De nuevo presentamos un proyecto de Alexandra Barker, fundadora del estudio neoyorquino Barker Architecture Office (BAAO), que nos tiene fascinados con su estilo cálido y sofisticado. Se trata de la reforma integral de Adelphi Townhouse, una casa adosada de cuatro plantas en el barrio de Fort Greene, un barrio familiar y arbolado de Brooklyn, situado en torno al parque del mismo nombre. El proyecto, realizado para una pareja joven con dos niños pequeños, responde con sensibilidad arquitectónica a las necesidades de habitabilidad contemporánea, a la vez que construye una narrativa estética a partir de la luz, la textura y el color.



La vivienda presentaba retos estructurales importantes: una escalera intransitable, un muro trasero deformado y una distribución desigual entre plantas, que la arquitecta abordó con soluciones sutiles pero radicales. Entre ellas, destaca la redistribución de alturas para elevar el nivel del suelo en la parte trasera y ganar amplitud en la cocina, o la decisión de mantener un concepto abierto en la planta principal para facilitar la vida familiar.
El recibidor, revestido con baldosas azules y blancas de patrón gráfico, incluye un banco y un armario a medida para guardar los carritos infantiles. En los espacios interiores, los elementos fijos —librerías, alacenas, aparadores— se han diseñado como piezas integradas que aportan continuidad visual y material entre estancias.




Materiales nobles y una vibrante paleta de color
Lejos de los recursos decorativos clásicos, Barker apuesta por una riqueza táctil basada en el uso de madera de roble blanco, vidrio estriado, estuco texturizado y superficies de terrazo. Una paleta neutra y cálida se ve acentuada por matices de azul, ocre y amarillo, como la pared de estuco soleado en la zona del comedor o el azulejo gráfico que recubre el baño infantil.
Cada planta está cuidadosamente pensada: la primera para la convivencia; la segunda, como suite principal con terraza privada, estudio de esquina, bañera exenta y chimenea funcional; la tercera, dedicada a los niños, con cielorrasos empapelados con nubes y pájaros y un baño lleno de luz cenital gracias a una claraboya.





Una casa llena de luz y detalles
El diseño de Barker trasciende lo utilitario para construir una atmósfera: la del confort sofisticado. Desde la lámpara escultórica de Lambert et Fils que ilumina la escalera, hasta los muebles a medida —mesas de terrazo y roble, bancos tapizados, escritorio integrado—, cada elemento forma parte de una coreografía doméstica equilibrada.
Adelphi Townhouse es un ejemplo elocuente de cómo la arquitectura residencial puede ser a la vez funcional, completamente personalizada y estéticamente muy atractiva.



Materiales y mobiliario
ABC Stone. Baldosas y encimeras de terrazo y cemento de Concrete Collaborative. Lavabo encimera de hormigón de Truform. Revestimientos de yeso de Adrian Coos. Puertas de acero de Portella Steel. Lavabo de hormigón de Kast. Azulejos zellige de Zia. Bañera de hormigón de Concretti. Baldosas Puzzle de Mutina, distribuidas por Stone Source. Aplique mural de Lambert et Fils. Grifería de Watermark Plumbing Fixtures.
Arte: Fran O’Neill (salón). Karin Schaefer (pasillo planta 3ª)
Mobiliario: Sofá Jalis de Cor Sitzmöbel. Carpintería y mesa de comedor a medida en roble. Mesa a medida en terrazo y roble. Escritorio a medida en roble.
Proyecto: Adelphi Townhouse.
Arquitectura interior: Barker Architecture Office (BAAO).
Arquitecta: Alexandra Barker.
Ubicación: barrio de Fort Greene. Brooklyn.
Terminado: 2025.
Fotografía: Gieves Anderson.

Alexandra Barker
Alexandra Barker, FAIA, es una arquitecta y educadora con sede en Nueva York, reconocida por su enfoque innovador que integra diseño, pedagogía y compromiso social. Fundadora y directora de Barker Associates Architecture Office (BAAO), un estudio establecido en 2006, Barker lidera una práctica que abarca desde residencias privadas hasta proyectos educativos y comunitarios, con una atención especial a la diversidad de habitantes y contextos.
Graduada cum laude en Estudios Visuales y Ambientales por Harvard College, Barker obtuvo su título de Arquitectura en la Harvard Graduate School of Design, donde fue distinguida con los premios Templeton Kelly y Clifford Wong Housing Prize. Su formación académica se complementa con más de veinte años de experiencia docente en el Pratt Institute, donde actualmente es directora interina del Departamento de Arquitectura, Paisaje y Diseño Urbano de Posgrado, siendo pionera en la integración de prácticas sostenibles y enfoques pedagógicos que conectan la enseñanza con la práctica profesional.
El trabajo de su estudio BAAO se caracteriza por una sensibilidad hacia las necesidades de comunidades diversas y por una exploración constante de materiales y tecnologías emergentes. Entre sus proyectos recientes destacan el City Kids Education Center, Mi Casita Preschool & Cultural Center y la Maple Street School, todos en Brooklyn. Además, el estudio ha participado en iniciativas como Design Advocates y el Hart Island Project, que buscan ampliar el acceso al diseño a comunidades marginadas.
Barker también ha desarrollado proyectos innovadores que abordan desafíos contemporáneos, como “Enveloping Grounds”, una propuesta que investiga la integración de paneles generadores de energía en edificaciones existentes mediante el uso de materiales como el hempcrete y algas. Su enfoque interdisciplinario y su compromiso con la sostenibilidad y la igualdad, han consolidado su reputación como una de las voces influyentes de la arquitectura contemporánea.
Fuente: Alexandra Barker y V2com newswire.
Alexandra Barker
61 Ninth Street
Brooklyn, NY 11215
+001 212 347 294 0773
info@baaostudio.com
www.baaostudio.com