modular facilita su uso en proyectos contemporáneos, manteniendo el carácter artesanal de este material.


Sostenibilidad en todos los aspectos
Uno de los grandes retos en la construcción moderna es reducir la huella de carbono de los materiales. Los productos de tierra destacan por su proceso de producción de bajas emisiones, sin necesidad de cocción ni tratamientos químicos. Además, su composición 100% natural asegura que al final de su vida útil puedan reincorporarse al ciclo natural sin generar residuos contaminantes.
Ventajas arquitectónicas y estéticas
El uso de productos de tierra aporta una estética única que conecta los espacios arquitectónicos con la naturaleza. Su textura y tonalidades terrosas generan un efecto visual y táctil que evoca serenidad y autenticidad. Además, su alta capacidad térmica y propiedades reguladoras de humedad convierten a estos materiales en una opción ideal para construir espacios saludables y energéticamente eficientes. Desde viviendas hasta proyectos de interiorismo, estos materiales demuestran su versatilidad adaptándose a diferentes estilos y necesidades. Y, por supuesto, siempre con un toque único que los diferencia de otros materiales de construcción tradicionales.
Un futuro prometedor
El reconocimiento de los productos de tierra no ha tardado en llegar. Estos materiales han despertado el interés de profesionales del diseño, arquitectos y defensores del medio ambiente por igual. Cada proyecto que los incorpora no solo es un ejemplo de innovación, sino también un paso hacia un futuro más sostenible.
La revolución en la construcción sostenible ya está aquí, y los productos de tierra son una de sus piezas clave. Una declaración de intenciones que demuestra que mirar al pasado puede ser la mejor manera de avanzar hacia el futuro.


Fetdeterra al servicio de la arquitectura responsable
El equipo de fetdeterra no solo ha concebido un producto, sino que también ha creado un sistema constructivo pensado para ser accesible y replicable. La producción de los productos de tierra se puede llevar a cabo localmente, fomentando economías circulares y minimizando los costes de transporte. Además, su facilidad de uso permite que sean empleados tanto por arquitectos experimentados como por constructores tradicionales.
Otros proyectos realizados con productos Fetdeterra:
Casa Neutra
Valladolid. Noro arquitectos. Fotografías: Judith Casas. Cortesía de Fetdeterra. Solución constructiva de los muros de tierra de Fetdeterra colocados a junta vertical continua, ejecutados con bloques de tierra de gran formato Tapialblock® 8/100/15 + Tapialblock® 40/100/15 y mortero de revestimiento Fetdeterra para la parte superior e inferior de las ventanas.


La casa de la Ruina
Arquitectura: Dezain architects. Fotografía: Pere Font. Cortesía de Fetdeterra. «Para la formación de estos nuevos volúmenes, se siguió un criterio de arquitectura bioclimática, utilizando el Tapialblock para la formación de las nuevas paredes. El Tapialblock, fabricado por la empresa Fetdeterra , se utilizó por sus características técnicas sostenibles y ecológicas ya que es un bloque prefabricado de tierra natural compactada y además un producto innovador, reciclable y fabricado con la mínima huella ecológica. Además de sus características sostenibles y térmicas, se escogió porque era un material que se integra completamente con la estructura exterior de Piedra de la Masía pero acentuando los volúmenes ampliados de la casa» comentan los arquitectos.


Ca S’Alou
2021. Mallorca. Arquitectos: Munarq. Foto cortesía de Fetdeterra. Pintura del interior de la vivienda: Pintura de tierra Fetdeterra.

Casa Terral
Promotores: Manuel Martín-Lara / Carmen Moreno. Arquitecta: Sandra Martín-Lara. slowUp. 2016. Calafell. Tapialblock LC + mortero base. Fotos cortesía de Fetdeterra. «La casa terral es una vivienda ecológica que tiende a 0 emisiones de Co2, diseñada bajo parámetros de bioclimatismo y uso de materiales naturales. El sistema constructivo inicial para el proyecto era el sistema de bioconstrucción modular S-low, basado en estructura de entramado ligero de madera industrializada sobre cimentación de hormigón de cal y cerramiento a base de muros de tapia realizada in situ. Al conocer los prefabricados de tierra compactada de Fetdeterra, no dudamos en adaptar el sistema para incorporar el Tapialblock, puesto que se ajustaba más a la filosofía del proyecto: industrialización, construcción en seco, reducción de los tiempos de ejecución» comenta la arquitecta.


Productos Fetdeterra
Catálogo de productos (descargar)
Tapialblock
Tapialblock es un producto ecoinnovador desde su formulación hasta la fabricación y reutilización. Compuesto por materiales naturales 100% reciclables y fabricado con el mínimo coste energético. Pensando en la salud y beneficio para el usuario, y en la sostenibilidad para el medioambiente. Las ventajas que ofrece el bloque prefabricado de tierra frente al sistema tradicional de construcción de muros de tapial es: Control del material, curado y calidad del producto. Geometría constante y dimensiones regulares.Reducción del tiempo de ejecución, sin necesidad de mano de obra especializada. Minimización de los materiales y equipos necesarios.
Alive Earthblock
Bloque prefabricado de tierra cruda con erosión controlada. Técnica innovadora y material para la restauración de muros de tierra, para conservar y recuperar nuestro patrimonio arquitectónico. Formato: 20 x 10 x 12 cm.
Pintura de tierra
Los productos Fetdeterra se fabrican a partir de los componentes naturales de la tierra, la pintura de tierra Fetdeterra, es un material que no contiene ingredientes tóxicos, COV (sustancias químicas nocivas liberadas durante y después de la aplicación) ni pigmentos artificiales, ya que es la arcilla la que aporta la coloración a la mezcla, es transpirable y gracias al proceso natural de carbonatación de la cal, absorbe el CO2 del ambiente y purifica el aire, por lo que se consideran materiales saludables para el usuario y sostenible medioambientalmente.
Mortero Cal Unión y Mortero Cal revestimiento
Son morteros de cal hidráulica natural confeccionado únicamente con materias primas naturales e idóneo tanto para la unión de los bloques Tapialblock. Son transpirables al vapor de agua e impermeable al agua de lluvia, lo que permite establecer el equilibrio higrométrico más adecuado entre el interior y el exterior de la construcción. Están diseñado para alcanzar las propiedades mecánicas más similares al material de partida o al soporte, ya que parte de su endurecimiento proviene de su reacción con el CO2 del aire, con lo que se obtiene, por tanto, dos beneficios directos importantes: el consumo de CO2 (nocivo para el medio ambiente) y la ausencia de silicatos hidratados de naturaleza cementicia que puedan atacar al soporte. El resto de su fraguado se produce de manera hidráulica y controlada, por lo que tanto la velocidad de desarrollo de las resistencias como los niveles de estas son los adecuados en cada momento.

Fetdeterra
Fetdeterra es un equipo de arquitectos e ingenieros especialistas en arquitectura de tierra y asesores acreditados en ecoinnovación, diseño de producto y desarrollo tecnológico.Trabajan con usuarios, técnicos y fabricantes desde las primeras fases del proyecto para buscar la solución que más se adapte a sus necesidades.
Desde Fetdeterra potencian el uso de materiales naturales para la construcción sostenible, ecológica y respetuosa con el medio ambiente. Materiales 100% reciclables, de bajo coste energético, que permiten la construcción de hábitats saludables y eficientes.
Como asesores en ecoinnovación, trabajan en diversas áreas de investigación y búsqueda de nuevos productos y sistemas constructivos con tierra. Estudian las propiedades de los materiales y la composición óptima para obtener las máximas prestaciones, a la vez que abren el camino para su normalización y adaptación a la legislación actual como miembros del Comité Técnico UNE-CTN 41/SC 10.
Maite Sainz de la Maza Benet
Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, ETSAB. DEA. Curso de Doctorado sobre Restauración y Rehabilitación, ETSAB-UPC Barcelona. Asesora en ecoinnovación, diseño de producto y desarrollo tecnológico.
Macari de Torres Mestres
Ingeniero geólogo por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros, Canales y Puertos de Barcelona-UPC y la Facultad de Geología-UB. Máster en Construcción Sostenible con Tierra por la Universidad de Girona
Asesor en ecoinnovación, diseño de producto y desarrollo tecnológico.
Fuente: Fetdeterra.
Fetdeterra
+34 686 140 763
+34 676 996 747
info@fetdeterra.com
www.fetdeterra.com