Nacida en San Sebastián y residente en Mallorca, se ha dedicado gran parte de su vida a la docencia de las artes y el diseño. Es licenciada en BBAA por la Universidad del País Vasco, diplomada en Diseño Industrial por la Scuola Politecnica de Design de Milano y graduada en interiorismo por la Escuela Superior de Diseño de Logroño.
Dedicada durante más de dos décadas a la formación en la cultura del diseño, especialmente en la generación de las formas, en Diseño para Todas las Personas y Ergonomía, ejerciendo como profesora en la antigua Escuela Experimental de Diseño, hoy Arte10 de Madrid y en la Escola d’Art i Superior de Disseny Illes Balears.
Su investigación ha estado siempre relacionada con las prácticas artesanales relacionadas con los textiles y su elaboración.
Su formación como diseñadora industrial le ha llevado a buscar en los objetos algo más que la función simbólica. Sus obras siempre son proyectos útiles, originales e innovadores que reflejan el lenguaje personal y una investigación propia, actualizando e innovando la tradición.
En la actualidad trabaja con la lana de las ovejas mallorquinas que en las últimas décadas y aceleradamente después de la crisis de Covid en el 2020, suponen un grave problema, ya que la lana procedente de la esquila está considerada como residuo animal Sandach 3 según Reglamento (CE) No 1069/2009 del Parlamento Europeo , además que la lana de ovejas mallorquinas no tiene prácticamente salida comercial debido a la robustez de la fibra. Desde la participación en la esquila, María personalmente lava y carda el vellón de lana y posteriormente modela los volúmenes y crea entornos cálidos.