Katajanokan Laituri, nuevo edificio en Helsinki construido totalmente en madera maciza por Anttinen Oiva Architects

27 septiembre 2024
El edificio Katajanokan Laituri diseñado por el estudio de arquitectura Anttinen Oiva Architects es el último ejemplo de los impresionantes logros de Finlandia en el campo de la arquitectura de madera a gran escala de nueva generación.
Home

Promover la construcción en madera es una de las medidas clave para alcanzar los ambiciosos objetivos finlandeses de neutralidad en carbono. El edificio Katajanokan Laituri diseñado por el estudio de arquitectura Anttinen Oiva Architects es el último ejemplo de los impresionantes logros de Finlandia en el campo de la arquitectura de madera a gran escala de nueva generación.

El edificio alberga la sede central de la empresa forestal finlandesa Stora Enso y el hotel Katajanokka Pier 4, con restaurante y oficinas en el histórico entorno de la Plaza del Mercado de Helsinki. Pronto se convertirá en una zona de diseño, arte y ocio marítimo que incluirá también el nuevo Museo de Arquitectura y Diseño.

Nuevo hito en el centro histórico de Finlandia


La emblemática Plaza del Mercado de Helsinki y sus edificios circundantes forman uno de los entornos históricos más importantes de Finlandia. La zona está experimentando una enorme transformación ya que las antiguas funciones portuarias están desapareciendo en parte y el litoral se abre gradualmente a los peatones. Con el pabellón de visitantes de la Bienal de Helsinki y, más adelante, el Nuevo
 Museo de Arquitectura y Diseño, la zona de Kauppatori y Katajanokka será la nueva 
zona marítima de ocio, arte y diseño de la ciudad.

La última incorporación a la zona es su nuevo edificio emblemático: Katajanokan
 Laituri. Diseñado por el multipremiado estudio Anttinen Oiva Architects, todo el edificio está construido con elementos de madera maciza. Desde el inicio de la fase del concurso internacional el propietario, la aseguradora Varma, y el inquilino principal, Stora Enso, destacaron sus valores medioambientales progresistas y sus objetivos climáticos con el objetivo de una larga vida útil, un edificio flexible y adaptable y un uso óptimo de los recursos y materiales renovables.



«El objetivo ha sido crear una presencia tranquila en el entorno histórico, pero al mismo tiempo contar con un nuevo entorno interesante para los habitantes de Helsinki y los visitantes», comenta Selina Anttinen, arquitecta y socia de Anttinen Oiva Architects. «Con la antigua sede de Stora Enso diseñada por Alvar Aalto, y los emblemáticos edificios del centro histórico de Helsinki, diseñados por Carl Ludvig Engel, este nuevo edificio forma parte del perfil marítimo de Helsinki».

 Un ejemplo de construcción en madera finlandesa de nueva generación.

Finlandia lleva promoviendo activamente la construcción en madera desde los años 90, y actualmente la madera es una de las medidas clave en los ambiciosos objetivos finlandeses de alcanzar la neutralidad de carbono. Katajanokan Laituri es el último ejemplo de construcción finlandesa en madera de nueva generación. El edificio, de cuatro plantas, está construido con madera finlandesa y sueca y utiliza métodos arquitectónicos y de fabricación pioneros combinados con técnicas tradicionales, modernas y sostenibles.

Las impresionantes estructuras de madera y las características nórdicas fueron los puntos de partida clave del proyecto. Las estructuras visibles son de madera laminada cruzada (CLT) y madera (LVL), con la que se fabricaron casi 2.500 elementos de madera. En total, 7600 m3 de madera.

La fachada se desarrolló en dos capas: la exterior de vidrio, metal y piedra natural, mientras que en la interior predomina la madera. “La doble capa era la mejor solución, dado el contexto marítimo, arquitectónica y técnicamente difícil», explica Anttinen. «La capa protectora exterior se integra en el entorno de piedra y es de vidrio con láminas verticales de metal blanco y piedra natural. El aspecto del edificio se transforma en función de las horas del día y las condiciones lumínicas, y se adapta a las distintas escalas y motivos de los edificios circundantes de las distintas épocas históricas

También en el interior del edificio, la madera es el material clave, con un fuerte sentido de la naturaleza nórdica.

En el centro del edificio, un llamativo vestíbulo con una claraboya redonda encarna la arquitectura de madera con un banco circular de madera. En el estrecho patio interior, los visitantes son recibidos por un fresco bosque de abedules. 
«En Finlandia tenemos una larga tradición de edificios de madera, pero los ejemplos a gran escala en entornos urbanos siguen siendo escasos» afirma Anttinen. «En Katajanokan Laituri, tuvimos la posibilidad de trabajar en un contexto exigente con clientes, socios y constructores que comprendieron, apoyaron e impulsaron no sólo nuestra visión del diseño, sino también nuestros objetivos comunes de investigar y probar el nuevo tipo de construcciones de madera a gran escala».

El muelle de Katajanokka se ha construido pensando en los próximos 100 años. Debido a su ubicación junto al mar, el edificio funciona también como barrera contra inundaciones.

Proyecto: Katajanokan Laituri .
ArquitecturaAnttinen Oiva Architects.
Ubicación: Helsinki, Finland
ia.
Head Office & lobby: Anttinen Oiva Architects.
Pier 4 hotel: Franz.
Estructura: Sweco Rakennetekniikka.
Gestión proyecto: Haahtela-rakennuttaminen.
Cliente: Varma Mutual Pension Insurance Company and Stora Enso, Sokotel.
Seguridad contra incendios: KK-Palokonsultti.
Paisajismo: Nomaji Landscape Architects.
Acústica: Akukon .
HVAC, EBA, sprinkler, LCA: Granlud Oy.
GEO: Sitowise Oy.
Terminado: 2024.
Supericie: 16,400 m2.
Texto: Anttinen Oiva Architects. Traducción: Exágono.

Anttinen Oiva Architects

Anttinen Oiva Architects
Annankatu 31-33
00100 Helsinki (Finlandia)
+358 10 423 4640
info@aoa.fi
aoa.fi