Quienes hemos pasado la infancia en un pueblo, soñamos con restaurar y revivir la casa en la que disfrutamos de aquellos años infantiles, seguramente porque esos espacios están repletos de historias que están agazapadas en nuestro interior y que emergen al volver a ellos.
Bego y Leire, interioristas de Böho Studio, han tenido la suerte de enfrentarse a uno de los proyectos más estimulantes para cualquier interiorista, devolver la vida a una casa de pueblo, en este caso, un caserío vasco, que guarda muchas historias en su interior desde el siglo XVI. Imaginar esas historias y recuperar el alma de este caserío, es lo que han hecho Bego y Leire respetando al milímetro todos los elementos de la construcción original, desde las tarimas de madera hechas a mano, hasta las vigas y los pilares tallados con primor y mucho amor por los fundadores del caserío. “La primera vez que vimos esta casa nos enamoramos y supimos que iba a ser uno de esos proyectos que te acompañan en el tiempo por su esencia atemporal” nos cuentan las interioristas.

El caserío se encuentra en Orozco, un pueblo de Bizkaia con un entorno privilegiado, en un valle abierto rodeado de montañas y atravesado por los ríos Altube y Arnauri, un lugar muy tranquilo y al mismo tiempo bien comunicado con Bilbao a una distancia de apenas 24 km.
En su origen, esta casa era un espacio rústico, con luces tenues y matices oscuros. Los propietarios se sentían cómodos con el estilo rústico tan marcado de la construcción, pero no querían que el nuevo diseño de los espacios interiores se limitara únicamente a ese enfoque. La intervención de las interioristas se centró en mantener la esencia rústica de todos los espacios pero, al mismo tiempo, incorporaron elementos de diferentes estilos para conseguir unos ambientes más frescos y con estilo actual. Añadieron mobiliario contemporáneo, textiles y papeles de acabados naturales y toques de color para alegrar la paleta de tonalidades marrones de toda la vivienda.
Distribuida en tres plantas, la vivienda mantiene en la planta baja la zona de día, con salón, comedor, cocina y un pequeño aseo, en la primera planta se distribuyen tres dormitorios, uno de ellos con vestidor en suite, y la planta segunda se ha convertido en una zona multifuncional con estudio, sala de estar y un espacio de invitados con dormitorio, baño y una bonita buhardilla.
La planta baja, el corazón de la casa
La planta baja, con acceso desde el porche principal y la terraza exterior y a su mismo nivel, fue la primera intervención de Böho Studio en 2018. Aquí está situado el espacio central de la casa: un salón comedor espectacular donde el protagonismo indiscutible lo tienen las vigas de madera y la piedra vista del muro exterior, testigos centenarios de este caserío lleno de historia. Las interioristas han respetado este protagonismo con una decoración comedida y materiales naturales. Para compensarlo, se han explayado en el rincón de lectura contiguo.







En 2022, los propietarios del caserío pidieron de nuevo a las interioristas de Böho que continuaran su intervención en el resto de las plantas para adaptarlas a su estilo de vida y a sus necesidades.
Planta primera, los dormitorios
La planta primera, en la que inicialmente existían cuatro dormitorios las interioristas realizaron un nueva distribución instalando tres amplios dormitorios. El primero que visitamos luce una cama con dosel en medio de una sinfonía de vigas de madera, bajo un techo inclinado que nos recuerda de nuevo la historia del lugar y un papel pintado que nos situa en la contemporaneidad de sus habitantes, junto a una zona de estudio y almacenamiento, espacio de relax y una original estantería.




En el siguiente dormitorio, que hemos llamado azul por el rincón diseñado junto a una de las ventanas, destaca el papel pintado de la pared que actúa de cabecero junto a una nueva sinfonía de vigas de madera que le dan carácter. Sorprende el ambiente sosegado de este espacio gracias a una paleta cromática tan bien elegida.



Por fin, entramos al tercer dormitorio de la planta que incorpora un gran vestidor en suite con un original armario como protagonista. Éste es un armario de castaño macizo que tenían los propietarios y querían conservarlo y, “como a nosotras nos encanta dar segunda vida a los muebles, nos pareció una idea genial lacarlo en un color y entelarlo por el interior” nos cuentan las interioristas. El resto del vestidor se realizó a medida con textiles naturales y acabados en tonos cálidos siguiendo la paleta desarrollada en otros espacios. En la zona de dormir que, al igual que otros dormitorios incluye un espacio de relax, reina silenciosamente en un rincón, la original y hermosa lámpara de pie que nos ha enamorado.




La planta segunda abuhardillada
La planta segunda o sobrao que llamábamos en Castilla, era la planta superior bajo la cubierta, normalmente abuhardillada y con pocas divisiones, donde se almacenaba, como el nombre lo dice, lo que sobraba: muebles antiguos, trastos de poco uso, las nueces recien cogidas en octubre esperando a poder comerlas en Navidad, los embutidos hechos durante la matanza y todo tipo de baúles donde las abuelas atesoraban sus viejas reliquias.
Las interioristas han aprovechado este hermoso sobrao para desplegar una zona multiusos, con sala de estar y tv para los pequeños de la casa, un estupendo rincón de estudio con gran mesa de trabajo y una habitación de invitados con baño para recibir amigos en cualquier época del año. Todos esos espacios gozan del particular ambiente que produce el centenario abuhardillado de este caserío lleno de largas y deliciosas historias para quienes sepan escucharlas.



Proyecto: Gotxi.
Interiorismo: Böho Studio.
Begoña Jiménez Landin y Leire Argerey Azpeitia.
Ubicación: Orozco. Bizkaia.
Superficie: 400 m2.
Terminado: 2022.
Fotografía: Planta primera: Erlantz Biderbost.
Resto de las fotos: Nerea Moreno.

Böho Studio
Böho Studio fue fundado por Begoña Jiménez Landin y Leire Argerey Azpeitia, dos amigas que comparten ambiciones, estilos de vida y formas de ver el diseño.
Böho, diminutivo de bohemio, así nombraron su estudio, como este estilo que definen de manera breve como inconformista, libre y no convencional, un estilo de vida alternativo sumergido en el mundo del arte y la cultura.
Böho Diseño nació con ese mismo espíritu libre, inconformista y único que mantiene su esencia en su evolución a Böho Studio. Un estudio más maduro y consolidado con una década de experiencia que da seguridad a todos los clientes que deciden confiar sus proyectos a este par de interioristas con talento a las que pronosticamos un gran futuro. Proyectos, que gracias a la ilusión e implicación de Bego y Leire, los hacen tan suyos como de sus clientes.
Bego y Leire creen en el diseño como una poderosa herramienta que cambia la vida de las personas y les deseamos que disfruten de esta hermosa profesión que han elegido y de la que están enamoradas.
Fuente: Böho Studio
Böho Studio
Elcano 14
48008 Bilbao
www.bohostudio.es
@boho_studio_bilbao/