Hace unos años, presentando un proyecto de Patricia Bustos la nombramos emperatriz de la curva, trono que deberá compartir a partir de ahora, y a la vista de esta colección, con el arquitecto y diseñador indio Jwalant Mahadevwala fundador del estudio Andblack del que ya publicamos un proyecto extraordinario de arquitectura en esta revista.
Andblack design studio presenta ahora la serie Loop, una colección de muebles de vanguardia que se caracteriza por sus formas esculturales y un enfoque innovador del diseño con formas orgánicas. Cada pieza es un testimonio de la filosofía del estudio de fusionar el arte con la funcionalidad, superando los límites de la experimentación con materiales y la filosofía de diseño.
Inspirada en la idea de una sola superficie hecha de un solo material, la serie Loop utiliza superficies de doble curvatura para lograr estabilidad estructural, estética orgánica y funcionalidad ergonómica. El enfoque de diseño enfatiza la creación de formas dinámicas pero equilibradas, donde el diseño visual y el aspecto funcional se inspiran en una idea única. La serie desafía las ideas tradicionales de la fabricación de muebles al reemplazar las composiciones de múltiples elementos por superficies sin uniones que se entrelazan en formas independientes.

Artesanía y tecnología innovadoras
La serie Loop consigue su complejidad mediante herramientas digitales combinadas con técnicas tradicionales de carpintería. Este doble enfoque combina la precisión digital con la estética artesanal, dando como resultado diseños que son globales en su estética, pero enraizados en sus orígenes. La creación de prototipos repetitivos garantiza que cada pieza cumpla con rigurosos criterios de rendimiento, mientras que el uso de materiales naturales se ajusta al compromiso del estudio con los principios del diseño sostenible
La serie ha recibido reconocimiento internacional, incluido el premio Idea Tops 2023 al mejor diseño global. Después de ser presentada en destacados eventos de diseño en la India, la serie LOOP hará su debut internacional en la Semana del Diseño de Milán 2025.
Lo más destacado de la colección Loop
Banco y asiento Loop. El banco y el asiento Loop exploran formas fluidas a través de curvas continuas y una geometría bien pensada. El banco presenta ondulaciones casi tangentes que crean tensión visual y un asiento versátil. El asiento logra un diseño en voladizo con variaciones estratégicas de grosor, que equilibra el minimalismo, la estabilidad estructural y la comodidad ergonómica.

Tumbona y mecedora Loop. La tumbona y la mecedora LOOP redefinen los asientos a través de formas continuas y fluidas. La tumbona utiliza una única superficie continua para una experiencia de descanso perfecta, integrando forma y función. La mecedora extiende una curva radial desde su base, creando un asiento y un respaldo en voladizo dinámicos que enfatizan el movimiento y el equilibrio estructural.


Columpios Loop. Inspirados en los columpios más sencillos, hechos con neumáticos de coches y camiones en la India, los columpios Loop son una exploración de geometrías circulares infinitas. El columpio retorcido explora el giro inspirado en el Möbius, lo que permite un flujo continuo, mientras que el columpio en espiral añade otro bucle para el apoyo de la espalda. Los diseños combinan complejidad con simplicidad, ofreciendo una interpretación única del movimiento.


Serie estudio Loop. La serie de estudio Loop explora la yuxtaposición de formas lineales y curvilíneas junto con formas materiales que contrastan. La mesa y la silla de estudio presentan superficies continuas de madera sostenidas por estructuras metálicas sueltas y elegantes. La estantería desafía el almacenamiento convencional al integrar superficies en bucle en su estructura reticular, combinando la funcionalidad con el arte escultórico.




Barra Loop y Consola. Ambas piezas exploran la idea de tallar una forma escultórica a partir de una masa sólida. La barra es un hueco en forma de bucle en voladizo que equilibra el peso con la elegancia. La consola en forma de concha va más allá al recoger cuidadosamente el material en varios puntos, levantando la estructura del suelo y creando una presencia etérea.


Lámparas de suspensión Loop. La serie de lámparas de suspensión explora geometrías fluidas e iluminación dinámica. La lámpara de suspensión Masque presenta superficies sinuosas que emiten luz a través de los huecos de los bordes, mientras que la lámpara de suspensión Ripple imita las perturbaciones de la superficie del agua, proyectando cambiantes patrones de luz y sombra. Estos diseños combinan la elegancia escultórica con experiencias visuales en movimiento.


Proyecto: serie Loop.
Diseño: Andblack Studio. Jwalant Mahadevwala.
Material: Contrachapado de abedul
Acabado: PU al agua natural o teñido
Fotógrafía: Ravi Mistry, Nilesh Panchal, Darshal Savla.

Andblack Studio
Jwalant Mahadevwala dirige junto a Kanika Agarwal el estudio de diseño Andblack en India. Tras adquirir experiencia profesional en Mozaic Design en Goa y Mistry Architects en Bangalore, Jwalant cursó un máster en Arquitectura y Urbanismo en la AA (Architectural Association) de Londres, en el Laboratorio de Investigación de Diseño. Jwalant amplió su experiencia profesional en Zaha Hadid Architects en Londres durante los 4 años siguientes, trabajando en varios proyectos prestigiosos, incluido el Instituto de Investigación del Petróleo en Arabia Saudí, desde la fase de concepción/concurso hasta la construcción, así como una oportunidad única de dirigir y diseñar en exclusiva una escultura para un coleccionista de arte privado en Chicago.
Desde la creación del estudio de diseño Andblack en 2011, ha sido responsable de proyectos como el campamento ecoturístico de Kevdi, en el distrito de Surat, el pabellón de tubos de papel de Delhi, la marquesina de madera de Pune y varias residencias en Surat y Ahmedabad. Además de su trabajo profesional, Jwalant dirige un estudio de diseño sobre «Procesos generativos en el diseño» con estudiantes de máster en la Escuela de Diseño de Interiores de la Universidad CEPT de Ahmedabad.
Su principal pasión reside en la búsqueda del proceso de diseño. Le gusta experimentar, crear prototipos y desarrollar sistemas que puedan formar buenas soluciones de diseño. Su rigor por el diseño del espacio frente al diseño del lugar es lo que le diferencia de los demás. Para él, la creatividad desbordante y el enfoque enérgico de cada proyecto son imprescindibles. Además de la arquitectura, la fotografía artística y viajar por el mundo es lo que le mantiene activo.
Fuente: Andblack Studio y V2com-Newswire.
Andblack Design Studio
405, Abhijyot Sqaure,
behind Divya Bhaskar Press,
Off S.G. Highway, Makarba,
Ahmedabad 380015 (India)
+91 9054290650
connect@andblackstudio.com
www.andblackstudio.com