Adrià Goula: el arquitecto que se enamoró de la fotografía

15 junio 2025
A través de sus encuadres, Goula busca evocar la experiencia espacial, sugerir la atmósfera del lugar y revelar la arquitectura como un hecho vivido y procesual. Presentamos aquí algunas de las fotos de Adrià Goula publicadas en Exágono hasta la fecha.
Home

Nació en Barcelona en 1973. Se tituló como arquitecto en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) en el año 2000. En sus primeros años trabajó como arquitecto en estudios destacados como EMBT (Enric Miralles y Benedetta Tagliabue), Coll-Leclerc y, ya en París, en el despacho de Yves Lion. Fue precisamente en este contexto internacional donde su afición por la fotografía, que ya cultivaba durante la carrera, se convirtió en profesión.

Su paso definitivo se dio en 2004, cuando, por circunstancias fortuitas, fue enviado a Beirut para documentar la embajada de Francia. El éxito de ese reportaje, publicado en diversas revistas internacionales, marcó el inicio de su carrera como fotógrafo especializado en arquitectura.

H Arquitectes diseña una casa en Barcelona que reconecta con modelos tradicionales mediterráneos. 7 juliio 2024. ver proyecto

Desde entonces, Adrià Goula ha realizado más de mil encargos en España y en el extranjero para estudios de arquitectura, instituciones públicas y entidades privadas. Su obra ha sido portada de publicaciones como Domus, Abitare, Casabella, Tectónica, AMC, Arquitectura Viva, Detail, C3, OnDiseño o Quaderns, entre muchas otras.

Su trabajo se caracteriza por un dominio exquisito de la luz natural, una atención meticulosa a la geometría y la textura, y una mirada que trasciende la simple documentación. A través de sus encuadres, Goula busca evocar la experiencia espacial, sugerir la atmósfera del lugar y revelar la arquitectura como un hecho vivido y procesual.

Selva y Sonora, dos espacios gastronómicos diseñados en Ámsterdam por El Equipo Creativo. 22 octubre. 2024. ver proyecto

Entre 2010 y 2015 fue profesor en la Escola Sert del COAC, y actualmente imparte clases en Elisava, donde continúa formando a nuevas generaciones de fotógrafos y diseñadores. Ha participado en numerosos congresos, talleres y conferencias en centros como ETSAB, ETSAV, EINA, IED, la Universidad de Alcalá, la Universidad de Navarra o la Escuela de Arquitectura de Umeå (Suecia).

Más allá del trabajo por encargo, Goula desarrolla una obra artística que gira en torno a temas como la memoria, la forma, el paso del tiempo y la abstracción. En ella confluyen la arquitectura, el paisaje y las naturalezas muertas como elementos expresivos.

Bundle House, arquitectura entrelazada con el paisaje de Menorca que mira al mar. Una vivienda diseñada por Nomo Studio. 14 mayo 2025. ver proyecto.

Sus proyectos personales han sido expuestos en París (Galerie Salon de Thorigny), Burdeos (Atelier Dartois) y Barcelona (COAC, The Architecture Gallery, Kowasa Gallery). En 2011 publicó De-Construcción (Fundación Esteyco), un libro que establece paralelismos visuales entre procesos de construcción y demolición. Su serie Re-Edificatoria, dedicada a edificios en rehabilitación, formó parte del Pabellón Español en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2016, que obtuvo el León de Oro.

En los últimos años, Adrià Goula ha ampliado su campo de trabajo incorporando la imagen en movimiento. A través de pequeños cortos, explora nuevas formas de representar la arquitectura mediante tiempo, sonido y ritmo visual, generando una narrativa sensorial complementaria a la fotografía fija.

Guillem Carrera desarrolla en Casa ON una arquitectura para fundirse con el entorno. 28 mayo 2025. ver proyecto.

Adrià Goula

St. Pau 3
Caldes de Montbui
08140 Barcelona
adria@adriagoula.com
+ 34 687 807 525
www.adriagoula.com