Archive

Categoría: Diseñadores

Milá+Laucirica

Milá+Laucirica es un estudio de diseño con sede en Barcelona, fundado por los arquitectos Borja Laucirica y Leopoldo Milá. Su trabajo nace de una profunda exploración de la materialidad, la sensualidad y la naturaleza poética de los objetos, fusionando una sensibilidad estética con una precisión técnica.  Fuertemente influenciados por el contexto, la historia y la artesanía, su enfoque se basa en la optimización de recursos y la reinterpretación de lo ya existente. A través de un diseño pragmático, buscan crear soluciones funcionales que conserven calidez y resonancia emocional, tanto en objetos como en espacios. Juntos equilibran sus trayectorias profesionales individuales
21 abril 2025

Joana Bover

El recorrido profesional de Joana Bover es tan singular como coherente. Con formación en el ámbito audiovisual, comenzó su carrera en los años noventa como responsable de prensa en productoras como Ovídeo y Lola Films, donde trabajó junto al director Bigas Luna, una figura clave en su visión del diseño como relato. De aquella etapa heredó una sensibilidad especial por el concepto aplicado al objeto y una mirada transversal entre arte y vida cotidiana. La maternidad supuso un punto de inflexión que la llevó a colaborar con arquitectos en la Expo de Sevilla de 1992, creando estructuras en hierro que
21 abril 2025

Nahtrang

Nahtrang es un estudio de diseño ubicado en Barcelona des del 2004. Los fundadores, Daniel Vila y Ester Pujol, ambos diseñadores industriales por la Escola Massana (Barcelona), son el alma de la oficina. A lo largo de una carrera de 14 años han trabajado en diversidad de proyectos como la iluminación, accesorios de baño, mobiliario y mobiliario urbano manteniendo siempre su filosofía; diseños sinceros, de líneas limpias y sencillas creando un lenguaje muy directo. Esto les ha llevado a obtener el reconocimiento público mediante premios como el ADI de Plata’12, el NYC X Design 2017, el Restaurant & Bar Product
21 abril 2025

Jorge Herrera

Jorge Herrera resume así su manera de concebir y desarrollar el diseño: «Honesto, simple, bello y duradero:mi estilo, mi trabajo». Desde el inicio de su carrera, Jorge siempre ha tenido como objetivo crear objetos y espacios simples y esenciales, de alta calidad y duraderos en términos de uso, producción y diseño. Tras años de formación global y multidisciplinar, abrió su estudio bajo la premisa de producir a través de procesos simples, detallados y apasionados. El enfoque de Jorge Herrera hacia el diseño se caracteriza por una clara búsqueda del equilibrio entre simplicidad, funcionalidad y belleza: el pilar de su estilo
21 abril 2025

Linde Freya Tangelder

Linde Freya Tangelder (Países Bajos, 1987) es una diseñadora holandesa que explora los límites entre el arte, el diseño y la arquitectura. Fundadora del estudio Destroyers/Builders, su trabajo se caracteriza por una fuerte sensibilidad escultórica, un profundo respeto por los materiales y un enfoque que combina lo brutalista con lo íntimo. Formada entre los Países Bajos y Bélgica, su práctica se desarrolla en torno a la idea de “construir destruyendo”, jugando con contrastes entre texturas, proporciones y acabados. Sus piezas —que van desde mobiliario hasta instalaciones— revelan un equilibrio entre lo crudo y lo refinado, y a menudo se inspiran
17 abril 2025

Ronan Bouroullec

Ronan Bouroullec (Quimper, Francia, 1971) es una de las figuras más influyentes del diseño contemporáneo. Junto a su hermano Erwan, ha formado uno de los dúos creativos más prolíficos y reconocidos de las últimas décadas, aunque también ha desarrollado proyectos personales de gran relevancia. Con una sensibilidad única para captar la poesía de las formas y una constante búsqueda de equilibrio entre función y emoción, Ronan ha colaborado con firmas como Vitra, Hay, Flos, Kvadrat y, más recientemente, Cassina. Su trabajo se caracteriza por la pureza formal, el enfoque artesanal y una atención meticulosa a los detalles, siempre con una
17 abril 2025

Vico Magistretti

Diseñador y arquitecto milanés, Vico Magistretti fue una figura clave del diseño italiano del siglo XX. Formado en el Politécnico de Milán, comenzó su carrera en la posguerra, destacándose por una visión que unía funcionalidad, elegancia y una profunda comprensión de los materiales. Fue autor de piezas que hoy son iconos del diseño industrial, como las lámparas Eclisse y Atollo, o la silla Carimate, colaborando con firmas emblemáticas como Artemide, Cassina y De Padova. Su estilo, sobrio y esencial, se caracterizó por la búsqueda de la simplicidad sin renunciar a la poesía formal. Magistretti también dejó una fuerte impronta como
17 abril 2025

Francesc Rifé

Interiorista y diseñador industrial, Francesc Rifé (Sant Sadurní d’Anoia, 1969) funda su estudio en Barcelona en 1994. Influenciado por el minimalismo y marcado por una historia familiar ligada a la artesanía, articula toda su obra en torno al orden espacial y a la proporción geométrica. El trabajo interdisciplinar de su estudio incluye proyectos de interiorismo, diseño industrial, arquitectura, creación de conceptos, instalaciones, grafismo y dirección artística. Con un estilo funcionalista y minucioso, las formas y composiciones simples caracterizan su obra. Entre sus proyectos destaca el Caro Hotel de Valencia (2010), la residencia del primer equipo del Real Madrid (2013), Casa
9 abril 2025

Pils Ferrer

Arquitecta e ilustradora, Pilar Garcia-Ferrer o bien, conocida como Pils Ferrer, nació en Madrid en 1991. Desde pequeña se involucró en el mundo de las artes plásticas y visuales. En 2009, tras su estancia en EE.UU. en la Universidad de Yale, comenzó la carrera de Arquitectura en la Universidad de Alcalá de Henares, lo que supuso una auténtica revelación para su sensibilidad artística y le proporcionó las herramientas indispensables para el desarrollo de sus creaciones. El descubrimiento de esta gran pasión por aprender nuevas técnicas le lleva a realizar un curso de fotografía y diseño digital en St. Martins (Londres).
9 abril 2025

Estudi{H}ac. José Manuel Ferrero

Discreto, culto, elegante e inmensamente creativo, el diseño es su estilo de vida. Como si de un sastre se tratara, el mimo, el cuidado, la precisión y la creatividad que imprime José Manuel Ferrero en todos sus proyectos es algo inalterable a lo largo de sus 20 años de carrera. Una trayectoria inspirada en la admiración por la sastrería, concretamente por la famosa calle londinense Savile Row y el textil de Ontinyent, su ciudad natal, y su pasión por el detalle y la cultura anglosajona, lo convierten en una mezcla perfecta de conservadurismo y trasgresión llevado al cuidado de las
9 abril 2025
1 2 3 9