ZGF es líder del sector en diseño sostenible y regenerativo. Adoptaron el diseño sostenible como valor fundamental mucho antes de que verde o leed se convirtieran en expresiones comunes. Como administradores del entorno construido, su investigación aplicada y los conocimientos adquiridos en los últimos 70 años les permiten inventar nuevos enfoques que abordan los retos climáticos urgentes en tipos de edificios complejos, como laboratorios, hospitales, espacios de aprendizaje en colegios y universidades, y sedes corporativas.
La planificación urbana ha influido en su trabajo desde los inicios de la empresa: diseñan edificios y ciudades que aprovechan las oportunidades de un futuro neutro en carbono. Además, refuerzan los objetivos ASG de sus clientes con soluciones de diseño que representan su misión, visión y valores.
Se dedican a trabajar con todo el sector para resolver los acuciantes problemas medioambientales y sociales de nuestro tiempo. Como empresa, están comprometidos con el Desafío 2030, la Declaración de Arquitectos de EE. UU. y son signatarios del Compromiso de Materiales de la AIA.
Con origen en Oregón, la atención a la artesanía y la belleza es elemental para la cultura ZGF. Un profundo respeto por el entorno construido evolucionó a partir de la reverencia por la belleza natural del paisaje del noroeste del Pacífico y un compromiso con la administración del medio ambiente natural. Más que reflejar un estilo propio, su trabajo se deriva de las particularidades del clima, el contexto y la experiencia humana. El instinto de construir comunidad, de crear lugares donde la gente se reúna con un propósito común, es fundamental en su trabajo.
ZGF ha pasado de ser una única oficina con fuertes raíces regionales a convertirse en una empresa con siete oficinas en Norteamérica y más de 750 empleados. Su reputación nacional ha sido reconocida con el Premio a la Empresa de Arquitectura del Instituto Americano de Arquitectos, que reconoce «su alto nivel, sus inquietudes humanísticas y su capacidad única para captar el espíritu de un lugar y las aspiraciones de sus habitantes».
Parte de lo que les atrae del diseño es su profundo deseo de lograr un cambio positivo. Tres principios básicos impulsan el trabajo de ZGF: cambiar la vida de las personas, luchar contra el cambio climático y promover la justicia social.
Sharron van der Meulen
Sharron es una fuerza impulsora que difumina los límites entre la arquitectura y el interiorismo, con la intención de influir en la experiencia holística del usuario. Como socia directora de ZGF, asume la dirección de la empresa, basada en la creencia de que el diseño puede resolver algunos de los mayores retos del mundo y marcar la diferencia en la vida de las personas. La galardonada cartera de diseños de Sharron ha reflejado la diversidad de la práctica de ZGF, abarcando tipologías que van desde edificios para lugares de trabajo, atención sanitaria e investigación, hasta instalaciones culturales, de educación superior y aviación, incluyendo, más recientemente, la duplicación de la capacidad del Aeropuerto Internacional de Portland, manteniendo su carácter único de Portland.
Su enfoque humanista del diseño se basa ante todo en comprender la misión, las aspiraciones y la cultura del cliente. Cada solución es auténtica y única para la historia de ese cliente. En última instancia, considera que su papel de liderazgo en toda la empresa consiste en abogar por la excelencia del diseño en todos los aspectos de un proyecto.