Belén Imaz

Nacida en Bilbao (1962) y residente en Madrid, Belén Imaz es una fotógrafa con más de tres décadas de trayectoria profesional. Desde sus inicios, ha colaborado con destacadas revistas nacionales e internacionales como AD (España e internacional), Ideat, Vogue Brasil, Elle, Elle Deco, Nuevo Estilo, Telva, El País y Belle Australia, entre otras.   

Belén Imaz se define como una fotógrafa artesana que utiliza su cámara y, especialmente, la luz para construir realidades que provoquen sensaciones y belleza. Su trabajo busca captar la memoria de la arquitectura, aquello que no aparece a simple vista, lo intangible que confiere un discurso a las imágenes, alejándolas de simples representaciones decorativas. Su enfoque se caracteriza por una sensibilidad especial hacia los objetos y los espacios, convirtiéndolos en argumentos de historias visuales que evocan emociones y recuerdos.   

A lo largo de su carrera, Belén ha trabajado con numerosos estudios de arquitectura e interiorismo, documentando proyectos residenciales, hoteles, espacios públicos y campañas publicitarias. Entre sus proyectos más destacados se encuentran proyectos realizados en Nueva York, Londres, Zurich, Riad, Madrid, Mallorca, l’Ampurdà, Brujas, Berlín, Milán,  Amberes o Ibiza entre otros, y retratos de las más diversas personalidades que han influido en nuestro tiempo: músicos, políticos, interioristas, diseñadores…

Su trabajo ha sido ampliamente publicado en revistas y plataformas especializadas en arquitectura y diseño, consolidando su reputación como una fotógrafa versátil y comprometida con la calidad visual. Además, ha participado en exposiciones como “Detrás del Objetivo”, compartida con Anuca Aísa, donde presentó series como Turkana, que recoge el colorido de una tribu africana, y “Sin límite”, una reflexión sobre la vida urbana en Ciudad de México.  

Además de su labor profesional, Belén desarrolla proyectos personales que exploran la relación entre las personas y los espacios que habitan. Su interés por la narrativa visual la lleva a crear series fotográficas que invitan a la reflexión y al descubrimiento de nuevas perspectivas. Su obra personal incluye series como “Setenta y siete”, Turkana,  resultado de su viaje a Panamá, donde captura la vida, pasión, color, arquitectura y naturaleza del lugar.  

publicado en Exágono