El confort visionario de Vico Magistretti revive en Cassina con el sofá Fiandra

17 abril 2025
Cincuenta años después de su debut, Fiandra vuelve con proporciones perfeccionadas y un enfoque técnico que prioriza la circularidad. Cassina lo presentó en el Milan Design Week 2025.
Home

Diseñado en 1975, el sofá Fiandra regresa con nueva fuerza en una reedición que rinde homenaje al espíritu radical e intuitivo de Vico Magistretti. Cassina recupera uno de los iconos de su archivo para darle una segunda vida, esta vez más envolvente, sostenible y fiel a las exigencias del presente.

Cincuenta años después de su debut, Fiandra vuelve con proporciones perfeccionadas y un enfoque técnico que prioriza la circularidad. La estructura, que en su versión original proponía una ingeniosa base de madera inclinada envuelta en lona, ha sido reinterpretada desde el interior: ahora sin moldes, sin estructuras ocultas, y con el mínimo uso de materiales superfluos.

El resultado es una pieza que no solo seduce por su silueta relajada y acogedora, sino también por su concepción técnica. Una arquitectura del descanso que habla el lenguaje contemporáneo de la sostenibilidad.

foto Simone Barberis
foto Simone Barberis

Diseño esencial, construcción inteligente

Fiel a la idea de Magistretti de eliminar lo innecesario para dar protagonismo a la forma y la función, Cassina ha sustituido la base original por una estructura metálica sobre la que se disponen directamente las partes acolchadas. Éstas están realizadas con diferentes densidades y envueltas en una capa de fibra de poliéster reciclado que aporta firmeza, estabilidad y confort.

Los cojines interiores también reflejan este compromiso con el diseño responsable: uno de los poliuretanos utilizados contiene polioles de origen biológico, mientras que el otro incluye un porcentaje reciclado.

Cada decisión técnica es, al mismo tiempo, un gesto poético.

Tapizado que define el carácter

Fiandra se ofrece en una amplia selección de tejidos que abrazan y definen su volumen. El tapizado no es un detalle añadido, sino parte esencial del concepto: recubre todos los elementos estructurales, intensificando su presencia escultórica y atemporal.

Además, el sistema ha sido concebido para un desmontaje sencillo, lo que facilita el reciclaje de sus componentes al final de su ciclo de vida. Una solución que, sin renunciar al legado de Magistretti, traza una nueva dirección para el diseño de mobiliario contemporáneo: más consciente, más claro, más libre.

Vico Magistretti (1920–2006)

Diseñador y arquitecto milanés, Vico Magistretti fue una figura clave del diseño italiano del siglo XX. Formado en el Politécnico de Milán, comenzó su carrera en la posguerra, destacándose por una visión que unía funcionalidad, elegancia y una profunda comprensión de los materiales. Fue autor de piezas que hoy son iconos del diseño industrial, como las lámparas Eclisse y Atollo, o la silla Carimate, colaborando con firmas emblemáticas como Artemide, Cassina y De Padova.

Su estilo, sobrio y esencial, se caracterizó por la búsqueda de la simplicidad sin renunciar a la poesía formal. Magistretti también dejó una fuerte impronta como docente, influyendo en generaciones de diseñadores desde su cátedra en el Royal College of Art de Londres.

A lo largo de su carrera recibió múltiples premios, incluyendo el Compasso d’Oro, y su obra forma parte de colecciones permanentes como la del MoMA de Nueva York.

Fuente: Cassina.

Cassina
Padilla, 21
28001 Madrid
+34 910 49 53 55
www.cassina.com