En el corazón de Montuïri, un pueblo mallorquín de calles de piedra y memoria agrícola, el arquitecto Luis Arredondo transforma una casa entre medianeras en un gesto vertical de luz y silencio. La intervención, que parece más descubierta que diseñada, articula su relato entre la materia original y una nueva vocación ascendente: mirar hacia lo alto para respirar el cielo.
Todo proyecto de rehabilitación es un acto de escucha. En Casa Periscopio, Oval Estudio, con Luis Arredondo al frente, convierte esa escucha en un delicado proceso de arqueología arquitectónica. El objetivo no fue tanto construir como desvelar: muros de carga que aún conservaban el pulso de generaciones pasadas, bóvedas de marés ocultas bajo capas superpuestas, texturas calladas que aguardaban ser tocadas por la luz.


Planta baja. Estudio
La planta baja, originalmente oscura y fragmentada, se vacía en un gesto generoso que crea un espacio continuo y habitable. La clave está en la verticalidad: un corte ascendente, como una grieta de claridad, une los distintos niveles mediante un patio interior que actúa como columna vertebral del proyecto. Ese vacío se convierte en protagonista, el verdadero “periscopio”, por el que sube la luz, el aire y la mirada.

Planta 1. Dormitorios





El muro medianero, que se prolonga hasta alcanzar los 14 metros de altura, se resuelve con bloques de termoarcilla en seco, que dibujan un plano rítmico y silencioso. Lejos de competir con los muros de piedra preexistentes, esta nueva piel los acompaña y los enmarca, proponiendo un diálogo sutil entre pasado y presente.
Las circulaciones se resuelven con escaleras ligeras, casi ingrávidas, que no interrumpen la luz sino que la invitan a deslizarse. Las barandillas, los peldaños, los pasamanos, todo parece estar suspendido en un equilibrio donde la estructura se vuelve coreografía.
Planta 2. Cocina, comedor, terraza




En la planta superior, el espacio culmina en una pequeña estancia elevada que actúa como mirador. Desde allí, el paisaje se filtra con delicadeza: los tejados, las copas de los árboles, el rumor de la isla. Como un observatorio doméstico, este último espacio resume la intención del proyecto: vivir mirando hacia dentro, hacia la tierra, pero también hacia arriba, hacia el cielo estrellado de Mallorca.
Planta 3. Salón, mirador



Casa Periscopio no impone una forma, sino que revela una actitud: habitar como quien recorre un antiguo poema, reinterpretando sus silencios. La arquitectura aquí no es una exhibición, se insinúa con humildad. Y en ese gesto casi etéreo, Luis Arredondo nos recuerda que toda buena casa es, en el fondo, una forma donde habita la luz.





Proyecto: Casa Periscopio.
Vivienda unifamiliar y estudio.
Ubicación: Montuïri.
Mallorca.
Arquitectura: Luis Arredondo Arquitecto & Oval estudio.
Arquitecto: Luis Arredondo.
Finalizado: 2024
Superficie construida: 130m2.
Fotografía y vídeo: Lluís Bort. @lluisbortcerezo.

Luis Arredondo. Oval Estudio
Con una sensibilidad refinada y una profunda conexión con el entorno, Luis Arredondo Alegret se ha consolidado como una figura destacada en el panorama arquitectónico contemporáneo de las Islas Baleares. Arquitecto comprometido con la sostenibilidad y la exploración de nuevas formas, Luis aporta a cada proyecto una mirada poética y humana.
Ver biografía completa.
Fuente: Oval Estudio.
Oval Estudio
Paseig Mallorca, 8
07012 Palma. Illes Balears
+34 971 722 455
info@ovalestudio.com
ovalestudio.com
@oval_estudio
Jaume II, 26
07001 Montuïri
Illes Balears
+34 680 704 167
laa@ovalestudio.com
ovalestudio.com
@luis_arredondo_arquitecto