Iniciamos la sección de Gráfica con proyectos de Lo Siento Studio, en los que la tipografía y los procesos artesanales son protagonistas

26 diciembre 2024
La principal característica del trabajo de Lo Siento Studio es la aproximación física y material a las soluciones gráficas, en un terreno donde diseño gráfico e industrial van de la mano, con una búsqueda constante de la alianza de procesos artesanales.
Home

Con este artículo iniciamos la nueva sección de Gráfica, y lo hacemos por todo lo alto, con varios proyectos de Lo Siento Studio, en los que la tipografía es la gran protagonista, con un enfoque muy original, que forma parte del adn de este estudio de diseño gráfico.

La principal característica del trabajo de Lo Siento es la aproximación física y material a las soluciones gráficas, en un terreno donde diseño gráfico e industrial van de la mano, con una búsqueda constante de la alianza de procesos artesanales. Presentamos un proyecto de packaging, dos proyectos de diseño tipográfico, Topo_graphy y Hueca y el diseño del último disco de los rockeros We Are Mono.

Packaging para Awaremess Cure de Claudia di Paolo

Awareness Cure es un tratamiento capilar revolucionario que restaura profundamente la belleza y salud del cabello. Este producto lujoso y sofisticado, creado por Claudia di Paolo traslada la experiencia de un spa físico a la casa y quiere seducirnos con un exclusivo tratamiento, envuelto en un lujoso estuche diseñado por Lo Siento Studio, que contiene 3 productos, una pequeña espátula de madera y un folleto de instrucciones.

El diseño del envase pretende reflejar la forma de una piedra, pura e irregular, como elemento esencial que transmite las características del tratamiento capilar que contiene. El envase está creado con un cartón denominado curiosamente papel-piedra, que conecta perfectamente con el concepto original del diseño donde el mineral, la piedra, se convierte en el centro de la idea que quiere reflejar naturaleza y pureza.

Este proyecto ha sido premiado con el D&AD Wood Pencial Award 2024: Best packaging design of the year, el Laus Plata 2024, y el ADCE European Awards 2024.

Topo_graphy, tipografía experimental para Claudia di Paolo

El diseño de esta tipografía volumétrica nace del desafío de traducir un concepto profundamente orgánico en una forma tangible y visualmente impactante. «Inspirándonos en las formas topográficas, cada letra se construye con capas de cartón piedra que, como estratos geológicos, crean una sensación de profundidad y textura única. El punto de partida fue la geometría pura y funcional de la Helvética, una tipografía que decidimos transformar en algo mucho más irregular y orgánico, casi como si hubiese sido modelada por la naturaleza misma» comentan los diseñadores.

Este proyecto tipográfico es una extensión directa del proyecto para Awareness Cure de Claudia di Paolo, presentado anteriormente. El alfabeto tridimensional creado por Lo Siento Studio dialoga con ese lenguaje visual, convirtiendo cada carácter en una pieza única, casi escultórica, que trasciende lo puramente funcional.

Cada una de las 27 letras fue diseñada, cortada a máquina con precisión milimétrica y montada manualmente, capa por capa. Este proceso artesanal aporta una dimensión táctil y emocional al proyecto, convirtiendo el alfabeto en algo que además de leerse, también se experimenta. El resultado es una tipografía que no solo comunica, sino que cuenta una historia de cuidado, detalle y conexión con la tierra. Es un puente entre la precisión del diseño y la irregularidad de lo natural, que encuentra su equilibrio perfecto en el lenguaje gráfico de Awareness Cure.

Tipografía Hueca

En este caso se trata de un proyecto experimental basado en la construcción tipográfica realizada con la técnica de la soldadura. El nombre del tipo de letra está directamente relacionado con su diseño físico, creando una interacción conceptual entre significado y forma. Las letras están formadas únicamente por contornos de aluminio, dejando el interior completamente vacío, lo que acentúa la idea de vacío y transparencia visual.
«El resultado es una composición de letras libres y vacías, ligeras, volátiles, delgadas y sin contenido, construidas únicamente con el contorno esencial realizado íntegramente con una varilla de aluminio. Las juntas soldadas son elementos de diseño que añaden un toque de autenticidad y artesanía a la pieza» comentan los diseñadores.

El disco Ganador del grupo rockero We Are Mono

El proyecto llegó con la energía característica de la banda de rock and roll We Are Mono de Barcelona, y con un espíritu inconfundible: rebelde, vibrante y profundamente visual. La banda buscaba algo más que una portada para su disco; querían un diseño que encapsulara su esencia, su sonido y la intensidad de su propuesta artística. “Queremos algo que no sólo hable de nosotros, sino que se sienta como nosotros», dijeron a Lo Siento Studio. «Su música, una fusión de fuerza bruta y precisión casi matemática, sirvió de inspiración directa para el concepto de diseño. El reto consistía en traducir ese equilibrio de caos y estructura en una portada que hablara por sí misma, incluso antes de que el oyente pulsara el play» comentan los diseñadores.

el grupo rockero We Are Mono

La solución partió de una idea profundamente conceptual: los polígonos platónicos, figuras geométricas que desde la antigüedad han representado el orden, la perfección y la armonía. «Pero aquí no se trataba de replicar la serenidad de la geometría pura; la intención era tomar esta base y romperla con el caos y la visceralidad del rock. La dualidad entre estructura y desorden, tan presente en la música de We Are Mono, guió el proceso de diseño» nos cuentan los diseñadores.

Borja Martínez fundador/director creativo y Gerard Miró diseñador, de Lo Siento Studio

Lo Siento Studio

Lo siento es un estudio de diseño gráfico de Barcelona, fundado en 2007 por Borja Martínez. Actualmente el equipo está formado principalmente por tres personas: Gerard Miró (artesano poliédrico), Elena Aubà (diseñadora senior) y Borja Martínez (director creativo y fundador). Su filosofía se basa en la creatividad, la innovación y la experimentación constante a través de procesos artesanales como punto de partida. Su enfoque multidisciplinar les permite explorar diferentes campos del diseño, como el branding, la tipografía, la ilustración, el diseño industrial, el diseño de packaging o la dirección de arte, entre otros.

Lo siento Studio tiene un enfoque artesanal, donde la mano del diseñador juega un papel vital en la creación y producción de la obra. Cada proyecto lo tratan de forma única, con especial atención al detalle y a la originalidad. El resultado son diseños que pretenden emocionar al consumidor/espectador y que buscan destacar por su calidad estética, funcional y conceptual.

A lo largo de estos años, han trabajado para marcas reconocidas nacionales e internacionales como The Washington Post, Grupo José Andrés, Adidas, El Bulli, Audi, Pilma, Adidas, Mammafiore o el restaurante Disfrutar (Best World Restaurant 2024, 3 estrellas Michelin), entre otras. Su trabajo ha sido premiado por importantes asociaciones y medios de diseño como: ADG (Laus), Graffica Awards o los prestigiosos D&AD en el Reino Unido. Borja es miembro de AGI desde 2016.

Lo siento Studio está especialmente interesado en estudiar los proyectos de identidad como un todo poliédrico y polivalente. Inteligencia artesanal en tiempos de una revolución artificial. La principal característica de su trabajo es la aproximación física y material a las soluciones gráficas, en un campo donde diseño gráfico e industrial van de la mano, en una búsqueda constante de la alianza de procesos artesanales. Branding con sentido del tacto.

Fuente: Lo Siento Studio.

Lo Siento Studio
Ca l’Alegre de Dalt 57
Barcelona
+34 932 103 249
info@losiento.net
losiento.studio
@losientostudio