El arquitecto chino Liu Jiakun, ganador del premio Pritzker 2025

5 marzo 2025
"La identidad tiene que ver tanto con el individuo como con el sentido colectivo de pertenencia a un lugar" comenta Liu Jiakun, que revisa la tradición china sin un enfoque nostálgico ni ambigüedad, sino como un trampolín para la innovación.
Home

El camino de Liu Jiakun hacia la arquitectura no fue ni lineal ni previsible. Nacido en 1956 en Chengdu, República Popular China, pasó gran parte de su infancia en los pasillos del Segundo Hospital Popular de Chengdu, fundado como Hospital Gospel en 1892, donde su madre era internista. Atribuye al entorno del instituto médico cristiano el haber cultivado su tolerancia religiosa. Aunque casi todos los miembros de su familia inmediata eran médicos, Liu mostró interés por las artes creativas, explorando el mundo a través del dibujo y la literatura, por lo que un profesor le sugirió que eligiera la carrera de arquitectura. 

Estás viendo un contenido de marcador de posición de Vimeo. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

A los diecisiete años, Liu formó parte del Zhiqing de China, o programa de juventud educada asignado a la agricultura campesina vocacional en el campo. La vida, en aquel momento, le parecía intrascendente, hasta que fue aceptado para asistir al Instituto de Arquitectura e Ingeniería de Chongqing (rebautizado como Universidad de Chongqing) en 1978. Es cierto que no comprendía del todo lo que significaba ser arquitecto, pero «como en un sueño, de repente me di cuenta de que mi propia vida era importante». 

Liu se graduó con una licenciatura en Ingeniería en Arquitectura en 1982 y fue uno de los primeros alumnos de la generación encargada de reconstruir China durante una época de transformación para la nación. Al principio de su carrera, trabajó para el Instituto de Investigación y Diseño Arquitectónico de Chengdu, de propiedad estatal, y se ofreció como voluntario para trasladarse temporalmente a Nagqu, Tíbet (1984-1986), la región más alta de la tierra, porque «mi cualidad principal en ese momento parecía ser mi falta de miedo a nada y, además, mis habilidades para pintar y escribir». Durante esos años y los siguientes, fue arquitecto de día, y escritor de noche, profundamente absorto en la creación literaria. 

Estás viendo un contenido de marcador de posición de Vimeo. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información
West Village: una megaestructura, una obra maestra.

Casi renunció a su carrera de arquitectura hasta que asistió a la exposición arquitectónica individual de 1993 de Tang Hua, un antiguo compañero de clase de la universidad, en el Museo de Arte de Shanghái, lo que reavivó su pasión por la profesión y alimentó una nueva mentalidad de que él también podía desviarse de la estética social.

Liu cree que esta toma de conciencia transformadora —que el entorno construido podía servir como medio de expresión personal— fue el momento en que su carrera arquitectónica comenzó de verdad.

Pronto experimentaría sus años más formativos de crecimiento intelectual, debatiendo el propósito y el poder de la arquitectura con contemporáneos, como los artistas Luo Zhongli y He Duoling, y el poeta Zhai Yongming. 

«Siempre aspiro a ser como el agua: impregnar un lugar sin llevar una forma fija propia y filtrarme en el entorno local y en el sitio correspondiente. Con el tiempo, el agua se solidifica gradualmente, transformándose en arquitectura, y tal vez incluso en la forma más elevada de creación espiritual humana. Sin embargo, sigue conservando todas las cualidades de ese lugar, tanto las buenas como las malas». 

Estableció Jiakun Architects en 1999 en Chengdu, defendiendo firmemente el poder trascendental de la arquitectura, entendiendo que es un producto de la comunidad, la espiritualidad, la tradición y lo existente. «La identidad tiene que ver tanto con el individuo como con el sentido colectivo de pertenencia a un lugar. Liu Jiakun revisa la tradición china sin un enfoque nostálgico ni ambigüedad, sino como un trampolín para la innovación. Crea una nueva arquitectura que es a la vez un registro histórico, una pieza de infraestructura, un paisaje y un espacio público extraordinario» comenta el Jurado que le ha concedido el Premio Pritzker 2025.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de Vimeo. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información
Conectando el pasado, el presente y el futuro

Liu ha participado en exposiciones internacionales como Experimental Architecture by Young Chinese Architects – The 20th UIA World Congress of Architects (1999, Pekín, China); TU MU Young Architecture From China (2001, Berlín, Alemania); Urban Creation, Shanghai Biennale (2002, Shanghái, China); la 1.ª, 3.ª y 7.ª Bienal de Urbanismo/Arquitectura de Shenzhen (2005, 2009 y 2017, Shenzhen, China); la 11.ª y 15.ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia (2008 y 2016, Venecia, Italia); la 56.ª Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia (2015, Venecia, Italia); Now and Here – Chengdu | Liu Jiakun: Selected Works (2017, Berlín, Alemania); y Super Fusion – Bienal de Chengdu (2021, Chengdu, China). 

Estás viendo un contenido de marcador de posición de Vimeo. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información
Museo de Arte de Escultura en Piedra de Luyeyuan: Coexistir con la naturaleza.

Actualmente, es profesor visitante en la Escuela de Arquitectura de la Academia Central de Bellas Artes (Pekín, China), y anteriormente ha dado conferencias en la Cité de l’architecture et du patrimoine (París, Francia), el Instituto Tecnológico de Massachusetts (Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos), la Real Academia de las Artes (Londres, Reino Unido) y en instituciones líderes en China. Entre los premios que ha recibido se encuentran el Premio al Diseño Arquitectónico del Lejano Oriente (2007 y 2017); Premio ASC Grand Architectural Creation (2009); Premios Architectural Record China (2010); Premios WA de Arquitectura China (2016); Premio Building with Nature, Architecture China (2020); Premios Sanlian Lifeweek City for Humanity a la Contribución Pública (2020); y Premios UNESCO Asia-Pacífico a la Conservación del Patrimonio Cultural, Nuevo Diseño en los Contextos Patrimoniales (2021). 

Liu sigue ejerciendo y residiendo en Chengdu (China), dando prioridad a la vida cotidiana de sus conciudadanos a través de sus obras.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de Vimeo. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información
Los materiales como memoria.

Selección de proyectos de Liu Jiakun

Museo de escultura pétrea de Luyeyuan, 2002, Chengdu, China, foto cortesía de Bi Kejian

Departamento de Escultura de la Escuela de Bellas Artes de Sichuan. Chongqing, China, foto cortesía de Bi Kejian
Departamento de Escultura de la Escuela de Bellas Artes de Sichuan. Chongqing, China, foto cortesía de Bi Kejian.

Museo de relojes Jianchuan de Chengdu, China. Foto cortesía de Bi Kejian

Museo de relojes Jianchuan de Chengdu, China. Foto cortesía de Bi Kejian
Museo de relojes Jianchuan de Chengdu, China. Foto cortesía de Bi Kejian

Museo imperial de ladrillos de Suzhou, 2016, en China. foto cortesía de Jiakun Architects.
Memorial de Hu Huishan, 2009. Hu Huishan tenía 15 años cuando el terremoto de Wenchuan hizo temblar su instituto. Murió bajo los escombros.

Barrio cultural de Songyang, 2020, Lishui, China. foto cortesía de Arch-Exist.

Fuentes: Jiakun Architects y The Pritzker Architecture Prize.
Fotos de sus autores, indicado en los pies de foto.
Vídeos cortesía de The Pritzker Architecture Prize.