Manolo Yllera

Manolo Yllera es un fotógrafo autodidacta nacido en Madrid. Comenzó su carrera en el ámbito del diseño textil familiar, donde descubrió su pasión por la fotografía al encargarse de los catálogos de la empresa. A los 27 años sale de la empresa familiar y «es ahí cuando empiezo a estudiar fotografía y a tomármelo plenamente en serio. Me interesó mucho la fotografía documental, admiraba a Henri Cartier-Bresson, a Sebastião Salgado, la manera de hacer fotografía activista. Hice cursos en la National Geographic y en Magnum, con fotógrafos como Antoine D’Agata o David Alan Harvey» cuenta Yllera. 

Su interés por la luz y la composición le llevó a especializarse en la fotografía de interiores, donde encontró un campo fértil para su creatividad. Yllera es reconocido por su capacidad para capturar la esencia de los espacios, combinando elementos de diferentes épocas y estilos con una sensibilidad única. Su enfoque se caracteriza por una composición meticulosa, el uso de la luz natural para conseguir su efecto mágico, y una estética que mezcla lo clásico con lo contemporáneo. Además, interviene activamente en la disposición de los elementos dentro del espacio, buscando siempre el equilibrio y la armonía visual.

A lo largo de su carrera, Manolo ha trabajado con prestigiosas revistas como AD España, Elle Decor, Vogue y Casa y Campo. También ha colaborado con reconocidos arquitectos y diseñadores como Peter Marino o Kelly Wearstler. Su casa-estudio en Madrid, un antiguo taller de 140 m2 en el barrio de Tetuán, ha sido objeto de múltiples reportajes y se ha convertido en un referente de estilo y creatividad.  

Su trabajo ha sido ampliamente difundido en medios especializados y generalistas, consolidando su reputación como uno de los fotógrafos de interiores más influyentes de España. Además, ha participado en exposiciones y proyectos editoriales que destacan su visión única del espacio y la decoración.

Más allá de su labor profesional, Yllera desarrolla proyectos personales que reflejan su amor por el arte, el diseño y la fotografía. Su casa-estudio no solo es su lugar de trabajo, sino también un laboratorio creativo donde experimenta con nuevas ideas y conceptos visuales. 

publicado en Exágono