R. Arrudas, 245
Santa Lúcia, Belo Horizonte
MG, 30360-400, Brasil
+55 31 3297-9419
tetro@tetro.com.br
www.tetro.com.br

Tetro Arquiteture

Tetro Arquiteture es un estudio con sede en Belo Horizonte fundado por Carlos Maia, Débora Mendes e Igor Macedo, cuyo trabajo se ha consolidado como una referencia dentro y fuera de Brasil por su enfoque profundamente contextual y emocional.

A diferencia de otros estudios que persiguen una identidad visual reconocible, Tetro renuncia a una firma estética única. Cada uno de sus proyectos es una respuesta singular al lugar y a las personas que lo habitarán. Esta postura, deliberadamente anticanónica, parte de una escucha activa y una sensibilidad casi artística hacia el entorno. No es casual que sus casas recuerden más a piezas escultóricas o poemas construidos que a objetos arquitectónicos convencionales.

En sus obras, la naturaleza no es un decorado, sino una condición fundacional. La integración con el paisaje, el uso de materiales aparentes y la valorización del vacío son constantes que atraviesan su trayectoria. En muchas de ellas, como en Casa Açucena o Casa Rampa, la vegetación entra en el espacio arquitectónico o lo moldea. Hay un respeto profundo por lo que ya está: el terreno, la luz, el clima, la memoria del lugar.

En una entrevista reciente, los arquitectos explican que no buscan producir una arquitectura de impacto visual inmediato, sino una que “se descubra con el tiempo”, que se revele poco a poco, como una conversación íntima. Esa búsqueda se traduce en espacios que conmueven más que impresionan, que invitan a quedarse, a observar, a sentir.

La trayectoria de Tetro se ha forjado también desde la resiliencia. En 2014, en plena crisis económica brasileña, el estudio redirigió su actividad de proyectos industriales hacia la arquitectura residencial. Esa transformación marcó un punto de inflexión y permitió el desarrollo de una identidad arquitectónica más autoral, orientada a la creación de residencias únicas que dialogan con su entorno y sus habitantes.

El reconocimiento no tardó en llegar. Premios como el Golden Trezzini, el Architizer A+Awards o los Lusófonos de Arquitectura avalan su enfoque innovador. Pero más allá de los galardones, lo que distingue a Tetro es su capacidad para crear arquitectura desde la emoción. Cada obra es una narración sensible, donde la forma y la materia responden a una intuición profunda sobre el habitar.

Tetro Arquiteture no diseña casas. Construye vivencias. Y en esa manera de entender la arquitectura —como una forma de arte viva, capaz de resonar emocionalmente— se encuentra la clave de su relevancia contemporánea.

publicado en Exágono