Carrer dels Madrazo, 83
08006 Barcelona
+34 933 622 264
tarruellainterioristas.com

Sandra Tarruella

Premio de Honor Casa Decor 2025, Sandra Tarruella es una de las grandes referencias del interiorismo contemporáneo español. Con más de 150 proyectos en su haber y una sensibilidad única para la luz, los materiales y el contexto, su obra transforma los espacios en experiencias habitables con identidad propia.

Nacida en Barcelona en 1961, Tarruella se formó en la Escuela DIAC y en Llotja, y arrancó su trayectoria junto al Grupo Tragaluz en 1984, firmando el restaurante El Mordisco. Desde entonces, su estudio —fundado en 1992— se ha consolidado como un referente en el diseño de interiores para hotelería, restauración, retail y oficinas, con un sello marcado por la atención al detalle, la colaboración con artesanos y una mirada siempre contemporánea.

Un portafolio que habla por sí solo

Entre sus proyectos más recientes destacan: el Hotel Sabàtic en Sitges: un homenaje al estilo vacacional europeo, realizado junto a Olga Pajares y galardonado en los Premios Roca Hotel 2024. El Restaurante Brutus en Palma: brutalismo reinterpretado con elegancia y texturas, premiado en los Monocle Design Awards 2023. El Gran Café Santander: reinterpretación de un clásico madrileño con materiales nobles y ambientación sofisticada. La Confitería de los hermanos Roca en Girona: diseño versátil, dinámico y colorido que optimiza al máximo un espacio de 25 m². El Lobster Club en Mallorca: estética náutica y materiales nobles como la madera de iroko y el acero pulido. El Open Spa del Ibiza Gran Hotel: elegancia y calma gracias a un uso exquisito de piedra, madera y barro. Y junto a estos, una larga lista de proyectos emblemáticos como El Celler de Can Roca, el Hotel Omm, el Grand Hotel Central, y el Hotel Eme en Sevilla, entre muchos otros.

La trayectoria de Tarruella ha sido reconocida con premios como los Conde Nast Awards, los Interior Design Best of Year Awards o el Premio de la Real Academia de Gastronomía. Su trabajo ha sido galardonado por su capacidad para generar atmósferas únicas donde el diseño está siempre al servicio de la experiencia.

En la revista Exágono, celebramos su legado, su presente y su mirada transformadora. Su obra es una lección de coherencia, honestidad estética y humanidad aplicada al diseño.

publicado en Exágono