La belleza de lo esencial: Angel Martin rehabilita una vivienda rural en Mallorca donde el diseño se funde con el paisaje

27 mayo 2025
“Me considero un apasionado del diseño austero que pone en valor lo esencial. Siempre busco la sencillez de las formas y la nobleza de materiales naturales para dibujar ambientes sosegados, cálidos y puros”, resume el arquitecto
Home

En el corazón de Mallorca, entre muros de piedra y horizontes abiertos, Ángel Martín ha llevado a cabo una de esas obras que no necesitan levantar la voz para quedarse en la memoria. Esta vivienda rural rehabilitada por Angel Martin Studio encarna una idea serena y profunda de la arquitectura.

Fundado en la isla que lo vio crecer, Angel Martin Studio ha ido consolidando una manera de hacer silenciosa, comprometida con los materiales nobles, la vida cotidiana y la belleza natural de los entornos que habita. “Me considero un apasionado del diseño austero que pone en valor lo esencial. En nuestro estudio siempre buscamos la sencillez de las formas y la nobleza de materiales naturales para dibujar ambientes sosegados, cálidos y puros”, resume el arquitecto y director creativo del estudio.

Su trabajo, que combina arquitectura, interiorismo y diseño de mobiliario, encuentra inspiración en lo que no pasa de moda: el paso del tiempo, la materia desnuda, la luz que entra por la ventana en las primeras horas del día. Esta casa de campo es un buen ejemplo de ello.

La intervención parte del respeto absoluto por la arquitectura rural preexistente. Lejos de imponer una estética externa, Martín decide trabajar desde dentro: recuperar, limpiar, simplificar. La piedra natural, la madera de roble, el mármol y el mortero de cal se convierten en aliados para reescribir la casa sin traicionarla. Cada decisión —desde los ventanales hasta los techos con vigas vistas— responde a un deseo claro: que el interior dialogue con el paisaje, que el presente honre al pasado sin nostalgias.

“Para mí, un buen proyecto es aquel que transmite sosiego. Donde puedes estar en silencio y sentir que todo encaja”, comenta Martín. Esa vocación por crear atmósferas que calman, que acogen, se refleja en la paleta cromática, en la fluidez entre espacios, en la luz que se filtra suavemente a través de cortinas de lino.

Diseño desde el detalle, la materialidad como lenguaje

En el comedor, un banco curvo de roble diseñado a medida articula el espacio con gesto escultórico. Le acompañan una mesa circular revestida en mortex y una luminaria de Santa & Cole, elementos todos que —lejos de protagonismos— refuerzan la armonía general. El salón, por su parte, es un refugio cálido en el que conviven piezas también diseñadas por el estudio: una consola de roble con formas curvas, una mesa de centro de madera orgánica, un gran sofá modular de lino.

La cocina, abierta y funcional, se organiza en torno a una isla de mármol ejecutada por un artesano local. Como en el resto de la casa, se ha evitado recargar los muros con mobiliario alto, permitiendo que la luz fluya y que los materiales respiren.

Pensar en quienes habitan, arquitectura para la vida

La reforma no responde a un gesto formal, sino a un modo de vivir. La casa ha sido pensada para una familia, y cada rincón está diseñado para favorecer el encuentro, la pausa, la luz. “La arquitectura debe estar al servicio de las personas. No se trata solo de hacer espacios bonitos, sino de mejorar la calidad de vida de quienes los habitan. Eso implica escuchar, observar y trabajar con mucha humildad”, afirma Martín.

Esa actitud se refleja también en la forma en que colabora con artesanos locales, en el diseño de mobiliario a medida, en la elección de elementos que envejecen con dignidad. Lo suyo no es una arquitectura del impacto, sino de la permanencia.

Una ética de lo sencillo

En tiempos de saturación estética y ruido visual, la obra de Ángel Martín se alinea con una corriente de pensamiento que reivindica lo esencial. Esta casa en Mallorca no pretende ser un icono, sino un lugar donde vivir bien. Y ahí radica su fuerza.

“Cada proyecto es una oportunidad para restar, para quedarte solo con lo que tiene sentido. Cuando lo consigues, el espacio respira. Y tú también”, concluye el arquitecto.

Proyecto: Casa de campo Mallorca
Interiorismo y diseño de mobiliario: Angel Martin Studio.
Ubicación: Mallorca.
Finalizado: 2024.
Fotografía: Eugeni Pons.
Estilismo: Susana Ocaña.

Angel Martin: arquitectura de lo esencial

Nacido en Zamora, Angel Martin fundó su estudio con la voluntad de construir desde lo verdadero. Desde entonces, Angel Martin Studio se ha consolidado como una firma que evita las estridencias para cultivar una arquitectura silenciosa, pausada y profundamente material. En sus proyectos, siempre discretos y serenos, se percibe una sensibilidad hacia lo cotidiano, un respeto por el lugar y una fascinación por los materiales nobles trabajados con honestidad.

Arquitecto y diseñador, Martin no concibe la arquitectura como un acto de autor, sino como una colaboración entre el contexto, los oficios y quienes van a habitar el espacio. La suya es una forma de proyectar que empieza escuchando: al entorno, a la luz, a las personas. De ahí que su trabajo —tanto en vivienda como en interiorismo— huya de lo superfluo para concentrarse en lo esencial.

“Busco que los espacios hablen en voz baja, que transmitan calma. Me interesa lo que permanece, lo que mejora con el tiempo”, ha comentado en más de una ocasión. Esa mirada lo ha llevado a desarrollar una arquitectura donde la sencillez no es sinónimo de escasez, sino de precisión y cuidado. Cada línea, cada textura, cada objeto, está ahí porque tiene sentido.

El estudio, con sede en Mallorca, trabaja a menudo con artesanos locales y desarrolla mobiliario a medida como extensión natural de su arquitectura. Esta coherencia entre continente y contenido refuerza una experiencia espacial que no depende de modas, sino de atmósferas.

Más que construir, Angel Martin dibuja refugios: lugares donde la materia, la luz y el silencio se convierten en hogar.

Fuente: Angel Martin Studio y Boutique de Comunicación.

Angel Martin Studio
Can Martí Feliu, 4 1ºA
07002 Palma de Mallorca
+34 971 423 789
hello@angelmartin.studio
angelmartin.studio

Velázquez , 34
28001 Madrid
+34 910 623 692