Bárbara Aurell diseña una vivienda en las Cotxeres de Sarrià en Barcelona, con espacios confortables, multifuncionales y llenos de luz

18 febrero 2025
La interiorista realizó un cambio radical en la casa, desde el respeto por sus orígenes, llenando de luz cada rincón e inventando una nueva distribución donde los espacios fueran polivalentes y pudieran compartirse o aislarse, según las circunstancias.
Home

El proyecto de las Cotxeres de Sarrià fue el primer encargo de vivienda colectiva de envergadura realizado por el arquitecto José Antonio Coderch en los años 70 del pasado siglo, en el que consiguió conciliar dos modos de habitar que antes había concebido como opuestos: casa y ciudad.

Cuando Bárbara Aurell recibió el encargo de actualizar esta vivienda en las Cotxeres de Sarrià, realizó la única pregunta (y qué pregunta) que hace a todos sus clientes: “¿Y tú, cómo quieres vivir?” Los propietarios de la vivienda soñaban “con vivir los espacios de distinta manera, según el momento del día y la situación, en familia, con amigos o solos, escuchando música o cocinando, espacios compartidos que pudieran ser individuales … y luz, mucha luz, y que cuando entrara alguien en su nuevo hogar dijera: wow!” nos comenta Bárbara.

Esto suponía un cambio radical en la casa, desde el respeto por sus orígenes, todo un reto para la interiorista y su equipo, que enseguida se pusieron manos a la obra, tirando tabiques, evitando zonas de paso, llenando de luz cada rincón e inventando una nueva distribución donde los espacios fueran polivalentes y pudieran compartirse o aislarse, según las circunstancias y en los que los materiales cálidos y de calidad ofrecieran un ambiente confortable en el que poder disfrutar de la vida en familia y con amigos.

Al entrar en la vivienda nos sorprende el amplio recibidor con gran espacio de almacenaje en armarios enfrentados y un color potente que contrasta con el resto de la vivienda donde reinan los neutros. Nos recibe una doble puerta corredera en perfilería de color, por la que accedemos al espacio central de la casa, la zona de día: un gran salón comedor con salida a la terraza. 

La distribución de la vivienda gira entorno a este espacio central: a la izquierda y unida visualmente al comedor, la cocina, con lavadero al fondo y, junto al salón, un despacho espacioso con biblioteca, escritorio y zona de relax con chaise longue. A la derecha un distribuidor da acceso al dormitorio principal en suite y a los dos dormitorios de los niños que comparten baño.

Amor a primera vista es lo que sentimos al entrar en este espacio central: la calidez del suelo de roble de lama ancha de Moskito Parquets, que se extiende por todos los espacios, las sillas de madera del comedor, la contundente mesa de hormigón blanco, la cocina minimalista con isla multifuncional, los muebles de madera hechos a medida que rodean la zona de relax en el salón, todo parece haber estado siempre en el lugar que le ha asignado la interiorista.

La acertada solución de las puertas correderas se repite en varios espacios facilitando su multifuncionalidad, el aprovechamiento del espacio y la posibilidad de abrir o cerrar los espacios según el momento.

Pero sobre todo, lo que más apreciamos en el diseño realizado por Bárbara Aurell, es la luminosidad de todos los espacios a lo que contribuye la nueva distribución, la cuidada elección del mobiliario y los textiles, el precioso suelo de roble, los colores neutros repartidos por toda la vivienda y las puertas acristaladas que separan de forma trasparente varios espacios.

Proyecto: Vivienda en Cocheras Coderch II.
Interiorismo: Bárbara Aurell. Espacio en blanco Estudio.
Ubicación: Sarrià. Barcelona.
Superficie planta: 142 m2. Terraza 7,30 m2.
Terminado: 2024.
Fotógrafo: Doblecoco estudio.

Bárbara Aurell

Bárbara Aurell es una doer en toda regla. Gracias a personas como ella, las cosas suceden, las personas se conocen, nuevos proyectos se ponen en marcha, eso le llevó a crear su Movimiento en Blanco, actividad paralela a su profesión de interiorista.

De pequeña ya cambiaba los muebles de sitio, así que estaba claro que lo suyo era el interiorismo. Después de estudiar Interiorismo en Eina en Barcelona y en el Chelsea College of Arts ans Design de Londres y trabajar en veteranos estudios de Londres y Barcelona, creó su propio estudio Espacio en Blanco hace ya 15 años.

Cuenta que sus referentes son «desde mi madre, que tiene un estilo espectacular y me ha llevado de viaje por todo el mundo enseñándome espacios maravillosos, hasta Ilse Crawford, a la que admiro por su profesionalidad, forma de ser y metodología«. Y su sueño: «Tener mi propia casa en el campo, reformar una pequeña granja desde cero con sencillez y materiales de la zona«.

Bárbara sólo plantea una pregunta (y qué pregunta) a sus futuros clientes ¿Y tú, cómo quieres vivir? Les pide que construyan con la mente ese espacio de sus sueños para que después ella y su estudio puedan hacerlo realidad compartiendo juntos la experiencia de construir ese entorno tan importante que les acogerá en su vida personal o profesional.

Fuente: Espacio en Blanco Estudio y Decomunica.

Espacio en Blanco
Martínez de la Rosa,16
08012 Barcelona
+34 658 619 406
hola@espacioenblancoestudio.com
espacioenblancoestudio.com