José Zanine Caldas (1919-2001) fue un artista, diseñador y arquitecto autodidacta de Belmonte, Brasil. Durante más de 10 años dirigió un taller especializado en maquetas arquitectónicas, donde desarrolló más de 500 modelos para los principales arquitectos brasileños, entre ellos Oscar Niemeyer y Lucio Costa. En 1949, Caldas creó la Fábrica Moveis Artísticos Z para producir muebles de madera contrachapada estandarizados para un público más amplio.
Cansado del enfoque capitalista de la empresa, puso fin a la aventura y se mudó al suburbio costero de Nova Viçosa. Allí comenzó a crear muebles que más tarde se llamarían Móveis Denúncia, muebles de protesta. Inspiradas tanto en la artesanía local como en los recursos naturales de la zona, sus grandes piezas de madera a menudo se fabricaban a partir de un solo tronco de árbol. Caldas estaba demostrando a las generaciones futuras la variedad y la magnificencia del bosque.
Caldas fue un creador radical. Su trabajo siempre buscó encontrar aspectos esencialistas en la raíz de cada uno de sus proyectos, ya sea en la exploración del entorno natural o en su conceptualización del espacio interior como una sinergia de los sentidos. Su compromiso con la artesanía brasileña y los materiales naturales subyace en el carácter de toda su obra.