Cada proyecto que publicamos en la revista Exágono llega a nuestros lectores a través de la mirada de un fotógrafo. Son ellos quienes nos abren las puertas de una vivienda, nos guían por un espacio comercial o nos descubren los matices de una nueva pieza de mobiliario con una precisión y una sensibilidad que solo su oficio permite. Detrás de cada encuadre hay una elección, una interpretación, un relato visual.
En el contexto de PhotoEspaña 2025, el mayor festival de fotografía de nuestro país, editamos PhotoExágono, una serie de artículos dedicada a los fotógrafos que alimentan el alma visual de nuestra revista. Queremos unirnos a esta celebración de la imagen desde nuestro propio territorio: el de la arquitectura, el interiorismo y el diseño, y lo hacemos destacando a quienes, con su mirada, convierten los espacios y diseños en narraciones visuales que llegan hasta nosotros para ayudarnos a entenderlos.
Hemos seleccionado a estos fotógrafos, no solo por la calidad y coherencia de su trabajo, sino porque forman parte del universo visual de Exágono. Sus imágenes han dado forma a muchos de los proyectos que hemos compartido con nuestros lectores, y sin ellos, esas arquitecturas, esos interiores y diseños simplemente no existirían tal como los conocemos.
Con PhotoExágono queremos darles el lugar que merecen: no solo en los créditos al pie de una imagen, sino en nuestras páginas, con el mismo protagonismo que los diseñadores, interioristas o arquitectos. A partir de ahora, sus biografías están integradas en la revista con enlaces a cada uno de los proyectos en los que han colaborado, consolidando así su presencia como autores esenciales en el proceso de comunicación del diseño.
Esta serie de artículos, que publicamos en varias partes, es también un homenaje a su labor, muchas veces silenciosa, pero absolutamente imprescindible. Porque los fotógrafos, con su trabajo: interpretan, traducen y revelan, y gracias a ellos, vemos más y entendemos mejor.